lunes, agosto 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Un derrame de petróleo por mes?: cómo impacta el cuarto incidente en Bahía Blanca

Por: Redacción EcoNews
19 junio, 2024
derrame de petróleo en Bahía Blanca

El derrame de petróleo en Bahía Blanca afecta a importantes humedales. (Foto: Pablo Petracci/ AMP Argentina).

Bahía Blanca no para de ser noticia por historias tristes y preocupantes. Recientemente, ocurrió un cuarto derrame de petróleo en sus aguas y los ecosistemas están cada vez más amenazados.

La Estación de Rescate de Fauna Marina Guillermo “Indio” Fidalgo (ERFAM) denunció una nueva fuga de hidrocarburos en la ría. El primero de esta serie de, hasta ahora, cuatro derrames, comenzó en diciembre de 2023.

Recomendados de Econews

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

14 agosto, 2025
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de EcoNews en Español (@econewses)

Según las denuncias, los dos primeros se produjeron en las monoboyas de la petrolera alemana Oiltanking, mientras que el tercero se sucedió cerca de la Base Naval Puerto Belgrano.

Sin embargo, un nuevo derrame en la base naval vuelve a hacer sonar las alarmas y los vecinos siguen sin recibir explicaciones concluyentes de las autoridades.

El impacto de los derrames en los ecosistemas de Bahía Blanca

Pablo Petracci es el Director de ERFAM y no dudó en hacer un descargo por lo sucedido. En las redes sociales, escribió: “Estos eventos siguen contribuyendo a empobrecer aún más la ya afectada funcionalidad del ecosistema del estuario de la bahía Blanca, su biodiversidad y la calidad de vida de todos los que habitamos su costa”.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por ERFAM /Rescate de Fauna Marina (@erfam.estacionderescate)

“Al igual que en el derrame del 14 de febrero, ni las autoridades militares responsables de la Base Naval, ni los propietarios de las empresas privadas que operan con estos elementos contaminantes dentro de la misma, salieron a dar explicaciones a la sociedad”, alertó. Y agregó que les “llama poderosamente la atención que nuevamente no fuera activado el PLANACON”.

El lunes 4 de marzo pasado fue el cuarto derrame y, por la salud de los ecosistemas que impacta en todos los seres vivos, es imperante que sea el último y que se tomen las medidas adecuadas.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Bahía BlancaContaminaciónDerrame de petróleoERFAMpetróleo
Post anterior

¿Se puede predecir un terremoto?

Próximo post

Construirán un megapuerto británico en las Islas Malvinas: ¿cómo afecta a la Argentina?

Contenido Relacionado

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo
Deportes

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

14 agosto, 2025
18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina
Sociedad

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

7 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

7 agosto, 2025
Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

6 agosto, 2025
Próximo post
islas malvinas

Construirán un megapuerto británico en las Islas Malvinas: ¿cómo afecta a la Argentina?

Lo último de EcoNews

Rosario será sede de la Semana del Clima

Rosario será sede de la Semana del Clima

18 agosto, 2025
“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
El mazo reciclado que no cumplió su promesa

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

15 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?