domingo, julio 6, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Pronóstico de La Niña para los próximos meses: ¿Qué consecuencias climáticas esperar?

Por: IG EcoNews
14 febrero, 2024
Pronóstico de La Niña para los próximos meses: ¿Qué consecuencias climáticas esperar?

Entre las consecuencias de La Niña se advierte sobre el incremento de las precipitaciones y de las inundaciones en América del Sur. (Crédito: Pexels)

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha alertado sobre el debilitamiento de El Niño y el posible desarrollo de La Niña en los próximos meses.

Este último fenómeno, que se caracteriza por el enfriamiento de las aguas superficiales del Pacífico ecuatorial, podría tener efectos en el clima global , impactando en diferentes regiones del mundo.

Recomendados de Econews

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

3 julio, 2025

“El Niño, la fase positiva del patrón de El Niño Oscilación del Sur (ENSO), permanece activo y muy intenso sobre el Océano Pacífico Tropical. Después de 6 meses de intensificación continua, El Niño está alcanzando su pico de máxima intensidad“, reportó a fines de diciembre Meteored. Según explicó el sitio experto en climatología, El Niño pasará a la historia como uno de los cinco más fuertes jamás registrados. No obstante, desestimó la clasificación de “Súper Niño”.

El pronóstico probabilístico de ENOS estima un incremento en las probabilidades de que se instale La Niña entre julio y septiembre de 2024. (Crédito: CPC/NOAA)

Mateored también advierte que El Niño en el Pacífico Tropical se mantendrá por encima del promedio al menos hasta los trimestres de febrero, marzo y abril de 2024. “A partir de entonces comenzará un debilitamiento más intenso de la porción oriental al oeste, iniciando la transición a la fase neutral de ENOS“, subraya.

No obstante, y según los monitoreos climáticos más recientes, se estima que entre julio, agosto y septiembre de este año aumente la probabilidad de que se instale La Niña.

¿Qué efectos se esperan de La Niña?

Michelle L’Heureux, climatóloga del Centro de Predicción del Clima manifestó a CNN que existe un 55% de probabilidades de La Niña se desarrolle de junio a agosto y un 77% de probabilidades de que sea de septiembre a noviembre.

Entre las consecuencias por región que advierten los especialistas se destacan las siguientes:

  • Aumento de las lluvias y riesgo de inundaciones en América del Sur, especialmente en Argentina, Uruguay y el sur de Brasil. Por el contrario, en Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam y norte de Brasil se espera una aceleración de las sequías.
  • Sequías en Australia, el sudeste asiático y el sur de África.
  • Disminución de la actividad ciclónica en el Atlántico.
  • Temperaturas más frías de lo normal en el norte de América del Norte y Europa.
  • Posibles olas de calor en el sur de Europa y el Mediterráneo.

El impacto de La Niña no solo se limita al clima. La economía mundial se verá resentida por los factores climáticos: Se esperan afectaciones en la agricultura, la salud, la energía y el turismo. Por su parte, la sequía podría provocar una disminución de la producción de alimentos, mientras que las inundaciones podrían causar daños a la infraestructura y desplazar a miles de personas.

¿Qué significa el Fenómeno La Niña, según la OMM?

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) define La Niña como un fenómeno climático que se caracteriza por el enfriamiento a gran escala de las aguas superficiales del Pacífico ecuatorial.

Este enfriamiento modifica la circulación atmosférica tropical, lo que genera cambios en los patrones de precipitación y temperatura en diferentes partes del mundo.

La OMM indica que La Niña es un evento natural que forma parte del ciclo climático del Pacífico, pero que el cambio climático está intensificando sus efectos.

Diferencias entre El Niño y La Niña

El Niño y La Niña son dos fases opuestas del mismo fenómeno climático: la Oscilación del Sur (ENOS).

El Niño se caracteriza por el calentamiento de las aguas superficiales del Pacífico ecuatorial, mientras que La Niña se caracteriza por el enfriamiento de las mismas aguas.

Estas diferencias en la temperatura del océano generan cambios en la circulación atmosférica tropical, lo que produce distintos patrones de precipitación y temperatura en diferentes partes del mundo.

Anomalías térmicas del Pacífico en diciembre 2023. El Niño se sintió con fuerza en varias regiones. (Crédito: CPC/NOAA)

Según los expertos climáticos, algunas diferencias entre ambos fenómenos son:

1. Temperatura del Pacífico ecuatorial:

  • El Niño: Calentamiento
  • La Niña: Enfriamiento

2. Precipitaciones:

  • El Niño: Aumento de las lluvias en el oeste de América del Sur y el norte de Australia; sequías en el este de Australia y el sur de América del Sur.
  • La Niña: Aumento de las lluvias en el este de Australia y el sur de América del Sur; sequías en el oeste de América del Sur y el norte de Australia.

3. Actividad ciclónica:

  • El Niño: Aumento de la actividad ciclónica en el Atlántico y el Pacífico occidental.
  • La Niña: Disminución de la actividad ciclónica en el Atlántico y el Pacífico occidental.

4. Temperaturas:

  • El Niño: Temperaturas más frías de lo normal en el norte de América del Norte y Europa; temperaturas más cálidas de lo normal en el sur de América del Norte y Europa.
  • La Niña: Temperaturas más frías de lo normal en el sur de América del Norte y Europa; temperaturas más cálidas de lo normal en el norte de América del Norte y Europa.

5. Impactos:

  • El Niño: Inundaciones, sequías, deslizamientos de tierra, olas de calor, incendios forestales.
  • La Niña: Sequías, inundaciones, deslizamientos de tierra, olas de frío, nevadas intensas.

Los expertos climáticos monitorean constantemente estos fenómenos y emiten pronósticos actualizados para ayudar a los gobiernos y las comunidades a prepararse para sus posibles impactos.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: El NiñoLa NiñaPronóstico
Post anterior

¡Sorpresa! Estos alimentos tienen más potasio que la banana

Próximo post

San Valentín ecológico: ideas de regalos sostenibles

Contenido Relacionado

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre
Bosques

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad
Cambio climático

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto
Cambio climático

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

3 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Próximo post
torta de chocolate de San Valentín

San Valentín ecológico: ideas de regalos sostenibles

Comments 3

  1. Sign up to get 100 USDT says:
    4 meses ago

    Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.

  2. отваряне на профил в binance says:
    2 meses ago

    Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?

  3. Skapa personligt konto says:
    3 semanas ago

    Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad