jueves, agosto 21, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Culpable? Un polémico fallo obliga a Greenpeace a pagar cientos de millones a una compañía petrolera

Por: Redacción EcoNews
20 marzo, 2025
¿Culpable? Un polémico fallo obliga a Greenpeace a pagar cientos de millones a una compañía petrolera

“Esto no ha terminado. Otras petroleras lo han intentado antes. Y como en esos casos, nos vamos a defender”, dijo Greenpeace en un comunicado. (Foto: Markus Spiske/Unsplash)

Un jurado en Dakota del Norte resolvió que el grupo ambiental Greenpeace difamó a la compañía de transferencia de energía Energy Transfer Partners. La compañía de petróleo y gas con sede en Dallas había demandado a Greenpeace por 660 millones de dólares, alegando que la organización difamó y orquestó comportamientos criminales durante las protestas en la tubería de acceso de Dakota en 2016 y 2017.

Greenpeace negó las acusaciones y expresó su preocupación sobre el impacto de este veredicto en la libertad de expresión y el derecho a la protesta pacífica. Expertos en derechos constitucionales temen que este caso pueda tener un efecto devastador en el activismo.

Recomendados de Econews

Rosario será sede de la Semana del Clima

Rosario será sede de la Semana del Clima

18 agosto, 2025
“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025

La estrategia de Greenpeace

A pesar del veredicto en contra, Greenpeace afirmó que continuará luchando por la protección de los derechos fundamentales de la Primera Enmienda (parte de la Constitución de los Estados Unidos que protege la libertad de expresión, prensa, reunión, religión y petición). La organización ha manifestado su compromiso con la no violencia en todas sus acciones y seguirá enfrentando los ataques contra la libertad de expresión y la protesta pacífica.

Según argumenta la organización ambientalista en su sitio web, “Greenpeace USA recurrirá el veredicto en Estados Unidos y Greenpeace Internacional también está estudiando esa posibilidad“. Además, el mes pasado demandó a Energy Transfer ante los tribunales holandeses haciendo uso por primera vez de la Directiva anti-SLAPP de la Unión Europea para recuperar todos los daños y perjuicios sufridos como resultado de las demandas consecutivas e infundadas de la petrolera estadounidense.

“Estamos presenciando un desolador regreso a la práctica imprudente que alimentó la crisis climática, profundizó el racismo ambiental y priorizó las ganancias de los combustibles fósiles por encima de la salud pública y un planeta habitable. La anterior Administración Trump dedicó cuatro años a desmantelar las normativas que protegían el aire limpio, el agua y la soberanía indígena, y ahora, junto con sus aliados, quiere rematar el trabajo silenciando las protestas. No daremos marcha atrás. No nos callarán”, lanzó Mads Christensen, director ejecutivo de Greenpeace International. 

El caso ha despertado preocupación por la imparcialidad del jurado y por posibles influencias externas que podrían haber afectado el veredicto. La lucha por la justicia y la protección de los derechos fundamentales continúa, a pesar de los obstáculos en el camino.

*Fuente: The Guardian

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

El nivel del mar sube más rápido de lo previsto: la NASA advierte sobre un escenario preocupante

Próximo post

¿Qué va a ser del Acuerdo de París y del derecho internacional del clima sin Estados Unidos?

Contenido Relacionado

Rosario será sede de la Semana del Clima
Naciones Unidas

Rosario será sede de la Semana del Clima

18 agosto, 2025
“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
Lula veta puntos críticos de la llamada “Ley de Devastación Ambiental”
Política

Lula veta puntos críticos de la llamada “Ley de Devastación Ambiental”

8 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

7 agosto, 2025
La Amazonía en el centro del debate: Bogotá será sede de la V Cumbre Presidencial de la OTCA
Gobiernos

La Amazonía en el centro del debate: Bogotá será sede de la V Cumbre Presidencial de la OTCA

7 agosto, 2025
Próximo post
¿Qué va a ser del Acuerdo de París y del derecho internacional del clima sin Estados Unidos?

¿Qué va a ser del Acuerdo de París y del derecho internacional del clima sin Estados Unidos?

Lo último de EcoNews

Yasuní: el mandato popular que Ecuador debe cumplir

Yasuní: el mandato popular que Ecuador debe cumplir

21 agosto, 2025
De soft law a ius cogens: el nuevo paradigma legal frente al cambio climático

De soft law a ius cogens: el nuevo paradigma legal frente al cambio climático

21 agosto, 2025
De la movilización social y el acceso a la justicia ambiental

De la movilización social y el acceso a la justicia ambiental

20 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?