domingo, octubre 19, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Más de 60 organizaciones alertaron por el decreto que restringe el acceso a la información pública

Por: Redacción EcoNews
3 septiembre, 2024
Más de 60 organizaciones alertaron por el decreto que restringe el acceso a la información pública

Organizaciones criticaron la medida del gobierno de Milei. (Créditos: Casa Rosada)

Más de 60 organizaciones de la sociedad civil manifestaron hoy su preocupación por el Decreto 780/24 con el que el Poder Ejecutivo Nacional y aseguraron que “intenta restringir el derecho de acceso a la información pública”, a través de un comunicado conjunto.

Las organizaciones solicitaron que el gobierno nacional deje sin efecto la medida, que fue publicada ayer en el Boletín Oficial y garantice el pleno acceso a la información que se encuentra en manos del Estado.

Qué dice el comunicado de las organizaciones

“Solicitamos al Poder Ejecutivo Nacional que deje sin efecto este decreto y se garantice el pleno acceso a la información pública. Las organizaciones firmantes manifestamos nuestra preocupación por el Decreto 780/24 con el que el Poder Ejecutivo Nacional intenta restringir el derecho de Acceso a la Información Pública”, escribieron las organizaciones. 

Las asociaciones civiles explicaron que un decreto reglamentario no puede limitar el derecho de acceso a la información pública en contradicción con el alcance de la propia Ley de Acceso a la Información, que fue votada por el Congreso de la Nación en 2016.

Recomendados de Econews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

“El Decreto 780/24 implica una seria regresión en materia de interpretación del derecho de acceso a la información a la luz de los estándares internacionales de derechos humanos y lucha contra la corrupción”, advirtieron en la misiva que fue firmada por organizaciones como ACIJ, FARN, FOPEA, Poder Ciudadano y Sipreba, entre otros. 

(Leé también: Ecocidio en Argentina: ¿por qué es una figura clave para proteger el ambiente y qué rol puede cumplir frente al RIGI?)

El decreto fue criticado desde el ambientalismo 

La Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) calificó a la norma como “inconstitucional” y aseguró que “restringe los principios establecidos en la Ley de Acceso a la Información Pública y en el Acuerdo de Escazú”.

“El Decreto 780 vulnera radicalmente los principios que guían el acceso a la información, tales como la máxima publicidad de los actos de gobierno, la no discriminación y el libre ejercicio del derecho de acceso a la información”, indicaron desde FARN.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: decretoinformación públicaorganizacionesPolítica
Post anterior

Olas de calor extremo en todo el mundo: ¿Qué se espera del verano 2025 en Argentina?

Próximo post

Incendios en Córdoba: alerta por 4 focos activos y personas evacuadas

Contenido Relacionado

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática
Política

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria
Naciones Unidas

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental
Naciones Unidas

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental

Próximo post
Más de 200 bomberos trabajan incansablemente, con el apoyo de aviones hidrantes, para controlar la situación.

Incendios en Córdoba: alerta por 4 focos activos y personas evacuadas

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?