jueves, octubre 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Ecuador: hicieron un corredor biológico en el corazón de Quito para preservar la naturaleza

Por: Redacción EcoNews
17 diciembre, 2023
una abeja se posa sobre una flor. En Ecuador, hicieron un corredor biológico que las atrae.

(Foto: Pixabay).

Cemento. Esa es la palabra clave que se utiliza cada vez que se habla de las ciudades, en especial, de las grandes urbes. Pero Quito, capital de Ecuador, tuvo una idea renovadora: hacer un corredor biológico para preservar la naturaleza.

Su objetivo es reconectar a los habitantes citadinos con la flora y fauna nativas. Así es el nombre del proyecto en el cual se enmarca, “Reconectar”, que inició en septiembre de 2022.

Con una longitud de 1,5km, conecta dos partes del centro de Quito: está ubicado a lo largo de la Avenida Mariana de Jesús entre los parques La Carolina y Rumipamba. Ecuador es un país latinoamericano con mucha biodiversidad: es uno de los 17 países del mundo calificados como “megadiversos”.

Captura de pantalla del video de Great Leaf del corredor biológico de Quito, en Ecuador.
Captura de pantalla del video de Great Leaf del corredor biológico de Quito, en Ecuador.

Ecuador apuesta por los espacios verdes con perspectiva de género

Liliana Jaramillo, bióloga, es la cofundadora de la fundación Great Leaf, una organización sin fines de lucro enfocada en la conservación y restauración de ecosistemas ecuatorianos. En diálogo con CNN dijo: “Las plantas nativas en un espacio urbano tienen varios beneficios para empezar, crean un espacio de biodiversidad donde crean hábitat y alimento para muchas especies”.

Recomendados de Econews

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

Gracias al corredor biológico, hay más abejas, mariposas, colibríes y plantas endémicas como la ñackak, la salvia rosada y la santa maría.

Tal vez te interese: “Histórico: Ecuador detuvo una explotación petrolera por consulta popular”

Los creadores del proyecto dicen que la participación ciudadana voluntaria en su construcción fue esencial.

Andrea Narváez, cofundadora de Great Leaf, sumó a CNN que la mayoría que se dedica al proyecto de espacios verdes son las mujeres: “El hecho de que lideremos el proyecto mujeres puede estar generando un impacto en la sociedad y que las mujeres nos sintamos parte de las soluciones”.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Corredor biológicoEcuadorQuito
Post anterior

Misterio develado: la ciencia determinó si primero fue el huevo o la gallina

Próximo post

¿Amor o egoísmo?: un medicamento promete alargar la vida de los perros

Contenido Relacionado

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima
Sociedad

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente
Sociedad

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra
Espectáculos

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz
Sociedad

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?
Deportes

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global
Sociedad

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

Próximo post
Un perro. En Estados Unidos están trabajando en un medicamento que le aumente los años de vida a los perros.

¿Amor o egoísmo?: un medicamento promete alargar la vida de los perros

Lo último de EcoNews

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

Acción Climática: de los compromisos nacionales a la responsabilidad compartida

Acción Climática: de los compromisos nacionales a la responsabilidad compartida

Valorizar las buenas noticias

Valorizar las buenas noticias

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?