sábado, junio 21, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Por qué Buenos Aires es una de las ciudades más comprometidas por el aumento del nivel del mar?

Por: Redacción EcoNews
5 septiembre, 2024
¿Por qué Buenos Aires es una de las ciudades más comprometidas por el aumento del nivel del mar?

Buenos Aires y otras grandes ciudades del mundo están comprometidas. (Créditos: GCBA)

El aumento del nivel del mar alcanzó su máximo histórico el año pasado como consecuencia del cambio climático y Naciones Unidas alertó que podría afectar a grandes ciudades costeras Buenos Aires, Bangkok, Lagos, Londres, Bombay, Nueva York y Shanghai, en la previa al encuentro que tendrán  líderes mundiales y expertos en Nueva York el 25 de septiembre para debatir la mejor manera de hacer frente a esta amenaza. 

Se calcula que los océanos han subido entre 20 a 23 centímetros de 1880 a hasta la actualidad, y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó que en 2023 el nivel medio del mar en todo el mundo alcanzó un máximo histórico, según los registros satelitales. La tasa de incremento de los últimos diez años es más del doble de la registrada de 1993 a 2002.

Recomendados de Econews

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

19 junio, 2025
El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

19 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025

Los países más afectados 

“Los habitantes de las zonas costeras de países densamente poblados como Bangladesh, China, India, Países Bajos y Pakistán estarán en peligro y podrían sufrir inundaciones catastróficas. También corren peligro las grandes ciudades costeras de todos los continentes, como Bangkok, Buenos Aires, Lagos, Londres, Bombay, Nueva York y Shanghai”, advirtió la ONU en su sitio web, y preciso que en el mundo una de cada diez personas vive cerca del mar.

El organismo advirtió también que las islas pequeñas con tierras bajas son las que se enfrentan a las amenazas más graves como Fiji, Vanuatu y las islas Salomón, en el Oceáno Pacífico, donde ya hay población que tuvo que trasladarse.

Una de cada diez personas viven cerca del mar según la ONU. (Créditos: GCBA)

Causas y consecuencias del aumento del nivel del mar

La subida del nivel del mar se explica porque a medida que la temperatura global aumenta debido al cambio climático, los océanos absorben gran parte de este exceso de calor y el agua caliente aumenta de volumen. Además el deshielo de glaciares y otras capas de hielo contribuye al crecimiento. 

“Incluso si el calentamiento global se limita a 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales para fin de siglo, el objetivo que se fijaron los países de todo el mundo como parte del Acuerdo de París de 2015, el planeta experimentará un aumento considerable del nivel del mar”, explicó la ONU.

La subida del nivel del mar tiene amplias repercusiones no sólo en el ambiente sino que también afecta las cuestiones económicas, sociales y culturales de las naciones. El Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, lo definió como un “multiplicador de amenazas”. 

El fenómeno afecta las cuestiones sociales, culturales y económica. (Créditos: ONU)

El llamado a la acción 

Naciones Unidas explicó que la medida más importante que puede adoptarse es frenar el calentamiento global reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero, el principal motor del cambio climático.

Mientras tanto, se debe mitigar el aumento del nivel del mar construyendo infraestructuras como diques y barreras contra las mareas de tempestad, mejorando los sistemas de drenaje y construyendo edificios resistentes a las inundaciones; 

También se debe proteger los humedales y los arrecifes de coral para absorber la energía de las olas y reducir el impacto de las mareas. 

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Buenos AiresCambio climáticociudadesnivel del marONU
Post anterior

Apareció muerta la “ballena espía rusa”: ¿quién era Hvaldimir y cómo murió?

Próximo post

Festival ReCircular: cuándo y cómo será la primera edición de moda sostenible en Buenos Aires

Contenido Relacionado

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país
Planeta

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

19 junio, 2025
El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100
Crisis Climática

El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

19 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio
Sociedad

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025
La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire
Gobiernos

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores
Deportes

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?
Océanos

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025
Próximo post
“BA está de moda” 2024 presenta el festival “ReCircular”

Festival ReCircular: cuándo y cómo será la primera edición de moda sostenible en Buenos Aires

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

19 junio, 2025
El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

19 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad