lunes, agosto 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Viruela del mono en Argentina: cómo es el plan de Salud para controlar el contagio

Por: IG EcoNews
16 agosto, 2024
Viruela del mono en Argentina: cómo es el plan de Salud para controlar el contagio

El Ministerio de Salud reforzó las acciones de prevención. (Créditos: OPS)


Ante la declaración de la viruela símica (Mpox) como un evento de salud pública de importancia internacional por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el registro de casos fuera de África, el Ministerio de Salud de la Nación reunió hoy a autoridades y equipos técnicos para coordinar las acciones de prevención y manejo de casos, y se reforzaron las alertas ante sospechas en los puntos de entrada terrestre, puertos y aeropuertos del país.

“Pese a que en nuestro país no se han registrado aún casos con la nueva variante de viruela símica, el Ministerio de Salud de la Nación sigue priorizando las acciones de vigilancia epidemiológica para la detección, diagnóstico precoz, atención adecuada e implementación de medidas de aislamiento y rastreo de contactos de posibles casos”, señaló la cartera sanitaria en un comunicado.

Recomendados de Econews

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

14 agosto, 2025

La situación en Argentina del virus 

El llamado de alerta de la OMS tiene lugar luego de la identificación de una nueva variante del virus mpox, Clado Ib en África, la cual aún no se ha identificado aún en el continente americano. La nueva variante está asociada a mayor contagio, más afectación a niños y un mayor grado de letalidad en los primeros estudios preliminares, explicaron especialistas. 

“El clado identificado en el país hasta el momento es el Clado II, el mismo que se registró desde el inicio de la circulación de esta enfermedad en Argentina en el año 2022”, aclararon desde el Ministerio de Salud. 

Según el último Boletín Epidemiológico Nacional,  este año se confirmaron 5 casos en Argentina, de un total de 39 casos notificados (todos ellos identificados desde fines del mes de julio).  El informe detalló que no se registraron fallecidos por esta enfermedad en este año.

De los casos registrados hasta el momento, tres de ellos registraron antecedentes de viaje o contacto con viajeros, mientras que un caso no presenta antecedentes de viaje y el restante se encuentra en investigación epidemiológica. 

La OMS sigue atentamente el transcurso del nuevo virus. (Créditos OMS)

Los síntomas que produce la enfermedad

Los síntomas más comunes de la viruela símica son las lesiones en la piel y mucosas. Las lesiones se pueden ubicar en regiones genitales, paragenitales o perianales, la cara, las palmas de las manos, las plantas de los pies o tronco. 

Todos los casos se caracterizan por presentar fiebre, mialgias y principalmente por la presencia de estos exantemas vesiculares en diferentes lugares del cuerpo. Los síntomas suelen durar de dos a tres semanas y, por lo general, desaparecen por sí solos o con cuidados de apoyo, como medicamentos para el dolor o la fiebre.

(Leé también: Ya identificaron la próxima pandemia: 187 científicos coinciden en el mismo virus)

Recomendaciones de la cartera sanitaria 

“En caso de haber tenido contacto cercano con una persona que tiene viruela símica o lo sospecha, o si se tienen síntomas compatibles, es importante realizar una consulta médica temprana, evitar el contacto estrecho con otras personas y lavarse las manos frecuentemente. No compartir elementos personales como sábanas, toallas, ropa y utensilios”, aconsejaron desde Salud.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: contagioMinisterio de SaludOMSSaludviruela del monovirus
Post anterior

Lanzaron un satélite al espacio que será clave para estudiar el cambio climático

Próximo post

Los mejores regalos sustentables para el Día de las Infancias

Contenido Relacionado

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo
Deportes

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

14 agosto, 2025
18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina
Sociedad

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

7 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

7 agosto, 2025
Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

6 agosto, 2025
Próximo post
Los mejores regalos sustentables para el Día de las Infancias

Los mejores regalos sustentables para el Día de las Infancias

Lo último de EcoNews

La transparencia ambiental: una ventaja estratégica para las PyMEs

La transparencia ambiental: una ventaja estratégica para las PyMEs

18 agosto, 2025
Rosario será sede de la Semana del Clima

Rosario será sede de la Semana del Clima

18 agosto, 2025
“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?