jueves, junio 12, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Vuelve el barbijo? El ministro de Salud porteño recomendó su uso 

Por: Redacción EcoNews
26 septiembre, 2024
¿Vuelve el barbijo? El ministro de Salud porteño recomendó su uso 

El ministro de Salud porteño recomendó el uso de barbijos para personas alérgicas.

Con la llegada de la primavera, las personas alérgicas agudizan sus cuadros debido a que el polen, uno de los principales alérgenos, vuela por el viento y llega a la boca, nariz y ojos de los transeúntes. 

Ante esta situación, el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, recomendó hoy que las personas que sufren esta enfermedad utilicen el barbijo en la calle para evitar el contacto directo con esta sustancia que despiden los árboles y plantas. 

Recomendados de Econews

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025
Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

11 junio, 2025
Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos

Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos

10 junio, 2025

(Leé también: ¿Qué países son los más visitados en 2024?)

Quirós recomendó el uso de barbijo 

Quirós aconsejó utilizar el barbijo en la primavera  “porque en esta época los plátanos largan muchos alérgenos en el aire y es peor los días de viento”.

El encargado de la cartera sanitaria dijo que ponerse el barbijo en la calle los días ventosos de la primavera es “recomendable” y “una forma natural” de cuidarse, sobre todo para las personas alérgicas. 

Quirós explicó en declaraciones al canal C5N que, a diferencia de lo que sucedía en la pandemia del covid, los barbijos “se pueden utilizar de forma más prolongada porque no son los gérmenes los que contaminan el barbijo”.

Qué dicen los especialistas 

Analia Krulewietki, otorrinolaringologa del Hospital de Italiano y alergista en el Hospital Ramos Mejía, explicó a EcoNews que durante la primavera los cuadros alérgicos se agudizan “por los cambios de temperatura y la gran cantidad de polen que hay en el viento”. 

“En Buenos Aires tenemos varios tipos de árboles, los más alergénicos son el plátano y el fresno. El polen está muy distribuido en la naturaleza y tiene un peso molecular muy pequeño, no lo vemos, es parte del aire que todos respiramos”, aclaró la especialista.

“El barbijo es una alternativa interesante pero no suficiente porque el polen es más pequeño y atraviesa el barbijo. Además tampoco tapa los ojos, que también es un área de recepción. El que es alérgico va a tener una barrera más pero no va a tener una seguridad absoluta”, aseguró Krulewietki. 

Los especialistas advierten que los casos vienen en aumento.

Aumento de alergias

La médica precisó que la incidencia de las alergias “va en aumento y tiene que ver con cuestiones ambientales, hoy en día de 6 a 8 personas cada 10 son alérgicas. 

Para evitar los cuadros de alergia, los especialistas recomienda evitar realizar actividades al aire libre a primeras horas de la mañana y últimas de la noche, ventilar la casa, utilizar filtros en los aires acondicionados, evitar viajar en moto o bicicleta y secar la ropa en el interior de la casa, entre otras medidas. 

Tags: alergiabarbijoFernán QuirósprimaveraSalud
Post anterior

La huella ambiental exacta de los centros de datos: la ciencia develó la verdad

Próximo post

La pobreza alcanzó el 52,9% en Argentina

Contenido Relacionado

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?
Océanos

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025
Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado
Sociedad

Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

11 junio, 2025
Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos
Animales

Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos

10 junio, 2025
Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano
Naciones Unidas

Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano

9 junio, 2025
Arrancó la cumbre sobre los océanos de la ONU: se espera que se alcancen nuevos compromisos
Océanos

Arrancó la cumbre sobre los océanos de la ONU: se espera que se alcancen nuevos compromisos

9 junio, 2025
Biodiversidad a distintas escalas, no todo es ni da lo mismo
Opinión

Biodiversidad a distintas escalas, no todo es ni da lo mismo

9 junio, 2025
Próximo post
La pobreza alcanzó el 52,9% en Argentina

La pobreza alcanzó el 52,9% en Argentina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación

Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación

12 junio, 2025
¡Basta de plástico! Casi 100 países presionan para reducir su producción

¡Basta de plástico! Casi 100 países presionan para reducir su producción

12 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025

EcoNews, toda la información socioambiental en un solo lugar.

Somos un multimedio socioambiental periodístico, masivo, apartidario y colaborativo.

Nuestra razón de ser es informar, informar e informar para que intentemos tomar decisiones más amigables con la vida en la Tierra.

Quienes somos

Te invitamos a conocer el equipo que conforma Econews.

Acerca de Nosotros

Somos independientes, transparentes y profesionales.

Nuestro propósito es informar, informar e informar. Ver más.

Contacto con Econews

Si tenés interés en colaborar con econews o por cualquier otra consulta esperamos tu contacto en esta página.

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad