jueves, noviembre 20, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Revolución en la carga de autos eléctricos: el prototipo de Nyobolt que sube de 10 a 80% en menos de 5 minutos

Por: IG EcoNews
2 julio, 2024
Revolución en la carga de autos eléctricos: el prototipo de Nyobolt que sube de 10 a 80% en menos de 5 minutos

Nyobolt ha revolucionado el mercado de la industria automotriz con sus baterías de carga ultra-rápida.

A fin de solucionar el problema estrella de los autos eléctricos (las largas esperas para cargar su batería), Nyobolt creó un prototipo de coche eléctrico capaz de cargar de 10 a 80% en 4 minutos y 37 segundos. Así lo demostró la start up británica en una presentación en vivo.

Con un modelo de auto inspirado en la marca Lotus, la tecnología de las baterías de Nyobolt superaron con creces al tiempo de carga de otros grandes de la industria como Tesla.

(Podría interesarte: Las 4 características sostenibles del Tren Solar de la Quebrada: el primero de Latinoamérica)

Las baterías Nyobolt fueron probadas en un auto de modelo Lotus.

Las baterías más eficientes del mundo: características de Nyobolt

En una actualidad caracterizada por la inmediatez, los expertos creen que se deben acortar los tiempos de espera para que la gente elija poco a poco los vehículos eléctricos por encima de los tradicionales. Así lo confirma a la BBC Paul Shearing, profesor de Ingeniería de Energía Sostenible en la Universidad de Oxford: “Desarrollar tecnología que permita a las personas cargar su vehículo más rápidamente, en consonancia con el tiempo que actualmente lleva repostar un automóvil, es realmente importante”.

Recomendados de Econews

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Con este objetivo, la desarrolladora tecnológica Nyobolt ha innovado con baterías únicas en el mundo. Son más rápidas, más duraderas y de mayor alcance:

  • Carga ultrarrápida: El prototipo de Nyobolt carga del 10 al 80% en un tiempo récord de 4 minutos y 37 segundos, utilizando un punto de carga de 350 kW.
  • Batería de larga duración: A pesar de las rápidas velocidades de carga, la batería de Nyobolt mantiene una salud excepcional. Las pruebas demuestran que después de 4.000 ciclos de carga rápida, la batería aún conserva el 80% de su capacidad.
  • Alcance extendido: La batería de 35 kWh del prototipo ofrece un alcance oficial de 250 kilómetros, con una vida útil estimada de hasta 965.000 kilómetros.

(Podría interesarte: Amplían la red de estaciones de carga eléctrica en Argentina fuera de las estaciones de servicio: dónde encontrarlas)

La vida útil de las baterías de Nyobolt podría ser de hasta 1 millón de kilómetros.

Para entender la magnitud del invento, se puede comparar a Nyobolt con Tesla, uno de los referentes en vehículos eléctricos a nivel mundial. Un Tesla puede cargar su batería de 10 a 80% en 15-20 minutos. En el caso de Nyobolt, lo hizo en menos de 5 minutos.

Sin embargo, el cofundador de la startup, Sai Shivareddy, afirmó que no tiene intención de fabricar sus propios vehículos. Más bien, Nyobolt buscará asociarse con marcas de automóviles existentes, para enfocar todo sus esfuerzos en el desarrollo de baterías cada vez más eficientes, a disposición de las marcas que las quieran incorporar.

Sai Shivareddy afirmó que Nyobolt no tiene intención de fabricar sus propios vehículos.

Baterías Nyobolt de carga ultra rápida: menor impacto ambiental

Ya de por sí, el desarrollo de baterías más eficientes promoverá la adopción de autos eléctricos poco a poco. Esta transición, es un aspecto fundamental para reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero ya que, según el Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, los automóviles particulares generan el 18% de las emisiones de CO2 de todo el mundo.

En este sentido, las innovadoras baterías de Nyobolt disminuyen el impacto ambiental, centrándose en la menor degradación de la batería y prolongando su vida útil. El diseño para disminuir el impacto en el ambiente está enfocado en:

  • Celdas de baja impedancia: El diseño de celdas de baja impedancia de Nyobolt permite una entrega de potencia constante durante la carga, maximizando la velocidad y minimizando el impacto en la degradación de la batería.
  • Gestión inteligente de la carga: El software y la electrónica integrados en el sistema de batería de Nyobolt optimizan el proceso de carga, protegiendo la batería y prolongando su vida útil.

¿Qué te parece esta innovadora tecnología de baterías para coches eléctricos?

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: EnergíaMovilidad eléctrica
Post anterior

Cambio climático: Inundaciones, sequías y el futuro según la ciencia

Próximo post

Julio sin plástico: en 5 años se evitaron 1000 torres Eiffel de residuos domésticos y reciclados

Contenido Relacionado

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?
Planeta

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua
Planeta

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo
Opinión

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Próximo post
Julio sin plástico: en 5 años se evitaron 1000 torres Eiffel de residuos domésticos y reciclados

Julio sin plástico: en 5 años se evitaron 1000 torres Eiffel de residuos domésticos y reciclados

Lo último de EcoNews

Buenos Aires frente al desafío climático: una ciudad que debe repensarse desde el agua

Buenos Aires frente al desafío climático: una ciudad que debe repensarse desde el agua

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

Tierra del Fuego en alerta: intentan modificar la ley que prohíbe la salmonicultura y crece la resistencia social

Tierra del Fuego en alerta: intentan modificar la ley que prohíbe la salmonicultura y crece la resistencia social

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?