sábado, agosto 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Cuál es el alimento más sano del mundo, según la ciencia?

Por: IG EcoNews
3 abril, 2024
¿Cuál es el alimento más sano del mundo, según la ciencia?

Según una investigación norteamericana, el berro es el alimento más sano del mundo. (Crédito: Pexels)

No es la espinaca, ni los arándanos ni la palta. El alimento más sano del mundo, según una investigación científica, es nada más y nada menos que ¡el berro!. Esta planta poco popular ha sido elegida entre 41 frutas y verduras como la más saludable por su elevado contenido de vitaminas y minerales.

El estudio de la Universidad William Paterson de Estados Unidos titulado Definición de frutas y verduras potentes: Un enfoque basado en la densidad de nutrientes, analizó 17 nutrientes esenciales (potasio, fibra, proteínas, calcio, hierro, tiamina, riboflavina, niacina, ácido fólico, zinc y vitaminas A, B6, B12, C, D, E y K) y otorgó a esta verdura un puntaje de 100 sobre 100.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

En segundo y tercer lugar, los científicos eligieron a la col china y a la acelga suiza como los vegetales más bondadosos de nuestro planeta.

¿Qué es el berro?

El berro, también conocido como berro de agua o mastuerzo de agua, es una planta perenne de la familia de las crucíferas. Es una planta acuática o semiacuática que crece de forma silvestre en arroyos, ríos y manantiales de aguas limpias.

Sus hojas son de color verde oscuro, pequeñas, ovaladas y con bordes festoneados y tienen un sabor ligeramente picante. Los tallos son largos y delgados, de color verde claro mientras que sus flores son pequeñas y blancas.

El berro es una planta acuática y/o semiacuática que posee múltiples propiedades para la salud. (Crédito: Pexels)

Entre las propiedades que lo convierten en el alimento más saludable del mundo, se destacan:

  • El berro es una excelente fuente de vitaminas y minerales, incluyendo vitamina A, vitamina C, vitamina K, ácido fólico, hierro, calcio y potasio.
  • Es un poderoso antioxidante que ayuda a proteger las células del daño oxidativo.
  • Tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo.
  • Es un buen diurético que ayuda a eliminar toxinas del cuerpo.
  • Puede ayudar a mejorar la digestión.
  • Puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico.

Recetas deliciosas con berro

Esta poderosa planta es un ingrediente versátil que se puede usar en una variedad de platos, tanto crudos como cocidos. Utilizarlo en ensaladas es la opción más rápida y la más conocida. Si estás corto de tiempo y buscas una receta sencilla, puedes mezclar berro con tomates cherry, cebolla roja en rodajas finas y un aderezo de vinagreta.

Si prefieres una ensalada con proteína animal, puedes combinarlo con pollo a la parrilla, queso feta, nueces y un aderezo de yogur griego.

Si te animas a innovar, puedes mezclar a este alimento estrella con fresas frescas, queso de cabra y un aderezo de miel y vinagre balsámico.

Otra forma de cocinar el berro es en sopas y cremas. Para la primera opción, cocina berro en caldo de verduras hasta que esté suave. Haz un puré con la sopa y agrega crema fresca o leche al gusto. Para la crema, saltea cebolla y ajo en aceite de oliva. Agrega berro y caldo de verduras y cocina hasta que la verdura esté suave. Haz un puré con la sopa y agrega crema fresca o leche al gusto.

Los platos pueden ser tan variados como cocineros existen en el planeta. Sea como sea que elijas cocinarlo, esta planta es una poderosa elección para tu salud. Sin embargo, ten en cuenta un consejo clave para incluirlo en tus comidas: ¡Cuando cocines berro, no lo cocines demasiado tiempo, ya que se puede volver amargo!

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: alimentos más sano del mundoCiencia
Post anterior

¿Sientes estrés? La primera piel electrónica con IA puede detectarlo y ayudarte a tratarlo

Próximo post

¿Dónde queda y cómo es la nueva sucursal +Sustentable de Galicia?

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

Próximo post
Galicia inauguró su sucursal +Sustentable en Ciudad Universitaria.

¿Dónde queda y cómo es la nueva sucursal +Sustentable de Galicia?

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?