martes, noviembre 4, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Basura con GPS: así es el proyecto vasco que instalará 1000 boyas para limpiar el mar

Por: Redacción EcoNews
29 febrero, 2024
basura en los océanos

En los océanos hay islas de basura, principalmente, de residuos plásticos. (Foto: Pexels/Catherine Sheila)

Muchas veces, se habla de la tecnología como una fuente de contaminación, sin embargo, hay proyectos que demuestran su utilidad para cuidar el ambiente. El proyecto Ulysses Data For Science del País Vasco es un claro ejemplo de esto. Para erradicar la basura de los mares instalarán 1000 boyas con rastreadores GPS, sensores de última tecnología y videocámaras, para averiguar el recorrido de los residuos, y luego poder quitarlos.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

Qué son los mapas de deriva que permitirán sacar la basura

Con toda la información que recopilen las boyas tecnológicas, van a hacer mapas de deriva que mostrarán el recorrido de la basura flotante en el mar.

El proyecto surge en 2020 tras una colaboración entre la Fundación Data For Science junto con el gobierno del País Vasco, y sectores especialistas del Centro de Investigación Marina y Alimentaria, para solucionar el problema en el Golfo de Bizkaia.

Su objetivo es mejorar la salud del litoral vasco y generar una base científica que ordene acciones efectivas para cuidar y proteger los océanos. Para eso, primero van a instalar los 1000 dispositivos en el golfo vasco y en tramos de los ríos Nervion, Deba y Zadorra.

Recomendados de Econews

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Además, van a usar embarcaciones equipadas para aportar en el registro de los residuos. La iniciativa va a llevarse a cabo por los próximos 3 años, para lograr preservar los ecosistemas marinos.

En su gran mayoría, la basura que recolectarán serán plásticos.

Cuidar los océanos del plástico

Cada año se tiran unas 500 000 toneladas de plástico en los océanos. Ese número equivale a alrededor de 84 000 camiones de basura cargados . Incluso, ya hay islas de plástico en los océanos: en el Pacífico hay una hecha de 1,8 billones de trozos plásticos flotantes.

Por eso, el proyecto Ulysses va a identificar los puntos críticos donde se acumulan estos residuos, y por último, se encargará de la recogida y limpieza.

¿Qué pensás del proyecto?

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: BasuraContaminaciónGPSOcéanosPaís VascoPlásticos
Post anterior

¿Por qué los 29 se come ñoquis? Acompaña la tradición con esta receta deliciosa y ¡vegana!

Próximo post

¿Human friendly?: crearon la primera panadería saludable para perros en Buenos Aires

Contenido Relacionado

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad
Sociedad

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua
Planeta

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo
Opinión

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima
Sociedad

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Próximo post
perros felices

¿Human friendly?: crearon la primera panadería saludable para perros en Buenos Aires

Lo último de EcoNews

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

Se lanzó el Centro de Excelencia en Cambio Climático y Economía Circular para América Latina durante el Congreso ISWA 2025

Se lanzó el Centro de Excelencia en Cambio Climático y Economía Circular para América Latina durante el Congreso ISWA 2025

La invasión silenciosa del pino: cómo una especie extranjera amenaza los bosques patagónicos

La invasión silenciosa del pino: cómo una especie extranjera amenaza los bosques patagónicos

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?