lunes, septiembre 15, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Decile adiós al plástico y hola a la durabilidad: Estas bolsas ecológicas resistirán el paso del tiempo

Por: Redacción EcoNews
20 diciembre, 2024
Decile adiós al plástico y hola a la durabilidad: Estas bolsas ecológicas resistirán el paso del tiempo

Las bolsas de algodón son una alternativa ecológica al plástico.

La contaminación por plástico se ha convertido en una de las mayores crisis ambientales de nuestro tiempo. Las bolsas plásticas, un ícono de la comodidad desechable, tienen una responsabilidad protagónica. Se estima que cada minuto se utilizan alrededor de un millón de bolsas de plástico en todo el mundo. Este verdadero drama ha llevado a pensar en alternativas sostenibles y ecológicas que puedan reducir (y eliminar) el uso de este material en el día a día.

(Podría interesarte: Del mar a tus pies: fabrican alpargatas sostenibles con basura marina)

La problemática del plástico y la solución ecológica

La acumulación de residuos plásticos se ha convertido en una crisis global de proporciones alarmantes. Cada año, millones de toneladas de plástico terminan en nuestros océanos, vertederos y ecosistemas terrestres. Se estima que un camión de basura lleno de plástico es vertido al mar cada minuto. Esta problemática ha generado una proliferación de islas de plástico en los océanos, amenazando la vida marina y contaminando los alimentos que consumimos. Los microplásticos, fragmentos diminutos de plástico, se han infiltrado en la cadena alimentaria, desde los organismos más pequeños hasta los seres humanos

Esta crisis ha despertado una conciencia global sobre la necesidad de adoptar prácticas más sostenibles. Así, las bolsas de algodón han surgido como una opción viable y ecológica para reducir el impacto ambiental. Debido a su durabilidad y resistencia (a diferencia del plástico), estas bolsas son biodegradables, lo que las convierte en una opción amigable con el medio ambiente y promueve prácticas sostenibles.

Recomendados de Econews

Se eliminan los subsidios a la pesca ilegal: un hecho histórico para el Atlántico Sur

Se eliminan los subsidios a la pesca ilegal: un hecho histórico para el Atlántico Sur

Producción y naturaleza en diálogo: Corrientes será sede regional del Programa Paisaje Productivo Protegido

Producción y naturaleza en diálogo: Corrientes será sede regional del Programa Paisaje Productivo Protegido

Cerrando el ciclo: soluciones circulares para el futuro

Cerrando el ciclo: soluciones circulares para el futuro

Bolsas de algodón personalizadas

El algodón es un material maleable que permite la fabricación de bolsas sostenibles y ecológicas, ideales para estrategias de comunicación y promoción corporativa. Las bolsas de algodón personalizadas se han convertido en un recurso valioso para regalar a clientes y usuarios, ya que son reutilizables y reflejan compromiso con la sostenibilidad.

Estas alternativas sostenibles son una elección inteligente tanto para consumidores como para empresas en la búsqueda de un futuro más ecológico y responsable. ¡Aprovecha Navidad y Año Nuevo para hacer regalos envueltos en una verdadero gesto de amor: eliminar los plásticos de un solo uso del uso cotidiano!

*Fuente: www.publico.es

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

¡Vergonzoso! La montaña de basura que emerge en el Paso Internacional Chile-Argentina

Próximo post

¿Pueblo mágico? Conocé al primer municipio ecológico que compite por ser el más lindo del mundo

Contenido Relacionado

Se eliminan los subsidios a la pesca ilegal: un hecho histórico para el Atlántico Sur
Océanos

Se eliminan los subsidios a la pesca ilegal: un hecho histórico para el Atlántico Sur

Producción y naturaleza en diálogo: Corrientes será sede regional del Programa Paisaje Productivo Protegido
Planeta

Producción y naturaleza en diálogo: Corrientes será sede regional del Programa Paisaje Productivo Protegido

Cerrando el ciclo: soluciones circulares para el futuro
Planeta

Cerrando el ciclo: soluciones circulares para el futuro

Pesca de arrastre: Argentina está entre los países que más destruyen el fondo del mar
Océanos

Pesca de arrastre: Argentina está entre los países que más destruyen el fondo del mar

Yurumí 2025: Charlas con los pies en la tierra regresa con su 8° edición
Planeta

Yurumí 2025: Charlas con los pies en la tierra regresa con su 8° edición

Cómo la religión puede movilizar al 87% de la población mundial a la acción climática
Crisis Climática

Cómo la religión puede movilizar al 87% de la población mundial a la acción climática

Próximo post
¿Pueblo mágico? Conocé al primer municipio ecológico que compite por ser el más lindo del mundo

¿Pueblo mágico? Conocé al primer municipio ecológico que compite por ser el más lindo del mundo

Lo último de EcoNews

Se eliminan los subsidios a la pesca ilegal: un hecho histórico para el Atlántico Sur

Se eliminan los subsidios a la pesca ilegal: un hecho histórico para el Atlántico Sur

Producción y naturaleza en diálogo: Corrientes será sede regional del Programa Paisaje Productivo Protegido

Producción y naturaleza en diálogo: Corrientes será sede regional del Programa Paisaje Productivo Protegido

Cerrando el ciclo: soluciones circulares para el futuro

Cerrando el ciclo: soluciones circulares para el futuro

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?