martes, octubre 14, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Vuelve el barbijo? El ministro de Salud porteño recomendó su uso 

Por: Redacción EcoNews
26 septiembre, 2024
¿Vuelve el barbijo? El ministro de Salud porteño recomendó su uso 

El ministro de Salud porteño recomendó el uso de barbijos para personas alérgicas.

Con la llegada de la primavera, las personas alérgicas agudizan sus cuadros debido a que el polen, uno de los principales alérgenos, vuela por el viento y llega a la boca, nariz y ojos de los transeúntes. 

Ante esta situación, el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, recomendó hoy que las personas que sufren esta enfermedad utilicen el barbijo en la calle para evitar el contacto directo con esta sustancia que despiden los árboles y plantas. 

(Leé también: ¿Qué países son los más visitados en 2024?)

Quirós recomendó el uso de barbijo 

Quirós aconsejó utilizar el barbijo en la primavera  “porque en esta época los plátanos largan muchos alérgenos en el aire y es peor los días de viento”.

Recomendados de Econews

La ciencia necesita un nuevo pacto social

La ciencia necesita un nuevo pacto social

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El encargado de la cartera sanitaria dijo que ponerse el barbijo en la calle los días ventosos de la primavera es “recomendable” y “una forma natural” de cuidarse, sobre todo para las personas alérgicas. 

Quirós explicó en declaraciones al canal C5N que, a diferencia de lo que sucedía en la pandemia del covid, los barbijos “se pueden utilizar de forma más prolongada porque no son los gérmenes los que contaminan el barbijo”.

Qué dicen los especialistas 

Analia Krulewietki, otorrinolaringologa del Hospital de Italiano y alergista en el Hospital Ramos Mejía, explicó a EcoNews que durante la primavera los cuadros alérgicos se agudizan “por los cambios de temperatura y la gran cantidad de polen que hay en el viento”. 

“En Buenos Aires tenemos varios tipos de árboles, los más alergénicos son el plátano y el fresno. El polen está muy distribuido en la naturaleza y tiene un peso molecular muy pequeño, no lo vemos, es parte del aire que todos respiramos”, aclaró la especialista.

“El barbijo es una alternativa interesante pero no suficiente porque el polen es más pequeño y atraviesa el barbijo. Además tampoco tapa los ojos, que también es un área de recepción. El que es alérgico va a tener una barrera más pero no va a tener una seguridad absoluta”, aseguró Krulewietki. 

Los especialistas advierten que los casos vienen en aumento.

Aumento de alergias

La médica precisó que la incidencia de las alergias “va en aumento y tiene que ver con cuestiones ambientales, hoy en día de 6 a 8 personas cada 10 son alérgicas. 

Para evitar los cuadros de alergia, los especialistas recomienda evitar realizar actividades al aire libre a primeras horas de la mañana y últimas de la noche, ventilar la casa, utilizar filtros en los aires acondicionados, evitar viajar en moto o bicicleta y secar la ropa en el interior de la casa, entre otras medidas. 

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: alergiabarbijoFernán QuirósprimaveraSalud
Post anterior

La huella ambiental exacta de los centros de datos: la ciencia develó la verdad

Próximo post

La pobreza alcanzó el 52,9% en Argentina

Contenido Relacionado

La ciencia necesita un nuevo pacto social
Opinión

La ciencia necesita un nuevo pacto social

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente
Sociedad

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

Próximo post
La pobreza alcanzó el 52,9% en Argentina

La pobreza alcanzó el 52,9% en Argentina

Lo último de EcoNews

Cervecería y Maltería Quilmes: 135 años promoviendo el consumo moderado de bebidas con alcohol

Cervecería y Maltería Quilmes: 135 años promoviendo el consumo moderado de bebidas con alcohol

Proteger lo irremplazable: llega al Congreso el proyecto para salvar el humedal más biodiverso de Argentina

Proteger lo irremplazable: llega al Congreso el proyecto para salvar el humedal más biodiverso de Argentina

La ciencia necesita un nuevo pacto social

La ciencia necesita un nuevo pacto social

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?