jueves, octubre 2, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Chile: reciclan neumáticos para fabricar baterías de autos eléctricos

Por: Redacción EcoNews
31 diciembre, 2023
neumáticos

(Foto: Pexels/Ellie Burgin).

En Chile se generan alrededor de 140 000 toneladas de neumáticos como residuos. ¿De qué están hechos? De caucho, acero, textil, óxido de zinc, azufre y aditivos. Sus componentes hacen que sea muy nocivo para el ambiente.

Por eso, un proyecto llamado T-Phite, de Sustrend Laboratory, desarrolló en Curauma, región de Valparaíso, una tecnología para que estos neumáticos fuera de uso puedan reciclarse para fabricar ánodos (electrodos en los que se produce una reacción de oxidación) de baterías de iones de litio.

El negro de humo de los neumáticos (llamado también negro de carbono) es convertido en carbón grafítico de alta calidad mediante una degradación térmica en ausencia de oxígeno, que lo descompone mediante calor, sin que se produzcan las reacciones de combustión. Este proceso es conocido como pirólisis.

Con una tecnología desarrollada por primera vez en el mundo que permite generar baterías ion litio para autos eléctricos a partir de neumáticos fuera de uso, el laboratorio de innovación SutrendLab de la Región de Valparaíso, ganó el Premio Nacional Avonni Energía Colbún 2022 por su proyecto T-Phite.
Con una tecnología desarrollada por primera vez en el mundo que permite generar baterías ion litio para autos eléctricos a partir de neumáticos fuera de uso, el laboratorio de innovación SutrendLab de la Región de Valparaíso, ganó el Premio Nacional Avonni Energía Colbún 2022 por su proyecto T-Phite. (Foto: https://colbun.cl/).

Así, el carbón grafítico puede ser usado para fabricar baterías de autos eléctricos.

Recomendados de Econews

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

De neumáticos a baterías

Este proyecto, iniciado en 2019, obtuvo premios y ya pasó la validación técnica con pilas a botón y baterías 18650 (las mismas utilizadas por un auto TESLA). Se trata de la primera planta piloto de fabricación de baterías de ion litio en Latinoamérica.

Tal vez te interese: “Transición energética: mucho más que descarbonizar”

Frente a una demanda creciente de baterías de litio para la transición energética, el reciclaje de estos neumáticos puede ser una solución. Para 2025 se estima que se van a necesitar más de 12 millones de toneladas de grafito para fabricar baterías.

La CEO de T-Phite, Bernardita Díaz, aseguró: “Nuestro trabajo ha sido diseñado o ecodiseñado desde el inicio para entender que, si bien la batería o el Hot Carbon se puede utilizar en baterías de iones de litio, baterías de sodio y metal capacitor, tenga un destino sustentable y amigable con el medio ambiente“.

El objetivo de la empresa es contribuir a la economía circular y a la electromovilidad.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ChileLitioNeumáticosTransición energética
Post anterior

En todos lados: el océano libera microplásticos a la atmósfera

Próximo post

La magia del pelo: lo usan para limpiar los derrames de petróleo en el agua

Contenido Relacionado

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra
Espectáculos

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz
Sociedad

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

Próximo post
una persona cortándose el pelo en una peluquería

La magia del pelo: lo usan para limpiar los derrames de petróleo en el agua

Lo último de EcoNews

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?