jueves, junio 19, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Argentina, ¿futuro criadero de salmones? 4 consecuencias graves que podría traer la salmonicultura

Por: IG EcoNews
25 julio, 2024
Salmoneras en Tierra del Fuego: ¿qué consecuencias graves traerían?

En 2021 Argentina se convirtió en el primer país del mundo en prohibir la salmonicultura cuando la Legislatura de Tierra del Fuego aprobó de forma unánime la ley 1355.

Agustín Coto, legislador de La Libertad Avanza, quiere presentar un proyecto de ley para permitir salmoneras en Tierra del Fuego. Pero, ¿qué implica la salmonicultura? Esta práctica se refiere a la cría de salmones en cautiverio.

(Podría interesarte: Leonardo DiCaprio alerta sobre la minería submarina: “puede extinguir especies únicas”)

Recomendados de Econews

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025

Los peces están hacinados en jaulas flotantes en el mar y para comer, los alimentan con comida balanceada hecha con harina de pescado. Se estima que para producir un solo kilo de comida, se necesitan 3 kilos de otros peces. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

Además, Rubén Cherñajovsky, fundador de Newsan, dijo en su paso por La Fábrica Podcast que está trabajando para modificar la ley provincial 1355 que prohíbe la producción de salmones en aguas marítimas y lacustres de la provincia.

En 2018 Argentina firmó un acuerdo entre el Ministerio de Agroindustria, la Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio Internacional y la empresa Innovation Norway para impulsar la actividad privada en el sector acuícola. La firma noruega puso el foco en el potencial del Canal de Beagle con la finalidad de producir salmones. Cabe mencionar que Noruega es el mayor productor de salmón a nivel mundial.

Varias organizaciones ambientalistas se movilizaron para expresar su rechazo a este acuerdo y en 2021 Argentina se convirtió en el primer país del mundo en prohibir la salmonicultura cuando la Legislatura de Tierra del Fuego aprobó de forma unánime la ley 1355. Esto debido al gran impacto ambiental que tiene esta industria. 

En caso de que aprueben este nuevo proyecto, cambiaría todo el panorama ya que la cría de salmones en cautiverio tiene graves consecuencias en el ambiente.

4 consecuencias graves de la salmonicultura en el ambiente

  1. Químicos: al estar hacinados, los peces se enferman y les dan antibióticos. Al ser una especie exótica para Argentina, deberían utilizar hasta 700 veces más antibióticos sobre un salmón de lo que usarían en Noruega, donde es una especie nativa.
  2. Contaminación: expertos advierten que las heces de los salmones están llenas de químicos y generan zonas muertas en el mar. 
  3. Mareas rojas: la contaminación genera algas altamente tóxicas y peligrosas para animales y humanos. 
  4. Fugas de salmones: muchas veces se rompen las redes de las jaulas y miles de salmones escapan, lo cual altera la biodiversidad nativa. 

Los peligros de la salmonicultura: antecedentes en Chile

Por otro lado, Chile es el segundo mayor productor de salmón del mundo después de Noruega, y genera aproximadamente 5 mil millones de dólares al año. Pero en 2016, tuvieron problemas ya que el crecimiento de algas tóxicas hizo que 9000 toneladas de salmones terminaran muertos en Chiloé. Esto provocó una marea roja y la muerte de más de 20 millones de peces patagónicos.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ArgentinacriaderossalmonesSalmoniculturatierra del fuego
Post anterior

El primer hito de una COP

Próximo post

Oficinas pet friendly: esta empresa incentiva a los empleados a llevar a sus animales de compañía (pero con reglas claras)

Contenido Relacionado

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire
Gobiernos

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores
Deportes

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?
Océanos

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025
Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado
Sociedad

Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

11 junio, 2025
Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos
Animales

Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos

10 junio, 2025
Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano
Naciones Unidas

Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano

9 junio, 2025
Próximo post
Essen permite que los empleados lleven a sus animales de compañía a las oficinas.

Oficinas pet friendly: esta empresa incentiva a los empleados a llevar a sus animales de compañía (pero con reglas claras)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Más de 250 científicos entregan carta a Lula para que aborde el tema de combustibles fósiles en la COP30

Más de 250 científicos entregan carta a Lula para que aborde el tema de combustibles fósiles en la COP30

18 junio, 2025
La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Día Mundial de lucha contra la Desertificación y la Sequía: el papel de los pastizales y sabanas naturales

Día Mundial de lucha contra la Desertificación y la Sequía: el papel de los pastizales y sabanas naturales

17 junio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad