domingo, septiembre 14, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

“No queremos dinero”: los 6 jóvenes que demandaron a 32 países por el cambio climático

Por: Redacción EcoNews
28 septiembre, 2023
jóvenes protestando por la inacción climática

(Foto: Pexels/ Karolina Grabowska)

“Un día hay 43 grados y al día siguiente graniza, y eso es peligroso porque no podemos predecir lo que va a ocurrir”, dijo André Oliveira, de 15 años, uno de los 6 jóvenes portugueses de entre 11 y 24 años que demandaron a 32 países por su inacción climática. Ellos sostienen que sus estudios, su futuro y su salud mental y física se ven afectadas por el cambio climático.

Los jóvenes aseguran que no quieren dinero, sino que se tomen medidas concretas y eficaces para mitigar la crisis climática. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) comenzó ayer a estudiar la denuncia presentada por los chicos contra 32 países por no hacer lo suficiente para detener el calentamiento global.

Se trata del primer caso climático presentado ante esa corte, en Estrasburgo, en el este de Francia. Los acusados son los 27 países de la Unión Europea, Rusia, Turquía, Suiza, Noruega y el Reino Unido.

Mirá también: “Con el foco en los derechos humanos, los litigios climáticos se duplicaron en el mundo”

Recomendados de Econews

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

“El caso concierne el impacto del cambio climático que los demandantes consideran imputable a los Estados, especialmente el calentamiento global traducido en olas de calor e incendios forestales que afectan a sus vidas y su salud”, dijo la presidenta de la Gran Sala del tribunal, Siofra O’Leary.

Los jóvenes aseguran que sufren ansiedad por su salud ante la crisis climática. Su demanda fue el producto de los feroces incendios que tuvo Portugal en 2017 y que dejaron más de 100 muertos. Algunos de los demandantes afirmaron tener alergias y problemas respiratorios durante los incendios. “Los gobiernos europeos no nos protegen”, enfatizó Oliveira, de 15 años, uno de los seis jóvenes que llevaron el caso a este tribunal en Estrasburgo, en el este de Francia.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Activismo ambientalCambio climáticoJóvenesPortugal
Post anterior

Chau jineteadas: Ushuaia reconoce a los caballos como seres sintientes

Próximo post

Cambio climático: las inundaciones en Guatemala dejaron al menos 32 muertos

Contenido Relacionado

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso
Cambio climático

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático
Cambio climático

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?
Cambio climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre
Bosques

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad
Cambio climático

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto
Cambio climático

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

Próximo post
inundación en LATAM

Cambio climático: las inundaciones en Guatemala dejaron al menos 32 muertos

Lo último de EcoNews

Producción y naturaleza en diálogo: Corrientes será sede regional del Programa Paisaje Productivo Protegido

Producción y naturaleza en diálogo: Corrientes será sede regional del Programa Paisaje Productivo Protegido

Cerrando el ciclo: soluciones circulares para el futuro

Cerrando el ciclo: soluciones circulares para el futuro

Pesca de arrastre: Argentina está entre los países que más destruyen el fondo del mar

Pesca de arrastre: Argentina está entre los países que más destruyen el fondo del mar

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?