jueves, junio 12, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

“Viagra de los incas”: incautan 390 ranas en peligro de extinción usadas como afrodisíaco

Por: IG EcoNews
17 septiembre, 2024
Conocidas como las ranas más grandes de agua dulce, los anfibios incautados habían sido cazados y disecados por sus supuestas propiedades afrodisíacas.

Conocidas como las ranas más grandes de agua dulce, los anfibios incautados habían sido cazados y disecados por sus supuestas propiedades afrodisíacas.

Otro caso indignante de tráfico ilegal reveló un grave problema en Perú, donde las autoridades locales incautaron 390 ranas del lago Titicaca. Se trata de una especie única en el mundo que se encuentra en peligro de extinción.

(Podría interesarte: Clausuran 5 acuarios en CABA por venta ilegal de especies marinas protegidas)

Recomendados de Econews

Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación

Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación

12 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025
Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

11 junio, 2025

Conocidas como las ranas más grandes de agua dulce, los anfibios incautados habían sido cazados y disecados por sus supuestas propiedades afrodisíacas. Las autoridades de Perú las encontraron dentro de una caja de cartón, en un camión que las transportaba ilegalmente a Lima.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

¿Por qué se las considera afrodisíacas?

La creencia de que estas ranas tienen propiedades afrodisíacas llevó a generar una demanda en el mercado negro de animales. Se las conoce popularmente como “el viagra de los incas”, y por eso las extraen de su hábitat natural y las venden ilegalmente. Sin embargo, no hay ninguna evidencia científica que respalde la creencia popular de que las ranas del Titicaca puedan aumentar el deseo sexual.

El tráfico ilegal de las ranas: aumenta la preocupación por el mito de sus propiedades

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha alertado sobre la disminución de la especie en los últimos 15 años: estiman que hasta un 80% ha desaparecido debido al tráfico ilegal, la contaminación de su hábitat y el cambio climático.

(Podría interesarte: Insólito: detuvieron a un traficante ilegal de fauna que tenía 90 serpientes en su valija)

La caza y el comercio de las ranas están estrictamente prohibidos en Perú, con penas de cárcel y multas superiores a los 14.500 dólares. El tráfico ilegal de animales, además, es el tercer delito más rentable, sólo por detrás del narcotráfico y el comercio de armas.

Tags: AnimalesIncasPeligro de extinción
Post anterior

Con cinta y lupa, así están midiendo el carbono que almacena la Amazonía

Próximo post

Dengue: ¿por qué los mosquitos macho no pican?

Contenido Relacionado

Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación
Animales

Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación

12 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?
Océanos

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025
Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado
Sociedad

Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

11 junio, 2025
Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos
Animales

Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos

10 junio, 2025
Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano
Naciones Unidas

Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano

9 junio, 2025
Arrancó la cumbre sobre los océanos de la ONU: se espera que se alcancen nuevos compromisos
Océanos

Arrancó la cumbre sobre los océanos de la ONU: se espera que se alcancen nuevos compromisos

9 junio, 2025
Próximo post
El Aedes aegypti se alimenta principalmente de la sangre de los seres humanos, se desarrolla generalmente en interiores, y suele vivir 400 metros alrededor de donde viven las personas.

Dengue: ¿por qué los mosquitos macho no pican?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación

Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación

12 junio, 2025
¡Basta de plástico! Casi 100 países presionan para reducir su producción

¡Basta de plástico! Casi 100 países presionan para reducir su producción

12 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025

EcoNews, toda la información socioambiental en un solo lugar.

Somos un multimedio socioambiental periodístico, masivo, apartidario y colaborativo.

Nuestra razón de ser es informar, informar e informar para que intentemos tomar decisiones más amigables con la vida en la Tierra.

Quienes somos

Te invitamos a conocer el equipo que conforma Econews.

Acerca de Nosotros

Somos independientes, transparentes y profesionales.

Nuestro propósito es informar, informar e informar. Ver más.

Contacto con Econews

Si tenés interés en colaborar con econews o por cualquier otra consulta esperamos tu contacto en esta página.

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad