jueves, octubre 2, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Imágenes desgarradoras: así se derritieron los glaciares de los Alpes suizos en solo 15 años

Por: IG EcoNews
6 agosto, 2024
Imágenes desgarradoras: así se derritieron los glaciares de los Alpes suizos en solo 15 años

A la izquierda se muestra la foto de 2024, a la derecha, la de 2009. (Foto: Duncan Porter)

Un turista inglés evidenció el derretimiento de glaciares a través de dos imágenes impactantes que lo muestran a él y a su esposa en el mismo punto de los Alpes suizos. Con casi 15 años de diferencia entre la primera foto y la última, las impresionantes fotografías no dejan lugar a dudas del proceso de calentamiento global que afecta a las grandes masas de hielo de todo el mundo. En este caso, la víctima es el glaciar del Ródano, en Suiza.

Las imágenes compartidas por Duncan Porter a través de X, muestran una primera foto delante del glaciar del Ródano, tomada en 2009. La segunda foto, tomada en el mismo punto delante del glaciar de los Alpes Suizos, fue en agosto de 2024.

Lo que antes era un paisaje dominado por hielo blanco ahora es una extensión de roca gris, donde no hay restos de agua. Entre alarma, preocupación y tristeza, ¿qué consecuencias tiene el derretimiento de glaciares en el mundo?

(Podría interesarte: Descubrieron el hielo glacial más antiguo del mundo: ¿Cuántos años tiene y qué representa?)

Recomendados de Econews

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Antes y después: las impactantes imágenes del glaciar del Ródano

Porter y su esposa tomaron la foto original desde un mirador junto a un hotel, en 2009. 15 años después, ante el deseo de mostrarles a sus hijas adolescentes el glaciar, emprendieron un viaje en autocaravana por Europa para recrear la fotografía.

Sin embargo, lo que encontraron al llegar distaba mucho de la realidad: “Obviamente las circunstancias de esta foto eran drásticamente diferentes”, señaló Duncan Porter.

En su cuenta de X, escribió “Quince años menos un día entre estas fotos. Tomada hoy en el glaciar del Ródano en Suiza. No voy a mentir, me hizo llorar.”

Fifteen years minus one day between these photos. Taken at the Rhone glacier in Switzerland today.

Not gonna lie, it made me cry. pic.twitter.com/Inz6uO1kum

— Duncan Porter (@misterduncan) August 4, 2024

(Leé más: Así es como las focas ayudan a entender el cambio climático en la Antártida)

Derretimiento de glaciares: las múltiples consecuencias de un fenómeno preocupante

Los glaciares suizos vienen en detrimento desde hace años. Con el impacto del cambio climático, “el volumen de hielo ha caído un 10% solo en los 2 últimos años.” Así lo indica la Comisión Suiza para la Observación de la Criosfera de la Academia Suiza de las Ciencias (SCNAT), que ha registró una pérdida del 6% de los glaciares nacionales en 2022 y un 4% en 2023.

El glaciar del Ródano, fotografiado por la pareja Porter, es evidencia de ello. El derretimiento de la masa de hielo fue tan veloz que obligó a tomar medidas drásticas: desde 2010, los residentes (que viven del turismo del glaciar) comenzaron a cubrir con mantas las partes más vulnerables del glaciar para mantener intacta su capa de nieve, durante las primaveras suizas.

Imagen del glaciar del Ródano tomada en 2015. (Foto: Fabrice Coffrini)
Imagen del glaciar del Ródano tomada en 2023. (Foto: Fabrice Coffrini)

Sin embargo, las altas temperaturas no afectan solamente a las masas de hielo de los Alpes suizos. Según el Quinto Informe de Evaluación (AR5) y el Sexto Informe de Evaluación (AR6) del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), el derretimiento de los glaciares es un fenómeno que se está acelerando debido al cambio climático antropogénico, principalmente impulsado por el aumento de las concentraciones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en la atmósfera

Una de las consecuencias más alarmantes del derretimiento de los glaciares es el aumento del nivel del mar. Este fenómeno, que hace años parecía lejano y solo propio de una ficción, ya es una constante en poblaciones como las de Bangladesh o la comunidad indígena de Panamá, que han tenido que desplazarse de sus lugares de origen para porque la crecida del mar las ha vuelto inhabitables.

(Podría interesarte: Cambio climático: por qué desaparecerá la isla que desplazó a una comunidad indígena de Panamá)

El IPCC aclara que el aumento del nivel del mar es multicausal, no es uniforme a escala mundial y varía en las distintas regiones. Aún así, aproximadamente “el 30 % del aumento del nivel medio del mar a escala mundial, se debe a la pérdida de masas de hielo terrestres y a las variaciones en el calentamiento y la circulación del océano.” Además, el grupo de expertos destaca que “La pérdida de hielo marino en el Ártico también ha incrementado las alturas de las olas”, contribuyendo a los fenómenos relacionados con el nivel del mar extremo.

¿Qué sensación te generan las impactantes fotos del derretimiento del glaciar del Ródano?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Cambio climático
Post anterior

¿Cómo será ‘Mafalda’? La prometedora serie de Netflix que dará vida al histórico personaje de Quino

Próximo post

Muyuna 2025: ya llega la segunda edición del festival de cine flotante en el corazón de la selva amazónica

Contenido Relacionado

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Próximo post
El Festival de Cine Muyuna en Iquitos, Perú.

Muyuna 2025: ya llega la segunda edición del festival de cine flotante en el corazón de la selva amazónica

Lo último de EcoNews

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?