lunes, octubre 20, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

En Sri Lanka: robaron mariposas y deberán pagar una multa de 180.000 euros

Por: IG EcoNews
23 septiembre, 2024
La magnitud del delito les ha valido una multa de 180.425 euros, la más alta jamás impuesta por Sri Lanka por un crimen contra la fauna.

La magnitud del delito les ha valido una multa de 180.425 euros, la más alta jamás impuesta por Sri Lanka por un crimen contra la fauna.

Dos turistas italianos, Luigi y Mattia Ferrari, se enfrentan a una multa millonaria y a una posible condena de dos años de prisión por intentar sacar de contrabando cientos de especies de mariposas del Parque Nacional de Yala, en Sri Lanka. Este hecho sin precedentes marca un hito en la lucha contra el tráfico ilegal de fauna y flora silvestre.

(Podría interesarte: Insólito: detuvieron a un traficante ilegal de fauna que tenía 90 serpientes en su valija)

Los hombres fueron sorprendidos en mayo pasado con frascos llenos de insectos, entre los que se encontraban 92 especies de mariposas, algunas de ellas endémicas y en peligro de extinción. La magnitud del delito les ha valido una multa de 180.425 euros, la más alta jamás impuesta por Sri Lanka por un crimen contra la fauna.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

Luego de ser investigados, se descubrió que usaban atrayentes y productos químicos para capturar y conservar a los insectos, que luego planeaban llevar de contrabando fuera del país. Si bien los hombres estaban de vacaciones en Sri Lanka en el momento de su arresto, ambos han permanecido retenidos desde entonces. En caso de no pagar la multa antes del 24 de septiembre, enfrentarán una condena de dos años de cárcel.

Recomendados de Econews

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Parque Nacional de Yala: un santuario de biodiversidad amenazado

El Parque Nacional de Yala, uno de los más grandes y biodiversos de Sri Lanka, alberga una gran variedad de especies, incluyendo leopardos, elefantes y una rica diversidad de mariposas. Sin embargo, este tesoro natural se encuentra amenazado por el tráfico ilegal de especies, que pone en peligro la supervivencia de muchas especies endémicas.

La condena impuesta a los turistas italianos envía un mensaje contundente a los traficantes de fauna: los delitos contra la naturaleza tienen consecuencias legales y económicas. Además, esta medida contribuye a proteger la biodiversidad de Sri Lanka y a garantizar la conservación de sus ecosistemas.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: InsectosMultaPeligro de extinciónSri Lanka
Post anterior

Día Mundial del Perro Adoptado: una segunda oportunidad para las mascotas

Próximo post

Incendios en Córdoba: las fotos que evidencian una catástrofe socioambiental

Contenido Relacionado

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

Próximo post
Incendios en Córdoba: las fotos que evidencian una catástrofe socioambiental

Incendios en Córdoba: las fotos que evidencian una catástrofe socioambiental

Lo último de EcoNews

De Santi Siri a Liz Solari: el nuevo espacio de EcoNews donde una idea puede cambiarlo todo

De Santi Siri a Liz Solari: el nuevo espacio de EcoNews donde una idea puede cambiarlo todo

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

¿Puede la humanidad arreglar lo que ha roto?

¿Puede la humanidad arreglar lo que ha roto?

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?