domingo, julio 6, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Calentamiento global: ¿qué es el permafrost y por qué es una bomba de tiempo?

Por: Victoria Cassettari
14 junio, 2023
Una montaña gris con una capa blanca en el medio que se la conoce como permafrost

Foto: Wikimedia Commons/Boris Radosavljevic.

Por el cambio climático, el permafrost se está derritiendo. El impacto de este descongelamiento lo sufren las comunidades indígenas del Ártico. Si el deshielo continúa por el aumento de las temperaturas, los impactos podrían ser mundiales, según alertó la ONU.

¿Qué es permafrost?

El permafrost es la capa de suelo bajo la superficie terrestre que ha estado congelada ininterrumpidamente durante cientos o miles de años. Se encuentra en una cuarta parte del hemisferio norte, aun en regiones que no están cubiertas por la nieve.

Recomendados de Econews

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

3 julio, 2025

Alaska, Canadá y Siberia están cubiertas en grandes partes por esta capa congelada que se ve amenazada por el aumento de las temperaturas, producto del calentamiento global. Los habitantes de estas zonas son en su mayoría comunidades indígenas y su vida y trabajo peligra por el deshielo.

Impactos del deshielo del permafrost en las comunidades indígenas

Los impactos del deshielo del permafrost son los siguientes, según explica Susan M. Natali, científica del Centro de Investigación Climática Woodwell, a Noticias ONU:

  • Al derretirse el permafrost, el suelo en el que se asientan las poblaciones se derrumba. Las comunidades tienen que apuntalar y levantar sus casas.
  • También provoca el colapso de los depósitos de combustible, cuyos vertederos que antes estaban en zonas secas, ahora filtran residuos y materiales tóxicos —como el mercurio— en lagunas y ríos.
  • La contaminación del agua con elementos tóxicos amenaza toda la vida que depende de ella, tanto a los habitantes como a la fauna. 
  • Por el aumento de las temperaturas, ríos y lagos ya no se congelan lo suficiente, lo que impide que muchas de estas comunidades se desplacen por el territorio durante el invierno.

¿Por qué el derretimiento del permafrost es una bomba de tiempo?

El derretimiento del permafrost impacta en el futuro de todo el planeta. En esta capa subterránea hay carbono congelado. “Si se descongela, corre el peligro de liberarse en la atmósfera y agravar el cambio climático global”, asegura la Dra. Natali a Noticias ONU.

Este carbono orgánico —material vegetal y animal congelado en el permafrost— no se descompone ni se pudre. Pero, al descongelarse, libera a la atmósfera gases de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global, como el dióxido de carbono y el metano. 

“Se convierte en una especie de suelo orgánico que se ha ido acumulando durante miles y miles de años, por lo que es una reserva de carbono descartada. No forma parte de nuestro ciclo de carbono activo… Es una reserva de carbono fósil que no ha formado parte de nuestro sistema terrestre durante muchos miles de años“, advierte la Dra. Natali.

Además, como te contamos en EcoNews, el derretimiento del permafrost también podría descongelar “virus zombie” de más de 48 mil años de antigüedad que podrían significar un gran peligro para la salud mundial.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AlaskaÁrticoCalentamiento globalCanadáPermafrostSiberia
Post anterior

El plástico no va más: ¿cómo es la cocina sostenible de Paulina Cocina?

Próximo post

ONU: ¿cómo es el financiamiento climático actual y por qué debe aumentar inmediatamente?

Contenido Relacionado

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre
Bosques

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad
Cambio climático

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto
Cambio climático

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

3 julio, 2025
India: el monzón avanza con furia y se convierte en el más temprano en 16 años
Cambio climático

India: el monzón avanza con furia y se convierte en el más temprano en 16 años

26 mayo, 2025
El 2024 rompe récords: Europa vivió su año más caluroso jamás registrado 
Cambio climático

El 2024 rompe récords: Europa vivió su año más caluroso jamás registrado 

15 abril, 2025
¿Son las olas de calor cada vez más intensas?
Cambio climático

¿Son las olas de calor cada vez más intensas?

26 marzo, 2025
Próximo post
Una mujer entre los destrozos de un desastre natural por el cambio climático

ONU: ¿cómo es el financiamiento climático actual y por qué debe aumentar inmediatamente?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad