viernes, agosto 29, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Síndrome del trasero muerto: cómo prevenir y tratar la patología del momento

Por: Camila Lambert
5 septiembre, 2024
Síndrome del trasero muerto: cómo prevenir y tratar la patología del momento

El síndrome del trasero muerto se caracteriza por generar dolores lumbares y adormecimiento de los glúteos.

En una actualidad tecnológica y excesivamente productiva dominada por el sedentarismo, el síndrome del trasero muerto es una patología cada vez más frecuente. Lejos de ser un problema menor, el fenómeno también conocido como “amnesia glútea” surge a causa de la movilidad reducida de los glúteos, que puede causar graves problemas físicos como dolor de cadera, dolor lumbar y problemas en los tobillos, según los expertos del Centro Integral de Osteopatías de Madrid.

(Podría interesarte: Desde caminar descalzos hasta tomar sol: 5 prácticas simples para mejorar la salud a través de la naturaleza)

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Cualquier actividad que requiera pasar varias horas seguidas sentado puede desencadenar el síndrome del trasero muerto. Pero existen recomendaciones y ejercicios sencillos para evitar esta problemática cada vez más frecuente. Esto es lo que sugieren los expertos.

Por qué se produce el síndrome del trasero muerto

Sea cual sea la actividad regular de la persona, el síndrome del trasero muerto se produce, sencillamente, por no trabajar los glúteos. Tal como explica Lucas Llamas, Osteópata y Fisioterapeuta de Osteomas, permanecer sentados mucho tiempo limita el flujo sanguíneo, lo que provoca amnesia glútea.

Esto, en casos avanzados, puede desembocar en fuertes dolores e incluso causar que los glúteos no respondan cuando se practican ejercicios específicos enfocados en la zona.

(Leé más: ¿Licencia por infelicidad? La innovadora medida de una empresa china para cuidar la salud de sus empleados)

En un perfecto ejemplo de compensación, “cuando los glúteos dejan de funcionar por falta de actividad y estímulos, provocan tensión en otros músculos y articulaciones y hace que músculos más débiles se vean obligados a asumir el trabajo de los glúteos”.

Por eso, tal como explican los especialistas del Centro Integral de Osteopatías, el síndrome del trasero muerto se debe tratar a tiempo para evitar efectos mayores como la llamada “dominancia sinérgica”, una forma de adaptación del cuerpo en la que los músculos auxiliares de la cadera y las piernas asumen el esfuerzo que deberían hacer los glúteos, generando un futuro desequilibrio y molestias en todo el tren inferior del cuerpo.

Cómo identificar el síndrome del trasero muerto

Los síntomas más evidentes que anticipan la amnesia glútea son los dolores lumbares o la dificultad para distinguir si se contrae el glúteo o no.

Sin embargo, hay un ejercicio sencillo para identificar si padecés el síndrome del trasero muerto:

  1. Acostarse boca abajo en el suelo.
  2. Estirar las piernas.
  3. Elevar una pierna a la vez concentrando la fuerza en el glúteo, a fin de sentir el músculo de la cola.

Según los especialistas, si se siente molestia en la región lumbar o en la parte trasera del muslo, se está afectado por una gran amnesia del glúteo.

(Podría interesarte: ¿Un Ministerio de Soledad? La razón que llevó a Japón a crear un cargo específico contra el aislamiento social)

Cómo tratar el síndrome del trasero muerto

El mejor modo de prevenir el síndrome del trasero muerto es llevar una vida activa y sana. Sin embargo, si tu rutina te obliga a permanecer sentado durante largos periodos, una de las reglas más sencillas se basa en dedicar 10 minutos para ponerse de pie y caminar cada 1 hora de sedentarismo, tal como recomiendan los expertos de Osteomas.

El movimiento reactiva la musculatura glútea y evitará que se te adormezca la zona y se genere un mal mayor.

Las sentadillas son uno de los mejores ejercicios para reforzar los músculos glúteos.

(Leé más: ¿Cómo saber si tienes el síndrome de selfie? Un fuerte indicio de trastornos mentales)

De manera más práctica, para prevenir e incluso tratar el síndrome del trasero muerto, Osteomas recomienda estos realizar estos ejercicios con regularidad:

  • Sentadilla sumo con salto: con los pies algo más separados que la anchura de los hombros, se realiza una sentadilla en la que la rodilla forme un ángulo de 90 grados y se utilizan los glúteos y cuádriceps para impulsarse con saltos. Si no se puede realizar con salto, la sentadilla normal (sin salto) también ayudará a reactivar los glúteos.
  • Pasos laterales con sentadilla y con banda elástica: atar una banda elástica por encima de los tobillos, flexionar las rodillas y dar 10 pasos hacia la izquierda y otros 10 hacia la derecha, concentrando la fuerza en los glúteos.
  • Sentadilla lateral: empezar de pie con los pies juntos y se da un paso abierto hacia la derecha hasta que la rodilla inclinada quede a unos 90 grados mientras la otra pierna permanece estirada. Volver al centro y repetir el proceso hacia el otro lado.
  • Sentadilla con mancuerna rusa: al igual que una sentadilla normal, realizar sentadillas con una pesa rusa a la altura del pecho con los codos pegados al cuerpo, concentrando la fuerza en los glúteos.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Salud
Post anterior

Día del Hermano: 10 frases inspiradoras para expresar amor

Próximo post

¿Estás buscando amor? Este supermercado es el Tinder de las góndolas y tiene un horario especial para que encuentres pareja

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración
Opinión

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?
Sociedad

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Próximo post
España: reemplazan el Tinder por ir a buscar pareja al supermercado

¿Estás buscando amor? Este supermercado es el Tinder de las góndolas y tiene un horario especial para que encuentres pareja

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?