lunes, septiembre 15, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

El cometa que aparece cada 26 mil años: cuándo se verá en Argentina

Por: IG EcoNews
14 junio, 2024
El cometa que aparece cada 26 mil años: cuándo se verá en Argentina

El cometa C/2023 A3 será visible en Argentina entre septiembre y octubre de 2024.

Un fenómeno astronómico único iluminará el cielo este año: se trata del cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) que aparecerá por Argentina entre el 12 de septiembre y el 4 de octubre. Se trata de un cometa extremadamente brillante que pasa por la Tierra cada 26 mil años.

Desde EcoNews te contamos cómo verlo y cuándo serán los mejores días para hacerlo.

(Podría interesarte: ¿Volveremos a verlas? Así se produce el color de las auroras boreales)

El cometa que aparece cada 26.000 años podrá verse desde Argentina.

Fechas clave para tener en cuenta y observar el C/2023 A3

El sitio StarWalk2 indicó que “Después de pasar por el Sol a una distancia similar a la órbita de Mercurio, la coma de polvo y hielo de C/2023 A3 se calentará considerablemente. A medida que las partículas de hielo se evaporan, escaparán rápidamente al espacio, llevándose consigo una gran cantidad de polvo que se extenderá en una cola larga y brillante”. Esto hará que el C/2023 A3 sea uno de los más brillantes del cielo, teniendo en cuenta las siguientes fechas:

Recomendados de Econews

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

  • Entre el 1 y el 4 de octubre se verá el paso del cometa por el cielo, con su máxima intensidad. Se lo podrá ver a una altura de 9º a 17º desde el horizonte, por lo que es recomendable encontrar un sitio despejado de obstrucciones visuales y, mejor aún, sin contaminación lumínica.
  • El 14 de octubre aparecerá por el atardecer a unos 10° por encima del horizonte.
  • A partir del 12 de septiembre podrá verse en el cielo. Aunque, los primeros días comenzará con una luminosidad baja.
  • El 27 de setiembre es una fecha aproximada clave ya que, durante esos días, se sabrá si el cometa logró pasar cerca del Sol sin ser destruido.

(Podría interesarte: ¿Qué objeto iluminó el cielo de España? Diferencias entre meteorito, asteroide y bólido)

Por qué se ve cada 26mil años el cometa C/2023 A3

Actualmente, el cometa C/2023 está viajando cerca de Júpiter, intentando no destruirse en su paso cerca del Sol. Si logra realizar esa trayectoria, comenzará el camino hacia el planeta Tierra.

Sin embargo, luego de ser visible en septiembre y octubre, el cometa comenzará a alejarse de la Tierra. El recorrido previsto para su futuro, explica que “durante los próximos 20 años se moverá hacia el borde del Sistema Solar, de modo que no regresará durante otros 26.000 años”, según indica el sitio StarWalk.

¿Esperas con ansias este gran fenómeno astronómico?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ArgentinaAstronomía
Post anterior

¿Un seguro contra las olas de calor? Así intentan paliar los más de 40°C en la India

Próximo post

¡Sorprendente! Apple elimina sus icónicos stickers de su packaging por esta inspiradora razón

Contenido Relacionado

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz
Sociedad

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?
Deportes

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global
Sociedad

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Próximo post
Apple elimina sus emblemáticos adhesivos en el marco de su plan de sostenibilidad.

¡Sorprendente! Apple elimina sus icónicos stickers de su packaging por esta inspiradora razón

Lo último de EcoNews

Se eliminan los subsidios a la pesca ilegal: un hecho histórico para el Atlántico Sur

Se eliminan los subsidios a la pesca ilegal: un hecho histórico para el Atlántico Sur

Producción y naturaleza en diálogo: Corrientes será sede regional del Programa Paisaje Productivo Protegido

Producción y naturaleza en diálogo: Corrientes será sede regional del Programa Paisaje Productivo Protegido

Cerrando el ciclo: soluciones circulares para el futuro

Cerrando el ciclo: soluciones circulares para el futuro

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?