miércoles, julio 9, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Descubren cómo convertir el agua de mar en hidrógeno verde usando solo la luz del sol

Por: IG EcoNews
11 abril, 2024
Descubren cómo convertir el agua de mar en hidrógeno verde usando solo la luz del sol

Esta imagen muestra el proceso de aprovechar la luz solar para dividir el agua de mar y generar hidrógeno. (Crédito: Crédito: Yiyang Li-Nature Catalysis)

La industria energética mundial es la principal fuente de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), con un 73% del total de emisiones. La necesidad de generar energía limpia sostenible y eficiente ha motivado a los expertos a innovar y hallar alternativas como el nuevo método que convierte el agua salada en hidrógeno verde usando solo la luz del sol.

Lo mejor de todo este proceso es que no se necesita ningún tratamiento previo del agua, lo que hace que el proceso sea más eficiente y sostenible.

Recomendados de Econews

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025

¿Cómo funciona? La técnica se basa en una reacción llamada “división fotocatalítica global del agua” (POWS). La luz solar golpea un material especial llamado fotocatalizador, que descompone el agua en sus dos componentes: hidrógeno y oxígeno.

Los científicos probaron la técnica con agua de mar de diferentes regiones del mundo, y descubrieron que el agua del Mar Muerto, con su alto contenido de sal, era la que mejor funcionaba. Esto significa que incluso las aguas más saladas pueden ser utilizadas para generar energía limpia.

“El hidrógeno es una alternativa prometedora a los combustibles fósiles tradicionales. No solo es ligero y altamente reactivo, sino que también puede generarse mediante vías limpias y renovables. Un método prometedor de generación de hidrógeno “verde” implica la división fotocatalítica del agua de mar, que utiliza luz para impulsar la conversión de hidrógeno y oxígeno del agua”, explica la revista Nature en su posteo de instagram sobre un reciente artículo publicado en Nature Catalysis.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Nature Portfolio (@nature.portfolio)

Este avance es un gran paso hacia el desarrollo de una fuente de energía más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. El hidrógeno y el oxígeno producidos a partir del agua de mar pueden usarse para alimentar vehículos, generar electricidad o incluso producir combustible para aviones.

Energía limpia y eficiencia hídrica:

La crisis hídrica es una de las problemáticas más alarmantes del futuro. Para 2025, se estima que 1.800 millones de personas vivirán en países o regiones con escasez absoluta de agua mientras que, en forma paralela, para 2050, se espera que la demanda de agua aumente en un 20-30%. De ahí la urgencia de desarrollar combustibles limpios que minimicen al máximo posible el impacto socioambiental.

“El uso de grandes cantidades de agua pura para la producción de H 2 puede agravar la escasez de recursos de agua dulce, mientras que tratar el agua impura hasta un nivel de pureza, incluida la desalinización y la desionización, aumentará el costo de operación y mantenimiento de esta tecnología”, subraya la investigación del experto de la Universidad de Oxford, Yiyang Li.

Según agrega el científico, el 95% de los recursos hídricos de la Tierra residen en mares y océanos, por lo que la división del agua de mar impulsada por energía solar se ha convertido en una vía prometedora para la producción verde de hídrogeno.

¿Te sorprendió esta historia?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: agua de marHidrógeno verde
Post anterior

Fútbol sostenible: la UEFA lanzó una calculadora de la huella de carbono

Próximo post

¿Es una piedra, un pez o una criatura espeluznante? Descubre lo que se esconde detrás de esta imagen fascinante

Contenido Relacionado

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales
Economía Circular

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos
Economía Circular

Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos

25 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?
Política

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025
Próximo post
¿Es una piedra, un pez o una criatura espeluznante? Descubre lo que se esconde detrás de esta imagen fascinante

¿Es una piedra, un pez o una criatura espeluznante? Descubre lo que se esconde detrás de esta imagen fascinante

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Microplásticos en la sal: el aderezo involuntario en nuestra cocina

Microplásticos en la sal: el aderezo involuntario en nuestra cocina

8 julio, 2025
¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

7 julio, 2025
Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad