martes, julio 8, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Cuáles son las guerras actuales que mantienen en vilo al mundo?

Por: IG EcoNews
24 septiembre, 2024
Actualmente, 92 países están involucrados en conflictos más allá de sus fronteras.

Actualmente, 92 países están involucrados en conflictos más allá de sus fronteras.

La última edición del Índice de Paz Global (IPG) revela que el mundo está en una encrucijada crítica con 56 conflictos en curso, la cifra más alta desde la Segunda Guerra Mundial. Estos conflictos se han vuelto más internacionales, con 92 países involucrados en enfrentamientos fuera de sus fronteras, según sostiene el IPG, del Institute for Economics and Peace.

(Podría interesarte: ¿Qué es un buscapersonas? Los ‘pagers’ que explotaron en la guerra Israel-Hamás)

Recomendados de Econews

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025

“El aumento en el número de conflictos menores incrementa la probabilidad de que surjan conflictos mayores en el futuro. Por ejemplo, en 2019, Etiopía, Ucrania y Gaza fueron identificados como conflictos menores”, dice el Índice de Paz Global (GPI, por sus siglas en inglés), elaborado anualmente por el Institute for Economics & Peace (IEP), que analiza diversos factores en 163 Estados y territorios, incluyendo la inversión militar, el costo de la violencia, las leyes castrenses y las bajas en combate.

Los conflictos en Gaza y Ucrania fueron los principales impulsores de la disminución de la paz global, ya que las muertes en combate alcanzaron las 162.000 en 2023. Actualmente, 92 países están involucrados en conflictos más allá de sus fronteras, más que en cualquier otro momento desde la creación del Índice de Paz Global (GPI).

Conflictos actuales que tienen en vilo al mundo

Desde aproximadamente el año 2012 el número de guerras ha ido aumentando, después de una disminución en la década de 1990 y principios de la década de 2000. Primero surgieron conflictos en Libia, Siria y Yemen, desencadenados por las revueltas árabes de 2011. La inestabilidad en Libia se extendió hacia el sur, lo que contribuyó a una crisis prolongada en la región del Sahel. 

Luego vino una nueva ola de conflictos importantes: la guerra azerbaiyano-armenia de 2020 sobre el enclave de Nagorno-Karabaj, semanas después comenzaron los enfrentamientos en la región de Tigray en el norte de Etiopía, el conflicto provocado por el golpe de Estado del ejército de Birmania en 2021 y la invasión de Rusia a Ucrania en 2022. A estos se suman la devastación en Sudán y Gaza en 2023. 

Alrededor del mundo, a diferencia de otras décadas, más personas están muriendo en combates, siendo desplazadas de sus hogares y refugiándose en países ajenos, o simplemente necesitando ayuda internacional para salvar sus vidas.

(Podría interesarte: Reciclaje tras la guerra en Ucrania: el esperanzador proyecto para construir sobre lo destruido)

En el 2023 se registraron 162.000 muertes relacionadas con conflictos. Esta fue la segunda cifra más alta en los últimos 30 años, y los conflictos en Ucrania y Gaza representaron casi las tres cuartas partes de las muertes. Ucrania representó más de la mitad, registrando 83.000 muertes por conflictos, con estimaciones de al menos 33.000 para Palestina hasta abril de 2024. En los primeros cuatro meses de 2024, las muertes relacionadas con conflictos a nivel mundial ascendieron a 47.000. Si el mismo ritmo continúa durante el resto de este año, sería el número más alto de muertes por conflictos desde el genocidio de Ruanda en 1994.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ConflictosGazaGuerramundo
Post anterior

Siguen los incendios en Córdoba: ¿Y Scioli? 

Próximo post

Qué es la RAM y por qué podría matar a 39 millones de personas hacia 2050

Contenido Relacionado

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes
Sociedad

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios
Sociedad

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025
UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo
Naciones Unidas

UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo

2 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París
Sociedad

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina
Política

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025
Próximo post
Qué es la RAM y por qué podría matar a 39 millones de personas hacia 2050

Qué es la RAM y por qué podría matar a 39 millones de personas hacia 2050

Comments 1

  1. 99wim says:
    2 semanas ago

    Interesting take on tournament dynamics! Seeing platforms like 99win leverage tech-like AI for fast, secure registration-could really change the online experience. Transparency via blockchain is a smart move too!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Microplásticos en la sal: el aderezo involuntario en nuestra cocina

Microplásticos en la sal: el aderezo involuntario en nuestra cocina

8 julio, 2025
¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

7 julio, 2025
Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad