martes, julio 1, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

António Guterres: la adicción mundial a los combustibles fósiles es un “monstruo como Frankenstein”

Por: Redacción EcoNews
22 enero, 2025
Los líderes globales debaten que hará el mundo frente al aumento del nivel del mar

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha descrito la dependencia global de los combustibles fósiles como un “monstruo como Frankenstein” que amenaza la existencia del planeta. En un discurso reciente, Guterres enfatizó que esta adicción a los combustibles fósiles está creando una crisis climática que pone en peligro no solo el medioambiente, sino también la salud y el bienestar de las personas en todo el mundo. La metáfora de Frankenstein ilustra cómo la humanidad ha creado una situación insostenible que ahora se vuelve en su contra.

Guterres destacó que, a pesar de los compromisos internacionales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, las acciones concretas siguen siendo insuficientes. La reciente cumbre climática COP28 en Dubái fue un intento de abordar estos problemas, pero muchos críticos señalan que los acuerdos alcanzados no son lo suficientemente ambiciosos. Sin compromisos claros para eliminar gradualmente el uso de combustibles fósiles, el futuro del planeta sigue siendo incierto.

Recomendados de Econews

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025
Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global

Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global

30 junio, 2025
CAF aprueba USD 5.200 millones para el desarrollo sostenible y financiará un proyecto clave de Chubut

CAF aprueba USD 5.200 millones para el desarrollo sostenible y financiará un proyecto clave de Chubut

30 junio, 2025

Además, el secretario general subrayó que la crisis climática ya está teniendo efectos devastadores. El aumento de las temperaturas y los fenómenos meteorológicos extremos están causando estragos en comunidades vulnerables, exacerbando problemas como la inseguridad alimentaria y las enfermedades relacionadas con el calor. Guterres instó a los líderes mundiales a actuar con urgencia y adoptar políticas más agresivas para reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

A pesar de estos desafíos, hay indicios de que el mundo podría estar acercándose a un punto de inflexión. La Agencia Internacional de Energía (AIE) ha pronosticado que el uso global de combustibles fósiles alcanzará su punto máximo en 2025. Este hito podría ser un motivo de celebración, pero también plantea preguntas sobre la rapidez con la que se puede realizar la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.

La lucha contra el cambio climático requiere un enfoque integral que incluya no solo la reducción del uso de combustibles fósiles, sino también inversiones significativas en energías renovables. Guterres hizo un llamado a los gobiernos para que destinen recursos a tecnologías limpias y sostenibles, lo cual es esencial para mitigar los efectos del cambio climático y proteger a las comunidades más afectadas.

La comunidad internacional enfrenta una montaña difícil de escalar en términos de cambio energético. La transición hacia un modelo energético sostenible es compleja y requiere la colaboración entre gobiernos, empresas y ciudadanos. Sin embargo, Guterres enfatizó que esta transformación es crucial para evitar una catástrofe climática inminente.

Finalmente, António Guterres concluyó su discurso instando a todos a reconocer la gravedad del problema y a actuar con determinación. La metáfora del “monstruo” sirve como un recordatorio poderoso de que las decisiones tomadas hoy tendrán repercusiones significativas para las generaciones futuras. La humanidad debe enfrentar este desafío con valentía y compromiso si desea asegurar un futuro habitable para todos.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

¿Quién es André Corrêa do Lago, el flamante presidente de la COP30 del clima de Belém?

Próximo post

Alerta sanitaria en Bangkok: Cientos de escuelas cierran por contaminación del aire

Contenido Relacionado

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina
Política

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025
Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global
Naciones Unidas

Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global

30 junio, 2025
CAF aprueba USD 5.200 millones para el desarrollo sostenible y financiará un proyecto clave de Chubut
Gobiernos

CAF aprueba USD 5.200 millones para el desarrollo sostenible y financiará un proyecto clave de Chubut

30 junio, 2025
En medio de la emergencia climática, el mundo busca cómo financiar el desarrollo sostenible
Naciones Unidas

En medio de la emergencia climática, el mundo busca cómo financiar el desarrollo sostenible

30 junio, 2025
El mundo se reúne para definir cómo se financiará el futuro
Naciones Unidas

El mundo se reúne para definir cómo se financiará el futuro

29 junio, 2025
Córdoba será sede de la Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30”
Política

Córdoba será sede de la Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30”

25 junio, 2025
Próximo post
Alerta sanitaria en Bangkok: Cientos de escuelas cierran por contaminación del aire

Alerta sanitaria en Bangkok: Cientos de escuelas cierran por contaminación del aire

Lo último de EcoNews

Córdoba: protagonista del compromiso climático latinoamericano

Córdoba: protagonista del compromiso climático latinoamericano

1 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad