viernes, agosto 22, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Milei ante la ONU: “La Agenda 2030 fracasó”

Por: Redacción EcoNews
24 septiembre, 2024
Milei ante la ONU: “La Agenda 2030 fracasó”

El presidente dio un encendido discurso en Naciones Unidas.

El presidente de la Nación, Javier Milei, compareció hoy ante la 79º Asamblea de Naciones Unidas en Nueva York y reforzó su postura: criticó a la Agenda 2030, confirmó que Argentina no suscribirá al Pacto del Futuro y denunció que la cuarentena global por el covid en 2020 debe ser considerada “un delito de lesa humanidad”.

En su primer discurso en el organismo, el mandatario reiteró su apoyo a Israel, criticó las “dictaduras sangrientas” de Cuba y Venezuela y avisó que Argentina abandonará la “posición histórica de neutralidad” en el ámbito internacional. 

Recomendados de Econews

Rosario será sede de la Semana del Clima

Rosario será sede de la Semana del Clima

18 agosto, 2025
“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025

Cómo fue el discurso de Milei ante Naciones Unidas

El presidente argentino fue de los primeros oradores de la tarde y compareció ante un salón que no estaba lleno. La canciller, Diana Mondino; su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el embajador argentino en Estados Unidos, Gerardo Werthein, escucharon atentamente su intervención. 

El presidente da su discurso y sus funcionarios lo miran.

Cuestionamientos a la ONU

“Yo no soy político, soy un economista”, inició su discurso y advirtió que “no vengo a decirle al mundo lo que tiene que hacer, sino lo que va a ocurrir si siguen promoviendo las políticas colectivistas de la Agenda 2030”. 

El mandatario aseguró que la ONU “dejó de defender sus principios fundantes” y acusó a la organización de transformarse “en un leviatán que pretende decir cómo deben vivir todos los ciudadanos del mundo”.

En ese sentido, Milei afirmó que Naciones Unidas “le impone una agenda ideológica a sus miembros”. 

El fracaso de la Agenda 2030 

“Quiero ser claro en la posición argentina: la Agenda 2030 no es otra cosa que un programa de gobierno supranacional de corte socialista”, acusó el presidente argentino sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a los que suscribió Argentina en el pasado.

“Es una agenda que pretende solucionar la pobreza, la desigualdad y la discriminación con legislación que solo lo que hace es profundizarlas”, aseveró. 

“La Agenda 2030 fracasó, siempre ocurre lo mismo con las ideas que vienen de la izquierda”, lanzó el mandatario. 

Milei reforzó sus posturas en el ámbito internacional.

La salida del Pacto del Futuro

Tal como anunció Mondino el domingo, Milei confirmó que Argentina no suscribirá al Pacto del Futuro promovido por el secretario general de la ONU, António Guterres, y aseveró que ese acuerdo “no es otra cosa que la profundización de ese rumbo trágico que esta institución ha adoptado”

La cuarentena como “delito de lesa humanidad”

El presidente argentino volvió a hacer hincapié en su defensa de la “libertad” con respecto a la pandemia del covid y en ese contexto aseguró que “las cuarentenas a  nivel global del año 2020 deberían ser consideradas un delito de lesa humanidad”.

Milei y los países del mundo

Milei reforzó su posicionamiento a nivel internacional y llamó ante la ONU “dictaduras sangrientas” a Venezuela y Cuba y valoró que “Israel es el único país de Medio Oriente que defiende la democracia liberal”

Además, calificó de “aberrante invasión” el conflicto entre Rusia y Ucrania. 

Argentina abandona su neutralidad

Milei acusó que la ONU “tampoco ha cumplido satisfactoriamente en defender la soberanía de sus integrantes, como sabemos los argentinos de primera mano con las Islas Malvinas”.

“Quiero hacer una advertencia: estamos ante un fin de ciclo, el colectivismo se ha chocado con la realidad y ya no tiene soluciones para los problemas reales del mundo. Argentina está viviendo un profundo momento de cambio y ha decidido abrazar las ideas de la libertad”, aseguró el mandatario. 

Milei advirtió que “Argentina va a abandonar la posición histórica de neutralidad que nos caracterizó y va a estar en la vanguardia de la lucha por la libertad” y sentenció su discurso con el grito de “viva la libertad carajo”.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Agenda 2030AsambleadiscursoMileiNaciones unidasONU
Post anterior

El líder del Proyecto 2025 habría matado a un perro con una pala

Próximo post

Cómo funciona Sarco: la cápsula suicida se usó por primera vez en Suiza y ya hay detenidos

Contenido Relacionado

Rosario será sede de la Semana del Clima
Naciones Unidas

Rosario será sede de la Semana del Clima

18 agosto, 2025
“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
Lula veta puntos críticos de la llamada “Ley de Devastación Ambiental”
Política

Lula veta puntos críticos de la llamada “Ley de Devastación Ambiental”

8 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

7 agosto, 2025
La Amazonía en el centro del debate: Bogotá será sede de la V Cumbre Presidencial de la OTCA
Gobiernos

La Amazonía en el centro del debate: Bogotá será sede de la V Cumbre Presidencial de la OTCA

7 agosto, 2025
Próximo post
Cómo funciona Sarco: la cápsula suicida se usó por primera vez en Suiza y ya hay detenidos

Cómo funciona Sarco: la cápsula suicida se usó por primera vez en Suiza y ya hay detenidos

Lo último de EcoNews

Paisaje Protegido Aconquija: un nuevo modelo para habitar y cuidar los territorios

Paisaje Protegido Aconquija: un nuevo modelo para habitar y cuidar los territorios

22 agosto, 2025
El Sur Global debe reivindicar el manto climático en la COP30

El Sur Global debe reivindicar el manto climático en la COP30

22 agosto, 2025
Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

21 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?