jueves, junio 19, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Pueblo mágico? Conocé al primer municipio ecológico que compite por ser el más lindo del mundo

Por: Redacción EcoNews
20 diciembre, 2024
¿Pueblo mágico? Conocé al primer municipio ecológico que compite por ser el más lindo del mundo

Campo Ramón está ubicado en Misiones y seduce al mundo con su belleza natural. (Crédito: SerArgentino.com)

En un rincón escondido de Argentina se encuentra el primer municipio ecológico del país, un lugar que ha sido nominado para convertirse en el pueblo más hermoso del mundo. Este encantador pueblo en Misiones, conocido como Campo Ramón, destaca por su compromiso con la sustentabilidad y la conservación del entorno natural. Descubre en qué provincia se ubica este tesoro ecológico y qué lo hace tan especial.

¿Dónde queda el primer municipio ecológico de Argentina?

Campo Ramón, situado en el Departamento de Oberá a 115 km de Posadas (Misiones), es reconocido como el “Primer Municipio Ecológico” de Argentina. Con una historia que se remonta al siglo XIX como hogar de un asentamiento de misiones jesuíticas, este pueblo se destaca por sus producciones agropecuarias sostenibles, que incluyen yerba, té y forestaciones. Su combinación de historia, producción sostenible y atractivo natural lo convierte en un destino único en el país.

Recomendados de Econews

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025

¿Qué actividades se pueden hacer en el primer municipio ecológico?

Este pueblito mágico y sostenible ofrece una amplia gama de actividades turísticas que permiten a los visitantes disfrutar de la naturaleza y la cultura local. Algunas de las experiencias más destacadas incluyen:
-Agrocamping: acampar en un entorno natural y aprender sobre las prácticas agrícolas sostenibles del lugar.
-Visitas a saltos naturales: explorar imponentes cascadas que ofrecen oportunidades para el senderismo y la fotografía.
-Excursiones por el paisaje rural: descubrir la rica biodiversidad de la zona mientras se conecta con la flora y fauna autóctona.
-Rutas gastronómicas: degustar productos locales como yerba y té en establecimientos que promueven la producción sostenible.
-Actividades de avistamiento de aves: observar diversas especies de aves en su hábitat natural gracias a la rica biodiversidad del municipio.

Campo Ramón, el pueblito misionero elegido por ONU Turismo

Campo Ramón, el primer municipio ecológico del país. (Crédito: Turismo Campo Ramón)

Este encantador destino argentino es mucho más que un pueblo pintoresco; es un ejemplo vivo de cómo la sostenibilidad y la conservación pueden ir de la mano con el turismo y la prosperidad local. Tal es así que ha sido elegido como uno de los ocho finalistas por ONU Turismo en la competencia para convertirse en el pueblo más lindo del mundo.

*Fuente: El Cronista

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Decile adiós al plástico y hola a la durabilidad: Estas bolsas ecológicas resistirán el paso del tiempo

Próximo post

Rompiendo récords: Japón produce hidrógeno durante 3000 horas sin interrupción

Contenido Relacionado

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire
Gobiernos

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores
Deportes

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?
Océanos

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025
Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado
Sociedad

Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

11 junio, 2025
Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos
Animales

Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos

10 junio, 2025
Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano
Naciones Unidas

Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano

9 junio, 2025
Próximo post
Rompiendo récords: Japón produce hidrógeno durante 3000 horas sin interrupción

Rompiendo récords: Japón produce hidrógeno durante 3000 horas sin interrupción

Lo último de EcoNews

Más de 250 científicos entregan carta a Lula para que aborde el tema de combustibles fósiles en la COP30

Más de 250 científicos entregan carta a Lula para que aborde el tema de combustibles fósiles en la COP30

18 junio, 2025
La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Día Mundial de lucha contra la Desertificación y la Sequía: el papel de los pastizales y sabanas naturales

Día Mundial de lucha contra la Desertificación y la Sequía: el papel de los pastizales y sabanas naturales

17 junio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad