sábado, agosto 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Te pasás? Esta es la cantidad de tazas de café que podés tomar por día, según la OMS

Por: Redacción EcoNews
8 abril, 2024
cafe

(Pexels/cottonbro studio).

El café es una bebida que despierta pasiones en el mundo: se trata de la segunda más consumida, después del agua. Aproximadamente se beben entre 1 600 y 2 000 millones de tazas al día en todo el planeta. Sin embargo, a esta exquisitez hay que tratarla con prudencia. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) hay un límite de tazas de café que debes tomar.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

El café tiene algunos beneficios para la salud. Por ejemplo, se demostró que mejora el rendimiento físico y mental, reduce el riesgo de algunas enfermedades crónicas y aumenta la esperanza de vida. Pero en su justa medida.

Recomendados de Econews

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

Según la OMS, un adulto sano puede consumir, como máximo, 400 miligramos de cafeína al día sin riesgo para la salud.

Esta cantidad equivale aproximadamente a 3 o 4 tazas de café (de 200 ml cada una), según el contenido de cafeína de cada pocillo.

Es fundamental que, aunque se tome en la medida adecuada, cada organismo es distinto y hay que prestar atención a los efectos de la cafeína. La OMS hace hincapié en este punto. Muchas veces o bien hay que reducir el consumo o eliminarlo. La visita médica es vital.

A tener en cuenta la cantidad de cafeína en una taza de café

La cantidad de cafeína en un pocillo de café puede variar mucho, según diversos factores. Algunos de ellos son:

  • Especialidad: el tipo de café es importante, por ejemplo el expreso suele tener más cafeína que el instantáneo o el filtrado.
  • Preparación: la forma también influye. En el caso del café turco se encuentra allí más cafeína que en el que se prepara con filtro de papel.
  • Medida del pocillo: el tamaño importa y es fundamental tenerlo en cuenta a la hora de tomar café.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: CaféCafeínaOMSSalud
Post anterior

Eclipse solar y terremotos: ¿existe una relación?

Próximo post

Se hizo el primer trasplante de riñón de un cerdo a un humano: ¿ciencia o maltrato?

Contenido Relacionado

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración
Opinión

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?
Sociedad

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo
Deportes

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina
Sociedad

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo
Sociedad

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

Próximo post
cerdo

Se hizo el primer trasplante de riñón de un cerdo a un humano: ¿ciencia o maltrato?

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?