sábado, agosto 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

La variante más letal de la viruela del mono llegó a Asia: ¿Qué significa?

Por: IG EcoNews
26 agosto, 2024
¿Emergencia internacional? La OMS advierte por la propagación de una cepa letal de la viruela del mono

La nueva cepa de la viruela del mono causa preocupación a nivel global. (Foto: Smartboy10)

La variante clado I de la viruela del mono llegó a Tailandia, según confirmó el Departamento de Control de Enfermedades de Tailandia. El arribo de la viruela símica más grave conforma el primer caso de la mutación clado I en Asia, transportada por un europeo de 66 años que llegó a la región tailandesa desde África.

La OMS ya había emitido la emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII) el 14 de agosto. Sin embargo, no hay que confundir una alerta epidemiológica internacional con una pandemia, así lo expresó el epidemiólogo Marcelo Vila a EcoNews, a fin de evitar la comparación de la viruela del mono con la pandemia de COVID-19.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

(Podría interesarte: Viruela del mono en Argentina: cómo es el plan de Salud para controlar el contagio)

Viruela del mono en Tailandia: qué significa

La nueva variante de la viruela del mono, más letal y transmisible según los expertos, generó alerta cuando salió de África y llegó a Europa, a través de un viajero que arribó a Suecia. 8 días después, la mutación clado I del virus hizo su primera aparición en Asia, a través de un hombre de 66 años que venía del continente africano.

Según el comunicado del Departamento de Control de Enfermedades tailandés, ninguno de los 43 contactos cercanos del paciente ha presentado síntomas como fiebre, erupciones cutáneas y ganglios inflamados hasta el momento. Aunque, el organismo asiático indicó que se continuará vigilando su proceso durante 21 días, el tiempo estimado de duración de la enfermedad.

La vacuna de la viruela del mono está destinada a los países y poblaciones de riesgo más vulnerables.

La alerta sanitaria internacional se declaró por la transmisión de la última mutación de la viruela del mono: clado I. Se trata de un virus distinto al original, que registró más transmisión entre personas, más afección en niños y causante de mayor mortalidad.

Sin embargo, hay que evitar comparar a la viruela del mono con la pandemia de COVID-19. “No hay que confundir una alerta epidemiológica de importancia internacional y de salud pública con una pandemia, las pandemias tienen un diferente grado de velocidad de propagación y gravedad de acuerdo a los tipos de virus y al tipo de mecanismo de transmisión”, dijo Vila, consultor de la OPS en el área de enfermedades transmisibles.

(Leé más: Viruela del mono y varicela en Argentina: ¿Cómo distinguirlas?)

Viruela del mono clado I: síntomas y tratamiento

Los síntomas más comunes de la viruela del mono son las erupciones en la piel o lesiones en el interior de la boca que pueden durar de 2 a 4 semanas. Tal como indica la OMS, estos síntomas suelen ir acompañados de fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, falta de energía e inflamación de los ganglios linfáticos.

Para evitar contagios, hay que tener en cuenta las vías principales de transmisión: contacto físico con personas infectadas, materiales contaminados o animales infectados. Además, la última variante clado I demostró ser más transmisible a través de relaciones sexuales.

El síntoma más común de la viruela del mono son las erupciones cutáneas. (REUTERS – Arlette Bashizi)

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: OMSSalud
Post anterior

El Gobierno nacional reglamentó el RIGI: ¿Qué significa para el país?

Próximo post

Se iniciaron en siete países los primeros ensayos de la vacuna contra el cáncer de pulmón

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración
Opinión

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?
Sociedad

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Próximo post
Se iniciaron en siete países los primeros ensayos de la vacuna contra el cáncer de pulmón

Se iniciaron en siete países los primeros ensayos de la vacuna contra el cáncer de pulmón

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?