martes, septiembre 16, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

La rana “DiCaprio” y 6 especies más conmueven a la biodiversidad ecuatoriana

Por: Redacción EcoNews
24 enero, 2025
La rana “DiCaprio” y 6 especies más conmueven a la biodiversidad ecuatoriana

Siete nuevas especies de ranas fueron encontradas en Ecuador. Una de ellas recibió el nombre de Leonardo DiCaprio. (Foto: Dzine.IA)

Científicos hallan 7 nuevas especies de anfibios en Ecuador, incluyendo la ‘phyllonastes dicaprioi‘, nombrada en honor al reconocido actor Leonardo DiCaprio por su compromiso con la conservación de la biodiversidad ecuatoriana. El compromiso de la estrella de Hollywood con la conservación ambiental sudamericana, ha quedado evidenciado en su apoyo a causas como el cierre del Bloque 43-ITT y su oposición al proyecto minero Llurimagua.

Según comunicó el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio), miembro activo de la investigación junto a la Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), la famosa rana posee un diminuto cuerpo marrón moteado y una elegante franja crema. Asimismo, la especie se encuentra en el Bosque Montano Occidental, provincia de El Oro, entre 1.330 y 1.705 metros sobre el nivel del mar.

El hallazgo incluye a otras seis maravillosas especies de bosques montanos y tierras bajas: ‘phyllonastes cerrogolondrinas’, ‘phyllonastes ecuadoriensis’, ‘phyllonastes macuma’, ‘phyllonastes plateadensis’, ‘phyllonastes sardinayacu’ y ‘phyllonastes personinus’. Lamentablemente, y como muchos de estos anfibios, se encuentran amenazadas por la crisis climática.

Como si fuera poco, la investigación también reveló un género completamente nuevo de anfibios, ‘Urkuphryne’, que habita en el norte del país y presenta características únicas como dientes vomerinos y una forma de cuerpo distinta.

Recomendados de Econews

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

“El Bosque Protector Cerro Golondrinas y la Reserva Biológica Cerro Plateado son claves para la conservación de estos anfibios y otras especies en peligro”, concluyeron los expertos en el artículo de prensa.

*Fuente: EFE Verde

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Misiones despliega su escuadrón aéreo para proteger la selva

Próximo post

¡Histórico! Trump cancela a la agencia más importante de investigación médica mundial

Contenido Relacionado

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera
Animales

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?
Animales

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales
Animales

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?
Animales

¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?

Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?
Animales

Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos
Animales

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Próximo post
¡Histórico! Trump cancela a la agencia más importante de investigación médica mundial

¡Histórico! Trump cancela a la agencia más importante de investigación médica mundial

Lo último de EcoNews

Calidad de Datos ASG Bajo la Lupa: Que exigen los auditores para garantizar sostenibilidad y transparencia

Calidad de Datos ASG Bajo la Lupa: Que exigen los auditores para garantizar sostenibilidad y transparencia

Se eliminan los subsidios a la pesca ilegal: un hecho histórico para el Atlántico Sur

Se eliminan los subsidios a la pesca ilegal: un hecho histórico para el Atlántico Sur

Producción y naturaleza en diálogo: Corrientes será sede regional del Programa Paisaje Productivo Protegido

Producción y naturaleza en diálogo: Corrientes será sede regional del Programa Paisaje Productivo Protegido

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?