Los líderes globales debaten que hará el mundo frente al aumento del nivel del mar

Los estados insulares son los más vulnerables a la subida del nivel del mar. (Foto: Keystone/Tobias Friedrich)

El aumento del nivel del mar se ha acrecentado a tasas sin precedentes en al menos los últimos 3000 años debido al calentamiento global antropogénico, tal como confirma el Sexto Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC).

En el marco de la Asamblea General de la ONU, la reunión titulada “Afrontar las amenazas que plantea el aumento del nivel del mar” convocó a líderes globales este miércoles, para abordar las amenazas existenciales que plantea la subida del nivel del mar.

(Podría interesarte: ¿Por qué Buenos Aires es una de las ciudades más comprometidas por el aumento del nivel del mar?)

Aumento del nivel del mar y cambio climático

El nivel medio mundial del mar está aumentando y se acelera como consecuencia directa del calentamiento global inducido por el ser humano, tal como confirma el IPCC. Esta subida del mar está impulsada por dos factores principales: el derretimiento del hielo y la expansión del agua del mar a medida que se calienta.

En Panamá ya hay grupos de desplazados climáticos por el aumento del nivel del mar.

Ante una problemática global que ya inunda zonas como Afganistán y los Estados Insulares del Pacífico, la 79° Asamblea General de las Naciones Unidas reunió a líderes globales para “abordar la urgente y creciente amenaza de la subida del nivel del mar”.

Según el Secretario General de la ONU, António Guterres, “Solo una acción drástica para reducir las emisiones puede limitar el aumento del nivel del mar. Y solo una acción drástica para adaptarnos podrá proteger a las personas”.

(Leé más: Imágenes desgarradoras: así se derritieron los glaciares de los Alpes suizos en solo 15 años)

El Secretario General de la ONU habló al comienzo de la Asamblea General sobre la subida del nivel del mar.

Asamblea General de la ONU por la subida del nivel del mar

En la reunión llevada a cabo en Nueva York, diversos líderes opinaron sobre las medidas que se deben tomar para mitigar el impacto de la subida del nivel del mar.

Entre los temas más destacados que se debatieron en el evento, estuvieron:

(Podría interesarte: Los 5 destinos turísticos paradisíacos que desaparecerían pronto por el cambio climático)

La necesidad de concretar medidas reales fue uno de los llamamientos principales.

El IPCC estima que, para 2050, el nivel del mar global subirá entre 15 y 30 centímetros, en promedio, y se esperan aumentos mayores en las regiones ecuatoriales, en particular el Pacífico.

¿Qué medidas creés que deberían tomar los países para mitigar la subida del nivel del mar?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Exit mobile version