sábado, noviembre 1, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Yurumí 2025: Charlas con los pies en la tierra regresa con su 8° edición

Por: Redacción EcoNews
8 septiembre, 2025
Yurumí 2025: Charlas con los pies en la tierra regresa con su 8° edición

Se viene una nueva edición de YURUMÍ: Charlas con los pies en la tierra, el evento anual de entrada libre y gratuita de Fundación Vida Silvestre Argentina. (Foto: EcoNews Creative Lab)

La Fundación Vida Silvestre Argentina anunció la 8° edición de “YURUMÍ – Charlas con los pies en la tierra”, el tradicional encuentro que se ha convertido en un espacio de referencia para el diálogo sobre los desafíos ambientales que enfrenta el país.

El evento se llevará a cabo el jueves 18 de septiembre a las 17:30 hs en el Pabellón Central de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA, CABA) y contará con entrada libre y gratuita, aunque los cupos son limitados y requieren inscripción previa en vidasilvestre.org.ar/yurumi.

El eje de este año: soluciones basadas en la naturaleza

En esta edición, YURUMÍ pondrá el foco en cómo los ecosistemas pueden ser aliados para enfrentar las crisis ambientales y sociales, desde la mitigación y adaptación al cambio climático hasta la restauración de biodiversidad.

Recomendados de Econews

Hito ambiental en Mendoza: la ciudad lanza su primera red de terrazas vivas

Hito ambiental en Mendoza: la ciudad lanza su primera red de terrazas vivas

El Gran Chaco: uno de los ejemplos globales para la conservación

El Gran Chaco: uno de los ejemplos globales para la conservación

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

Especialistas compartirán experiencias y casos concretos que demuestran que las soluciones basadas en la naturaleza no solo son posibles, sino también efectivas para generar resiliencia, desarrollo sostenible y beneficios para las comunidades.

Además de las charlas, el evento contará con la participación de invitados especiales, generando un espacio de intercambio entre científicos, organizaciones, empresas y ciudadanos comprometidos.

YURUMÍ se ha consolidado como una plataforma que combina rigor científico, diversidad de voces y una mirada propositiva, invitando a los participantes a pasar de la reflexión a la acción.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Capacitate en energía solar para aprovechar un mercado con demanda creciente

Próximo post

¿Quiénes son los dueños de Chile? El poder real detrás del desarrollo, la riqueza y el territorio

Contenido Relacionado

Hito ambiental en Mendoza: la ciudad lanza su primera red de terrazas vivas
Planeta

Hito ambiental en Mendoza: la ciudad lanza su primera red de terrazas vivas

El Gran Chaco: uno de los ejemplos globales para la conservación
Planeta

El Gran Chaco: uno de los ejemplos globales para la conservación

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

Histórico reconocimiento del ecocidio: la UICN aprueba su inclusión como crimen internacional
Planeta

Histórico reconocimiento del ecocidio: la UICN aprueba su inclusión como crimen internacional

Llega a la Legislatura provincial el proyecto para salvar el humedal más biodiverso de Argentina
Planeta

Llega a la Legislatura provincial el proyecto para salvar el humedal más biodiverso de Argentina

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas
Planeta

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

Próximo post
¿Quiénes son los dueños de Chile? El poder real detrás del desarrollo, la riqueza y el territorio

¿Quiénes son los dueños de Chile? El poder real detrás del desarrollo, la riqueza y el territorio

Lo último de EcoNews

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

Acción Climática: de los compromisos nacionales a la responsabilidad compartida

Acción Climática: de los compromisos nacionales a la responsabilidad compartida

Valorizar las buenas noticias

Valorizar las buenas noticias

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?