martes, julio 8, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿A qué edad eres oficialmente viejo según la ciencia?

Por: IG EcoNews
23 junio, 2024
¿A qué edad eres oficialmente viejo según la ciencia?

A partir de los 34 años el organismo empieza a modificar sus patrones de proteínas en sangre. (Crédito: Pexels)

La investigación de un equipo de científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford sobre el análisis de los niveles de proteína en sangre determinó que el envejecimiento fisiológico no ocurre a un ritmo uniforme, sino que su progresión es más irregular. Sin embargo, el estudio publicado en Nature Medicine marcó tres puntos de inflexión distintos en el ciclo de vida humano: a los 34, 60 y 78 años.

Durante estas edades, las proteínas en sangre cambian notablemente su abundancia. Estas alteraciones corresponden con tres momentos biológicos clave: la edad adulta temprana, la mediana edad y la vejez. En tanto, a partir de los 34 años, el organismo empieza a sufrir alteraciones proteicas que impactan en el envejecimiento celular.

Recomendados de Econews

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025

La investigación dirigida por Tony Wyss-Coray, profesor e investigador de la Universidad de Stanford, señala que los niveles de ciertas proteínas se mantienen constantes durante un período prolongado y repentinamente sufren cambios significativos sea hacia arriba o hacia abajo.

(Podría interesarte: ¿Por qué comer más de 3 veces al día es malo? Conocé el método revolucionario de Rafael Guzmán que revela uno por uno los “hábitos suicidas”)

Estas modificaciones se aprecian en tres instancias: en la adultez temprana (de 34 a 60 años) los niveles de ciertas proteínas se mantienen constantes; en la mediana edad (de 60 a 78 años) empiezan a disminuir y hacia los 78 años (vejez) se reducen sensiblemente.

“Los cambios en los niveles de numerosas proteínas que migran desde los tejidos del cuerpo a la sangre circulante no sólo caracterizan, sino que muy posiblemente causan, el fenómeno del envejecimiento”, explicó el experto en la publicación de Nature Medicine.

En qué consistió el estudio de la Universidad de Stanford

El equipo de especialistas liderado por Wyss-Coray analizó los niveles de unas 3000 proteínas presentes en el plasma de 4263 personas de entre 18 y 95 años. Del total de proteínas observadas se llegó a la conclusión de que 1379 alteraban su abundancia de forma significativa conforme a la edad de los participantes del estudio.

“Las proteínas son los caballos de batalla de las células constituyentes del cuerpo, y cuando sus niveles relativos sufren cambios sustanciales, significa que usted también ha cambiado”, destacó el coordinador del grupo de científicos.

No obstante, solo 373 de esas proteínas fueron clave para identificar con precisión las edades de las personas analizadas.

La investigación resultó ser un avance fundamental para entender el envejecimiento y abordar enfermedades como el Alzheimer cuya respuesta parece estar en el plasma sanguíneo.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: vejez
Post anterior

Reciclaje a toda máquina: transforman tuberías de PVC en macetas y cestos para ropa

Próximo post

Espíritu Verde en el Lollapalooza Argentina: un espacio de bienestar integral

Contenido Relacionado

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes
Sociedad

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios
Sociedad

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París
Sociedad

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Próximo post
Espíritu Verde es un sector que promueve la conservación ambiental y los hábitos sostenibles.

Espíritu Verde en el Lollapalooza Argentina: un espacio de bienestar integral

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

7 julio, 2025
Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025
Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad