martes, julio 8, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

El estremecedor video de la NASA que muestra cómo sería entrar en un agujero negro

Por: IG EcoNews
9 mayo, 2024
El estremecedor video de la NASA que muestra cómo sería entrar en un agujero negro

Los agujeros negros son regiones del Universo cuya fuerza gravitacional absorbe todo lo que encuentra a su paso. (National Geographic)

El desarrollo espacial llevado a cabo por la NASA nos permite conocer cada vez más misterios acerca del Universo. En esta ocasión, se trata de una de las incógnitas más recurrentes en la mente humana: ¿qué pasaría si entráramos a un agujero negro?

Los agujeros negros son regiones del espacio con una fuerza gravitacional tan intensa que ninguna materia o radiación puede escapar de ellos, ni siquiera la luz.

Recomendados de Econews

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025

Entendiendo que el ser humano no podría ni acercarse a un agujero negro, los misterios sobre lo que ocurre allá adentro son infinitos. Para disipar las dudas, la NASA publicó un video en el que simula lo que ocurriría si una microcámara entra en uno de estos densos monstruos que consumen todo a su paso.

Ever wonder what happens when you fall into a black hole?

Thanks to a new, immersive visualization produced on a NASA supercomputer, we're kicking off #BlackHoleWeek with a virtual plunge into the event horizon—a black hole's point of no return: https://t.co/aIk9MC1ayK pic.twitter.com/CoMsArORj4

— NASA (@NASA) May 6, 2024

(Podría interesarte: Así será la misión ‘Prefire’ de la NASA para estudiar el cambio climático en las regiones polares)

La simulación de la NASA que permite vivir un agujero negro en primera persona

Según explica la NASA, esta simulación se trata de “un vuelo hacia un agujero negro supermasivo que está rodeado por un disco caliente y brillante de gas.”

Tal como se observa en el video, “el círculo interior más delgado es el anillo de fotones. Es una imagen producida por la luz que ha orbitado el agujero negro una o más veces antes de escapar”.

¿Resultado final? La luz del universo exterior seguiría brillando antes de que la cámara fuera destruida, pero nunca podría escapar.

Según declara el detallado video de la NASA, la potencia de la supercomputadora ‘The Discover’, ubicada en el NASA’s Goddard Space Flight Center, logró realizar esta simulación en solo 5 días, utilizando solo el 0.3 % de su fuerza de procesamiento.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AstronomíaNASA
Post anterior

Descubrieron el hielo glacial más antiguo del mundo: ¿Cuántos años tiene y qué representa?

Próximo post

¿Por qué AstraZeneca retiró su vacuna contra el Covid-19 del mercado?

Contenido Relacionado

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?
Política

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025
Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU
Crisis Climática

Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU

23 junio, 2025
El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer
Sociedad

El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer

23 junio, 2025
Próximo post
Los efectos de AstraZeneca: a quiénes afectaría la trombosis y por qué

¿Por qué AstraZeneca retiró su vacuna contra el Covid-19 del mercado?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Microplásticos en la sal: el aderezo involuntario en nuestra cocina

Microplásticos en la sal: el aderezo involuntario en nuestra cocina

8 julio, 2025
¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

7 julio, 2025
Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad