sábado, agosto 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¡Acá estoy!: encuentran en Sudáfrica un animal “perdido” desde 1936

Por: Redacción EcoNews
11 diciembre, 2023
topo dorado de Winton hallado tras 85 años en Sudáfrica

El topo dorado de Winton se consideraba "perdido", pero fue hallado tras 85 años, en Sudáfrica. (Foto: YouTube/IFLScience).

Existe una lista de animales “perdidos” que un grupo de científicos quiere hallar. Se trata de especies que no son vistas desde hace mucho tiempo y que no se tiene la certeza de que se hayan extinguido. En Sudáfrica encontraron recientemente a uno de ellos: el topo dorado de Winton (Cryptochloris wintoni) que no se tenía registros desde 1936.

Así lo anunciaron desde el “Proyecto Re:wild lost species” que se dedica a buscar animales perdidos. En este caso, se trata de un topo ciego dorado que fue visto en la playa de Port Nollothde, en Sudáfrica, tras 80 años perdido para la ciencia.

Recomendados de Econews

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

Endangered Wildlife Trust (EWT) es la organización sudafricana que también hizo posible el reencuentro. Fue fundada en 1973 y su objetivo es la conservación de especies y ecosistemas amenazados.

En Sudáfrica, hallaron al topo dorado de Winton
En Sudáfrica, hallaron al topo dorado de Winton, perdido desde hacía 85 años para la ciencia. (Foto: Kyrsten Stringer/re:wild).

Desde EWT trabajan analizando el ADN ambiental (eDNA), es decir, estudian diferentes entornos en busca de restos de material genético como células de la piel, cabello o excreciones corporales, para seguir el rastro de los animales perdidos.

Sudáfrica y el camino de los animales perdidos

La búsqueda del topo dorado de Winton fue complicada porque las madrigueras suelen ser inaccesibles y los túneles que dejan a su paso por la arena casi nunca son visibles. También, estos animales tienen un oído extremadamente sensible y detectan vibraciones en el suelo, lo que les permite escapar y evitar ser vistos.

Tal vez te interese: “Animales en extinción: el emocionante proyecto para reinsertar una especie emblemática”

El topo fue encontrado gracias a un perro dedicado a detectar olores y entramado para encontrar roedores, de manera segura. Además, el equipo científico contaba con un centenar de muestras de suelo de las playas para analizar el ADN ambiental y encontrar residuos del topo de Winton.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Re:wild (@rewild)

El topo dorado de Winton: sin ojos y con los “colores del arco iris”

Los topos dorados de Winton tienen un tamaño parecido al de un hámster doméstico, entre 70 y 85 mm de largo. Sus dos características más llamativas son: que no tiene ojos y que son iridiscentes.

La iridiscencia, según la RAE, es el “reflejo de colores distintos, generalmente como los del arco iris”. Se trata de un fenómeno óptico que se produce en su pelaje, donde los colores cambian según el ángulo desde el que se observa. Su alimentación consiste en termitas, hormigas y otros insectos pequeños, durante la noche.

Desde hacía dos años las organizaciones buscaban a estos individuos y su trabajo final fue publicado y está abierto a toda la comunidad. Según Re:wild este topo era uno de los animales más buscados del mundo.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ADN ambientalAnimalesAnimales perdidosSudáfricaTopo dorado de Winton
Post anterior

La tortuga Jonathan: el animal terrestre más viejo del mundo cumple 191 años

Próximo post

Emocionante: encuentran un mamífero de la “época de los dinosaurios” que creían extinto

Contenido Relacionado

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera
Animales

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?
Animales

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales
Animales

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?
Animales

¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?

Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?
Animales

Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos
Animales

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Próximo post
El mamífero equidna de pico largo de Attenborough.

Emocionante: encuentran un mamífero de la “época de los dinosaurios” que creían extinto

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?