jueves, junio 19, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Volveremos a verlas? Así se produce el color de las auroras boreales

Por: IG EcoNews
19 junio, 2024
¿Sabías que…? 9 datos curiosos sobre nuestro planeta para celebrar el Día de la Tierra 2024

El campo magnético de la Tierra genera el efecto de las auroras boreales y australes cuando se mezcla con el viento solar.

Después del evento astronómico solar que permitió ver aurorales boreales y polares en diversas partes del mundo, surgieron diversas dudas en torno a los colores de las auroras.

¿Por qué se produce este fenómeno en el cielo? ¿Volveremos a ver auroras boreales o polares en latitudes bajas? ¿Por qué en algunos lugares predomina el color rojo y en otros el azul, verde o rosado? Desde Eco News te contamos todo lo que necesitas saber sobre las auroras boreales y australes.

Recomendados de Econews

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025

(Podría interesarte: El estremecedor video de la NASA que muestra cómo sería entrar en un agujero negro)

Por qué ocurren las auroras boreales y polares

Las auroras boreales se forman en el cielo cuando hay una “tormenta geomagnética”. Esto ocurre principalmente cuando el Sol emite fuertes llamadas solares (eyecciones de masa coronal) que perturban el campo magnético de la Tierra.

Según explica la doctora en Física Mar Gómez: “Cuando las partículas provenientes del Sol llegan a la Tierra, chocan con los átomos y las moléculas de la atmósfera y aumentan el estado de energía de los electrones emitidos por el Sol. Cuando estos electrones regresan a su estado de menor energía, emiten luz, creando así las auroras.”

Por lo general, las partículas llegan a la Tierra y son canalizadas por el Polo Norte y Sur. Sin embargo, ante la intensa actividad solar, las auroras se pueden manifestar en latitudes más bajas de lo normal, tal como ocurrió recientemente.

Auroras boreales y australes se vieron en Chile, Argentina, Uruguay, Estados Unidos, España y muchos otros países que regularmente no reciben este fenómeno en sus cielos.

Las auroras boreales y australes ocurren cuando las partículas del Sol chocan con las de la atmósfera. (Créditos: Stein Egil Liland)

Auroras boreales y australes: a qué se deben los distintos colores

Mientras que en Sudamérica predominaron los colores rojos y verdes, en Estados Unidos el cielo se tiñó de rosado, con algunos verdes y rojos.

El color de las auroras varía según los gases de la atmósfera y la altitud a la que ocurre la interacción. Cuando se trata de altitudes más altas, se suelen producir auroras rojas o verdes. En cambio, en altitudes más bajas, el nitrógeno produce auroras azules o púrpuras.

¿Volveremos a ver auroras boreales y australes en latitudes bajas?

La aparición de auroras en el cielo se puede anticipar con la predicción del índice Kp. Este es un indicador que ayuda a cuantificar la actividad geomagnética. A mayor índice Kp, más probabilidades de que aparezcan auroras visibles en latitudes más bajas.

Generalmente, valores de Kp por encima de 7 pueden resultar en auroras visibles en latitudes más bajas, que es lo que ocurrió en las recientes tormentas solares.

La mejor manera de corroborar el índice Kp es a través de los pronósticos de auroras. Allí, el Área Geofísica de cada institución facilita pronósticos de hasta 27 días, aunque los más precisos serán aquellos con 3 días o menos de anticipación.

Aunque las predicciones no indican un índice Kp mayor a 7 para los próximos días/semanas, es recomendable prestar atención ya que el planeta el Sol se encuentra en una etapa de gran actividad. Según explicó la doctora en Física Mar Gómez, “El sol tiene ciclos de 11 años con máximos y mínimos. Estamos en el ciclo solar 25.” Esto sería un buen indicador para esperar la aparición de más auroras de aquí a 2026.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de EcoNews en Español (@econewses)

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Astronomía
Post anterior

Sopa de tortuga: así es como la Inteligencia Artificial podría salvar especies en peligro de extinción

Próximo post

¿Cuánta sal hay que consumir por día según la OMS?

Contenido Relacionado

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire
Gobiernos

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores
Deportes

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?
Océanos

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025
Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado
Sociedad

Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

11 junio, 2025
Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos
Animales

Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos

10 junio, 2025
Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano
Naciones Unidas

Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano

9 junio, 2025
Próximo post
¿Cuánta sal hay que consumir por día según la OMS?

¿Cuánta sal hay que consumir por día según la OMS?

Comments 1

  1. sanal sunucu kiralama says:
    3 meses ago

    sanal sunucu kiralama hizmetleri hakkında daha fazla bilgi almak için tıklayın.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Más de 250 científicos entregan carta a Lula para que aborde el tema de combustibles fósiles en la COP30

Más de 250 científicos entregan carta a Lula para que aborde el tema de combustibles fósiles en la COP30

18 junio, 2025
La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Día Mundial de lucha contra la Desertificación y la Sequía: el papel de los pastizales y sabanas naturales

Día Mundial de lucha contra la Desertificación y la Sequía: el papel de los pastizales y sabanas naturales

17 junio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad