domingo, agosto 17, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

El argentino que comparte su método para crear energía eléctrica gratis, a partir de residuos

Por: IG EcoNews
22 mayo, 2024
El argentino que comparte su método para crear energía eléctrica gratis, a partir de residuos

El argentino Edmundo Ramos está creando energía eléctrica a partir de residuos.

En la economía circular, la creatividad no tiene límites. Y este argentino es el ejemplo perfecto. Se trata de Edmundo Ramos, creador del auto de basura. Hoy, este ingeniero cordobés ha vuelto a innovar en el mundo del reciclaje: logró crear energía eléctrica a partir de residuos secos y plásticos.

Desde Eco News te contamos cómo funciona el innovador formato de este argentino que quiere compartir su método para que lo apliquen comunidades que dependen de generadores que funcionan con combustibles fósiles:

Recomendados de Econews

América Latina, en primera fila para liderar la transición energética mundial

América Latina, en primera fila para liderar la transición energética mundial

31 julio, 2025
Crisis del biodiesel: pymes denuncian perjuicio millonario en favor de petroleras

Crisis del biodiesel: pymes denuncian perjuicio millonario en favor de petroleras

25 julio, 2025
Energía eólica en Argentina: entre récords, desafíos estructurales y una oportunidad que no debemos dejar pasar

Energía eólica en Argentina: entre récords, desafíos estructurales y una oportunidad que no debemos dejar pasar

24 julio, 2025

Reciclaje sin límites: cómo usar la basura para dar energía a una heladera o microondas

En un principio, Ramos se hizo viral al compartir una creación innovadora: un auto que puede recorrer hasta 100 kilómetros usando 15 kg de basura. Para ese entonces, el cordobés llamó la atención en el mundo del reciclaje mundial.

Sin embargo, decidió ir más allá de su gran invención. En esta ocasión, Ramos ha compartido el método según el que, con 2,5 kg de residuos, puede generar energía eléctrica capaz de hacer funcionar un generador.

A partir de ese generador eléctrico, Ramos asegura que se puede alimentar un microondas, una heladera o hasta un lavarropas durante 1 hora.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de EcoNews en Español (@econewses)

(Podría interesarte: Movilidad del futuro: Motomel presentó su primer scooter eléctrico)

Ventajas de la generación de electricidad a partir de basura

Para este argentino innovador, la generación de electricidad a partir de residuos tiene cuatro ventajas incomparables:

  • Es sostenible: Reduce la cantidad de residuos que van a parar a los vertederos.
  • Es económica: Usa materiales gratuitos o de bajo costo.
  • Es eficiente: Genera una gran cantidad de calor con una pequeña cantidad de combustible y agua.
  • Es versátil: Se puede utilizar para alimentar heladeras, microondas, lavarropas y demás electrodomésticos.

Este innovador método funciona a partir de residuos orgánicos secos y plásticos. Sin duda, un ejemplo increíble de economía circular que podría darle una vida útil a los residuos y a la vez disminuir el consumo energético proveniente de los combustibles fósiles.

Además de esta iniciativa amigable con el ambiente, Edmundo también comparte sus conocimientos con toda la comunidad. A través de sus redes, invita a todo el mundo a descargar los planos del auto a basura y el generador de energía con residuos “antes de que desaparezcan”.

¿Qué te parece esta iniciativa? ¿Alimentarías tus electrodomésticos con tus propios residuos?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ArgentinaEconomía circularReciclaje
Post anterior

Día Internacional de la Diversidad Biológica 2024: qué significa el lema “Sé parte del Plan”

Próximo post

Día Internacional de la Diversidad Biológica: una economía sostenible podría generar hasta 1 millón de empleos nuevos

Contenido Relacionado

América Latina, en primera fila para liderar la transición energética mundial
Energía

América Latina, en primera fila para liderar la transición energética mundial

31 julio, 2025
Crisis del biodiesel: pymes denuncian perjuicio millonario en favor de petroleras
Energía

Crisis del biodiesel: pymes denuncian perjuicio millonario en favor de petroleras

25 julio, 2025
Energía eólica en Argentina: entre récords, desafíos estructurales y una oportunidad que no debemos dejar pasar
Energía

Energía eólica en Argentina: entre récords, desafíos estructurales y una oportunidad que no debemos dejar pasar

24 julio, 2025
¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos
Energía

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

7 julio, 2025
Bruselas propone usar créditos internacionales de carbono para reducir un 90% las emisiones de la UE en 2040
Energía

Bruselas propone usar créditos internacionales de carbono para reducir un 90% las emisiones de la UE en 2040

3 julio, 2025
Del sol a las fábricas: Unilever impulsa la energía solar y busca reducir más de 185.000 toneladas de CO2 anuales
Energía

Del sol a las fábricas: Unilever impulsa la energía solar y busca reducir más de 185.000 toneladas de CO2 anuales

10 junio, 2025
Próximo post
Día Internacional de la Diversidad Biológica: una economía sostenible podría generar hasta 1 millón de empleos nuevos

Día Internacional de la Diversidad Biológica: una economía sostenible podría generar hasta 1 millón de empleos nuevos

Lo último de EcoNews

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

15 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC

¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC

15 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?