domingo, julio 6, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Inspirado en Dune: así es el traje espacial que convierte la orina de los astronautas en agua potable, en solo 5 minutos

Por: IG EcoNews
31 julio, 2024
Inspirado en Dune: así es el traje espacial que convierte la orina de los astronautas en agua potable, en solo 5 minutos

El traje espacial de la película Dune sirvió de referencia para crear un prototipo de traje innovador.

Entre los obstáculos que enfrentan los astronautas, el sistema de gestión de la orina y las heces es uno de los más complejos. Para ofrecer una solución frente a una vestimenta que no ha cambiado desde 1970, científicos estadounidenses crearon un traje espacial que transforma la orina de los astronautas en agua para beber durante sus caminatas lunares, tal como proponían los trajes espaciales de la ficción Dune (2021).

El innovador diseño fue inventado por científicos de la Universidad de Cornell y publicado en la revista científica, Frontiers. A pesar de que todavía es un prototipo, la NASA espera poder implementar este novedoso traje en caminatas reales a partir de 2025, luego de que supere las pruebas previas simuladas.

Recomendados de Econews

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025

(Podría interesarte: ¿Qué le ocurre al cuerpo en el espacio? 3 datos que debes conocer)

Cómo es el traje espacial que recicla la orina de los astronautas

Actualmente, el sistema de gestión de residuos de los trajes espaciales es el mismo desde 1970. Funciona como un pañal desechable que recoge la orina y las heces durante las actividades extravehiculares (EVA) que duran hasta 8 horas. Pero, según indican los investigadores a cargo del nuevo traje espacial, el sistema actual “se ha filtrado y ha provocado problemas de salud, como infecciones del tracto urinario y malestar gastrointestinal”.

Además de los problemas de higiene, los trajes que usan los astronautas solo disponen de 1 litro de agua en su mochila, cuando realizan caminatas espaciales que pueden durar hasta 24 horas.

Para resolver estos inconvenientes, el grupo de investigadores de la Escuela de Medicina de Nueva York se inspiró en el sistema actual de tratamiento de agua a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS). El mismo logra reciclar hasta el 93% de las aguas residuales de la ISS (incluyendo el agua de la orina, la higiene y la lavandería) y es compatible con la microgravedad. El mismo, es similar al traje espacial que planteaba la película de ciencia ficción, Dune.

(Podría interesarte: ¡No destruyan la Luna! La Primera Conferencia de la ONU para proteger a la Luna de la explotación humana)

Los trajes espaciales de la película Dune planteaban

A partir de estos modelos, el prototipo nuevo fue creado a base de un dispositivo de recolección de orina que incluye una prenda interior hecha de varias capas de tela flexible. La misma se conecta a un recipiente de recolección (con forma y tamaño diferentes para mujeres y hombres) de silicona moldeada, que se ajusta alrededor de los genitales.

La mezcla de microfibra de poliéster, nailon y elastano permiten extraer la orina y dirigirla hacia la cara interna del recipiente. Desde allí, una bomba de vacío la succiona gracias a un hidrogel absorbente que reacciona ante la humedad, tal como explican los autores del invento.

El prototipo de trajes espaciales tendría silicona moldeable alrededor de los genitales para extraer la orina con facilidad. (Foto: Claire Walter)

Una vez en el recipiente, la orina se desvía hacia un sistema de filtrado que permite reciclar hasta el 87 % del líquido. El innovador sistema elimina el agua de la orina y luego separa el agua de la sal. Finalmente, purifica el agua con electrolitos y se bombea a la bolsa de bebida del traje, que vuelve a estar disponible para el consumo. Recoger y purificar 500 ml de orina le lleva solo 5 minutos.

Este sistema llamativo mide solo 38 cm x 23 cm x 23 cm y pesa 8 kg, siendo ideal para transportar durante las largas caminatas espaciales.

El prototipo de traje espacial que recicla orina pesaría no más de 8 kg. (Foto: Karen Morales)

(Leé más: El estremecedor video de la NASA que muestra cómo sería entrar en un agujero negro)

Inspirados en la ficción: así eran los trajes espaciales de Dune

La película Dune, basada en la novela original de Frank Herbert, diseñó trajes espaciales con características únicas que le permitían a las personas sobrevivir en ambientes extremadamente áridos. ¿Cómo? Reciclando casi toda el agua corporal del usuario.

Ante condiciones de escasez de agua extrema, los trajes que vestían Zendaya y Timothée Chalamet se ajustaban estrechamente al cuerpo y tenían una triple funcionalidad:

  • Reciclaje de agua: Los trajes reciclaban el sudor, la orina y otros líquidos corporales, que luego filtraban y convertían en agua potable para el usuario.
  • Respiradores: Los trajes incluían un respirador facial que ayudaba a reducir la pérdida de humedad a través de la respiración.
  • Capucha y protección facial: Para proteger contra las tormentas de arena y el sol abrasador, los trajes incluían una capucha y una máscara que cubría la mayor parte del rostro.
Zendaya vestía un traje espacial único que reciclaba el sudor y la orina.

La ficción puede ser una gran inspiración para crear productos innovadores que solucionen problemáticas actuales, como la de los trajes espaciales.

¿Usarías este traje que recicla tu orina y la convierte en agua?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ReciclajeSeries y películas
Post anterior

Impactantes imágenes: el incendio en California arrasa el norte del estado

Próximo post

Las 3 provincias argentinas con más perros callejeros

Contenido Relacionado

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?
Política

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025
Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU
Crisis Climática

Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU

23 junio, 2025
El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer
Sociedad

El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer

23 junio, 2025
Próximo post
Las 3 provincias argentinas con más perros callejeros

Las 3 provincias argentinas con más perros callejeros

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad