domingo, julio 6, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Moda sostenible: la modelo peruana Marina Testino es una de las influencers del año

Por: Redacción EcoNews
18 diciembre, 2023
Marina Testino, la influencer latinoamericana que aboga por la moda sostenible.

Marina Testino, la influencer latinoamericana que aboga por la moda sostenible. (Foto: Instagram/marinatestino).

¿Realmente necesito esto? ¿Por qué lo estoy comprando? ¿Lo voy a usar por un tiempo largo? ¿Lo estoy comprando solo porque está en oferta? ¿Es una prioridad? ¿Tengo espacio en casa? ¿Necesito comprar uno nuevo o puedo comprar uno usado? Estas son algunas de las preguntas que recomienda hacerse antes de comprar la activista peruana de moda sostenible Marina Testino.

Y explica por qué: “El 80% de los productos que compres hoy van a terminar en un basural o incinerados”.

Recomendados de Econews

5 curiosidades del país asiático que te sorprenderán.

Los 5 datos curiosos que tenés que saber sobre Japón

15 octubre, 2024
Estos son los 5 destinos paradisíacos que reciben muy pocos turistas.

¿Cuáles son los 5 destinos menos visitados del mundo?

14 octubre, 2024
Conocé las mejores 5 frases inspiradoras de Shakira.

5 frases inspiradoras de Shakira que cambiarán tu forma de ver las cosas

9 octubre, 2024

Marina Testino fue una de las nominadas por la primera edición de los Premios de Moda Latinoamericana (Latin American Fashion Awards) en la categoría de “Influencer del año 2023” por su trabajo de sensibilización sobre la contaminación de la moda hegemónica.

Además de activista ambiental, Marina (29 años) se define como “creadora, conectora y estratega”. No solo comunica en sus redes sociales, sino que también es modelo y trabaja con grandes empresas de moda para concientizarlas sobre el daño que le hacen al ambiente, para que transicionen y logren una moda sostenible o circular.

Marina Testino es una de las comunicadoras de la moda sostenible más conocidas. Su primera campaña #OneDressToImpress fue un éxito: usó durante dos meses un traje rojo para concienciar sobre el consumo.
Marina Testino es una de las comunicadoras de la moda sostenible más conocidas. Su primera campaña #OneDressToImpress fue un éxito: usó durante dos meses un traje rojo para concienciar sobre el consumo. (Foto: Instagram/marinatestino).

Testino trabajó con marcas como Stella McCartney, Gucci, Fekkai; organizaciones como Greenpeace, United Nations, Ellen MacArthur Foundation y empresas de tecnología como Pentatonic, Or what y Pyratex.

Tal vez te interese: “Stella McCartney revolucionó la Semana de la Moda en París con ropa sostenible”

Graduada de Parsons en Marketing de Moda en 2017, la artivista (como ella se describe) se enfocó en comunicar sobre la importancia de la moda y el consumo responsable. Vive entre Nueva York y Londres y trabaja en Point Off View, una agencia de consulting que promueve mensajes de moda sostenible en la industria. 

Testino es sobrina del famoso fotógrafo Mario Testino e hija de Giovanni Testino, fundador de Art Partner, una de las agencias de fotografía más aclamadas.

Su vinculación con la moda la tiene desde pequeña, pero había algo más.

En una entrevista con ¡Hola!, contó que de chica no se veía trabajando en la industria de la moda, pero cuando llegó a la universidad se dio cuenta de que le encantaba la moda, pero no sabía de qué modo sumarse. 

“Al comenzar a modelar me di cuenta de que tenía una plataforma con voz, pero mi voz era igual que la de cualquier persona en la industria: ‘Mira lo que llevo puesto, hoy estoy aquí, voy a esta fiesta, me voy a París’, todos estábamos diciendo lo mismo. En ese punto es cuando me di cuenta que yo era muy consciente del medio ambiente por como me criaron mis padres y mi educación, pero mucha gente no tenía en consideración el impacto de lo que hacían”, dijo. 

Y sumó: “No había conciencia sobre el valor de la ropa, no se paraban a pensar que si algo es muy barato algo tiene que estar mal. Por ejemplo, una camiseta no puede costar 5 pesos, ¡cuánto debe cobrar entonces la persona que hace la camiseta! Al poco tiempo de graduarme de Parsons decidí utilizar mi plataforma para sacar estos temas a la luz y hablar de alternativas desde una perspectiva positiva, aportando soluciones basadas en información que recibí de organizaciones estudios”. 

Moda sostenible: una forma de pensar

Moda sostenible, moda responsable o moda circular es una alternativa a la moda rápida o fast fashion. Hace foco en reducir, reutilizar y reciclar, que son los pilares de la economía circular, que entiende que para cambiar la realidad, hay que transformar la forma en queso piensa, se produce y se consume.

Esta “nueva” moda amigable con el ambiente busca renovar la industria textil, para que adopte una perspectiva ecológica que integre tanto a los productores, como a los consumidores.

Según un estudio presentado por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Comercio y Desarrollo en 2021, la industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo.

En una entrevista con National Geographic, la investigadora especializada en consumo y sostenibilidad, Brenda Chávez, autora de Tu consumo puede cambiar el mundo: El poder de tus elecciones responsables, conscientes y críticas (Planeta, 2015), dijo: “Más del 8% de las emisiones globales totales de gases de efecto invernadero son producidas por la industria de la indumentaria y el calzado”.

Según sus estadísticas, las emisiones de dióxido de carbono (CO2) seguirán creciendo a un ritmo acelerado, y se incrementarán más del 60% para 2030.

Si la industria continúa en su camino actual, para 2050 podría usar más del 26% del presupuesto global total de carbono, según el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ContaminaciónFast fashionMarina TestinoModa sostenible
Post anterior

Desolador: por qué el cambio climático aumenta el matrimonio infantil

Próximo post

Misterio develado: la ciencia determinó si primero fue el huevo o la gallina

Contenido Relacionado

5 curiosidades del país asiático que te sorprenderán.
Entretenimiento y Cultura

Los 5 datos curiosos que tenés que saber sobre Japón

15 octubre, 2024
Estos son los 5 destinos paradisíacos que reciben muy pocos turistas.
Entretenimiento y Cultura

¿Cuáles son los 5 destinos menos visitados del mundo?

14 octubre, 2024
Conocé las mejores 5 frases inspiradoras de Shakira.
Entretenimiento y Cultura

5 frases inspiradoras de Shakira que cambiarán tu forma de ver las cosas

9 octubre, 2024
Quién es el famoso meteorólogo que lloró por la magnitud del huracán Milton
Entretenimiento y Cultura

Quién es el famoso meteorólogo que lloró por la magnitud del huracán Milton

8 octubre, 2024
Quilmes Rock 2025: cuál es la propuesta sustentable del histórico festival
Entretenimiento y Cultura

Quilmes Rock 2025: cuál es la propuesta sustentable del histórico festival

8 octubre, 2024
La alimentación a base de plantas: un pilar fundamental en la vida de Djokovic.
Entretenimiento y Cultura

Novak Djokovic: ¿El secreto detrás del éxito podría ser una dieta 100% vegetal?

8 octubre, 2024
Próximo post
Una gallina ponedora, en alusión a la pregunta: ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?

Misterio develado: la ciencia determinó si primero fue el huevo o la gallina

Comments 1

  1. Index Home says:
    4 días ago

    Thank you, your article surprised me, there is such an excellent point of view. Thank you for sharing, I learned a lot.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad