lunes, noviembre 3, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Científicos de China presentaron un plan para extraer agua de la Luna

Por: Redacción EcoNews
23 agosto, 2024
Científicos de China presentaron un plan para extraer agua de la Luna

Producir agua en la Luna es una de las claves para futuras investigaciones. (Créditos: NIMTE)

Científicos de China presentaron un plan para la producción de agua en la Luna que se obtiene a partir de ciertos minerales que se encuentran en el territorio lunar y aseguraron que este método jugará un papel “vital” en la construcción de futuras bases de investigación científica y la supervivencia humana en el satélite. 

El estudio, publicado en The Innovation, explicó que el contenido de agua natural en los minerales lunares es extremadamente bajo ya que oscila entre el 0,0001% y el 0,02%, por lo que “continúa siendo un desafío” que deberá resolver la ciencia, adelantaron los investigadores del Instituto de Tecnología e Ingeniería de Materiales de Ningbo (NIMTE) de la Academia de Ciencias de China (CAS).

Los científicos buscan la manera de ayudar a futuras expediciones. (Créditos: NIMTE)

La extracción de agua de los minerales lunares

Investigadores del NIMTE, el Instituto de Física de la CAS, la Academia China de Tecnología Espacial, el Laboratorio de Materiales del Lago Songshan, la Universidad de Nanjing y el Instituto de Tecnología de Harbin utilizaron muestras de regolito lunar traídas por la misión Chang’e-5 para realizar estos estudios.

“Utilizamos muestras de regolito lunar traídas por la misión Chang’E-5 en nuestro estudio, tratando de encontrar una manera de producir agua en la Luna“, dijo en un comunicado Wang Junqiang, del Instituto de Tecnología e Ingeniería de Materiales de Ningbo (NIMTE). 

Recomendados de Econews

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Los investigadores descubrieron que el viento solar ha irradiado los minerales del suelo lunar durante miles de millones de años y ha almacenado abundante hidrógeno. Cuando se calienta a altas temperaturas, el hidrógeno reacciona con los óxidos de hierro de los minerales para formar hierro elemental y grandes cantidades de agua, explicó el NIMTE en su sitio web.

Cuando la temperatura supera los 1.000 grados centígrados, el suelo lunar se derrite y el agua generada por esta reacción se libera en forma de vapor.

Es poca el agua que pueden extraer hasta el momento

Los científicos aún tienen que dar con la forma de poder producir masivamente esta agua ya que en las condiciones actuales 1 gramo de regolito lunar fundido puede generar entre 51 y 76 miligramos de agua. 

“En otras palabras, 1 tonelada de regolito lunar puede producir más de 50 kilos de agua, lo que puede satisfacer las necesidades diarias de agua potable de 50 personas al día“, aclaró Wang.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AguaChinaCienciaLuna
Post anterior

Día Internacional del Guanaco: la importancia de una especie latinoamericana

Próximo post

Christspiracy: las frases más controvertidas del documental

Contenido Relacionado

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

Próximo post
‘Christspiracy’: de qué se trata el documental que marcará un antes y un después en la humanidad

Christspiracy: las frases más controvertidas del documental

Lo último de EcoNews

Cuando la sustentabilidad se escribe en primera persona: el valor de las habilidades humanas en la nueva era del liderazgo

Cuando la sustentabilidad se escribe en primera persona: el valor de las habilidades humanas en la nueva era del liderazgo

Cuando la responsabilidad deja de ser un costo 

Cuando la responsabilidad deja de ser un costo 

Contribuciones Determinadas por los Pueblos: la nueva acción climática inspirada en Laudato Si’

Contribuciones Determinadas por los Pueblos: la nueva acción climática inspirada en Laudato Si’

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?