jueves, octubre 9, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Videojuegos ecológicos: cómo están haciendo Fortnite , Minecraft y Call of Duty para reducir su huella de carbono

Por: Redacción EcoNews
12 diciembre, 2024
Videojuegos ecológicos: cómo están haciendo Fortnite , Minecraft y Call of Duty para reducir su huella de carbono

La revolución digital tiene un costo oculto que pocos jugadores conocen: los más de 3.000 millones de personas que juegan videojuegos en el mundo están generando una huella de carbono equivalente a países enteros. Solo en Estados Unidos, las emisiones producidas por esta industria superan a las de 5 millones de automóviles.

Ante esta realidad, los gigantes del sector están tomando medidas. Los estudios detrás de éxitos como Fortnite, Minecraft, Call of Duty y Halo han comenzado a implementar cambios para reducir el consumo energético de sus juegos, sin comprometer la experiencia que tanto valoran sus usuarios.

Xbox y PlayStation han dado pasos significativos este año. Ambas compañías actualizaron sus consolas para minimizar el consumo durante los períodos de inactividad, mientras que Xbox ha ido más allá, programando las actualizaciones de software para momentos en que la red eléctrica local tiene mayor disponibilidad de energía renovable.

“Desperdiciar energía y dinero es absurdo”, afirma Trista Patterson responsable de sostenibilidad en Xbox a a The Guardian . “Cualquiera que busque la experiencia de juego más avanzada no quiere un hardware que se sobrecaliente o consuma más energía sin ningún beneficio en su experiencia”.

Recomendados de Econews

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

La carrera por los gráficos más espectaculares ha llevado a un aumento constante en las necesidades energéticas. En poco más de una década, la capacidad de procesamiento de píxeles se ha multiplicado por 16, pasando de 2 millones a 33 millones. Este ciclo de actualizaciones constantes, según Ben Abraham de la Sustainable Games Alliance, “nos coloca en una cinta de correr insostenible de mejoras perpetuas”.

Los desarrolladores están encontrando formas creativas para reducir el consumo. Por ejemplo, “Halo Infinite” ahora reduce la resolución gráfica cuando el juego está en pausa, logrando un ahorro energético del 15%. The Elder Scrolls Online implementó medidas similares, estimando que evitará emisiones equivalentes a quemar medio millón de kilos de carbón en los próximos tres años solo entre usuarios de Xbox.

Sin embargo, no todos los jugadores están dispuestos a sacrificar rendimiento por sostenibilidad. Cuando Call of Duty introdujo un “Modo Eco” predeterminado, aproximadamente el 10% de los jugadores de consola y el 20% de los usuarios de PC lo desactivaron manualmente.

En el frente independiente, desarrolladores como Kara Stone están explorando alternativas más radicales. Stone lanzó recientemente “Known Mysteries”, un juego en línea que funciona exclusivamente con energía solar generada por un panel en su balcón. El juego utiliza gráficos simples y archivos comprimidos para minimizar su impacto ambiental, demostrando que es posible crear experiencias atractivas con una huella de carbono reducida.

Mientras la industria busca equilibrar el entretenimiento con la responsabilidad ambiental, queda claro que la verdadera solución requiere un cambio más profundo en nuestra infraestructura energética. Como señala Abraham: “No alcanzaremos las emisiones netas cero solo encontrando eficiencias”. El futuro de los videojuegos podría depender no solo de mejores gráficos, sino de cómo la industria responda al desafío climático del siglo XXI.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

¿Qué pasó en la Cumbre Mundial sobre transición energética? Descubre los acuerdos clave para un futuro sostenible

Próximo post

¡Alerta Máxima! Tormentas severas azotarán Argentina: hasta 100 mm de Lluvia y granizo en las próximas horas

Contenido Relacionado

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Próximo post
¡Alerta Máxima! Tormentas severas azotarán Argentina: hasta 100 mm de Lluvia y granizo en las próximas horas

¡Alerta Máxima! Tormentas severas azotarán Argentina: hasta 100 mm de Lluvia y granizo en las próximas horas

Lo último de EcoNews

Cuando lo global no alcanza: ¿son los municipios el nuevo actor estratégico del clima?

Cuando lo global no alcanza: ¿son los municipios el nuevo actor estratégico del clima?

Humedales en peligro: la minería de litio y sus impactos en Catamarca

Humedales en peligro: la minería de litio y sus impactos en Catamarca

Presentan Guía de marketing y comunicación responsable basada en los nuevos estándares de B Lab

Presentan Guía de marketing y comunicación responsable basada en los nuevos estándares de B Lab

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?