sábado, agosto 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Las frases más polémicas del debate entre Donald Trump y Kamala Harris

Por: Redacción EcoNews
12 septiembre, 2024
Las frases más polémicas del debate entre Donald Trump y Kamala Harris

Harris se acercó primera a saludar a Trump al inicio del debate. (Foto: Saul Loeb)

El expresidente Donald Trump y la vicepresidenta Kamala Harris se enfrentaron por primera vez en el debate presidencial de ABC en Filadelfia, EEUU.

Entre aborto, inmigración, los conflictos en Gaza y Ucrania y la economía, las frases más polémicas que dejaron los principales candidatos a presidente del Partido Demócrata y Republicano:

Recomendados de Econews

La sorprendente defensa del Acuerdo de París por parte de Fernando Brom

La sorprendente defensa del Acuerdo de París por parte de Fernando Brom

Rosario será sede de la Semana del Clima

Rosario será sede de la Semana del Clima

Lula veta puntos críticos de la llamada “Ley de Devastación Ambiental”

Lula veta puntos críticos de la llamada “Ley de Devastación Ambiental”

Debate entre Trump y Harris: las frases más polémicas

En el debate televisado la noche del 10 de septiembre, Harris y Trump emitieron su postura en torno a diversos temas.

Las frases más polémicas de Donald Trump

  • En referencia a los inmigrantes: “Nos están quitando el sitio, se están apoderando de los edificios de forma violenta.”
  • En referencia a los inmigrantes: “Son peligrosos, son criminales elevados y tenemos que sacarlos de aquí rápido”
  • En referencia a los inmigrantes: “En Springfield se comen los perros, los gatos, las mascotas de la gente que vive ahí”. Segundos después de afirmar esto, el mediador del debate desmintió la información.
  • Respecto al orden social: “Los crímenes en Venezuela y los crímenes en países de todo el mundo han bajado. ¿Saben por qué? Porque han echado a los criminales y se los han dado a ella (en referencia a Kamala) para que vengan a este país (EEUU)”
  • “La gente quiere que Estados Unidos vuelva a ser grande. Si ella gana, Estados Unidos será Venezuela con esteroides”.

(Podría interesarte: La postura ambiental de los candidatos a vicepresidente de EEUU)

Los mediadores del debate verificaron información en tiempo real y encontraron que Trump difundió datos falsos en torno al “comer perros en Springfield” y a la “ejecución” de bebés. (AP)

Las frases más polémicas de Kamala Harris

  • “Donald Trump está más interesado en defenderse a sí mismo que en cuidarlos a ustedes”.
  • Sobre el derecho al aborto: “Donald Trump no debería decirle a la mujer qué es lo que debe hacer con su propio cuerpo”.
  • Sobre la guerra Israel-Hamas: “Yo no odio Israel, a quien siempre apoyé. Trump está tratando de distraernos del hecho de que es débil y que adora a los dictadores”.
  • Sobre la guerra Israel-Hamas: “Necesitamos un acuerdo de cese del fuego y tenemos que rescatar a los rehenes”.
  • En referencia a la guerra en Ucrania: “Si Donald Trump fuera presidente, Putin estaría sentado en Kiev”.
  • En referencia a la tenencia de armas: “Tim Walz (su compañero de fórmula) y yo somos propietarios de armas. No vamos a quitarle las armas a nadie”.

(Leé más: ¿Qué piensa Kamala Harris sobre el fracking?)

Aún no se sabe si habrá un segundo debate presidencial entre Harris y Trump.

A nivel ambiental, aunque se pronunciaron pocas políticas sobre la crisis climática, los candidatos a presidente del segundo país que emite más CO2 en el mundo hablaron del fracking, la transición energética y los combustibles fósiles.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de EcoNews en Español (@econewses)

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: EEUUPolítica
Post anterior

El proyecto de Agujero Azul dio el primer paso en el Senado

Próximo post

Taylor Swift apoya a Kamala Harris: el impacto de “la dama de los gatos sin hijos” en las elecciones de EEUU

Contenido Relacionado

La sorprendente defensa del Acuerdo de París por parte de Fernando Brom
Política

La sorprendente defensa del Acuerdo de París por parte de Fernando Brom

Rosario será sede de la Semana del Clima
Naciones Unidas

Rosario será sede de la Semana del Clima

Lula veta puntos críticos de la llamada “Ley de Devastación Ambiental”
Política

Lula veta puntos críticos de la llamada “Ley de Devastación Ambiental”

La Amazonía en el centro del debate: Bogotá será sede de la V Cumbre Presidencial de la OTCA
Gobiernos

La Amazonía en el centro del debate: Bogotá será sede de la V Cumbre Presidencial de la OTCA

Ginebra 2025: última oportunidad para un tratado global que enfrente la crisis de los plásticos
Naciones Unidas

Ginebra 2025: última oportunidad para un tratado global que enfrente la crisis de los plásticos

Chile y sus recursos naturales: del legado de Pinochet al debate ambiental de 2025
Política

Chile y sus recursos naturales: del legado de Pinochet al debate ambiental de 2025

Próximo post
Taylor Swift apoya a Kamala Harris: el impacto de “la dama de los gatos sin hijos” en las elecciones de EEUU

Taylor Swift apoya a Kamala Harris: el impacto de "la dama de los gatos sin hijos" en las elecciones de EEUU

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?