lunes, noviembre 3, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Bahía Blanca en emergencia: 16 muertos, dos niñas desaparecidas y una ciudad devastada por el temporal

Por: Redacción EcoNews
10 marzo, 2025
Bahía Blanca en emergencia: 16 muertos, dos niñas desaparecidas y una ciudad devastada por el temporal

l Ejército Argentino brinda asistencia en la emergencia por inundaciones en Bahía Blanca. (Foto: @ejercitoarg)

El temporal que azotó Bahía Blanca dejó un saldo trágico: 16 personas fallecidas, dos niñas desaparecidas y cientos de familias damnificadas. Con más de 400 milímetros de lluvia caída en pocas horas, el equivalente a casi un año de precipitaciones en la región, la ciudad enfrenta una de sus peores catástrofes climáticas en la historia reciente.

El intendente Federico Susbielles decretó tres días de duelo y advirtió que el número de víctimas podría aumentar. Según el funcionario, la reconstrucción de la ciudad demandará al menos 400.000 millones de pesos. “Lo primero que quiero hacer es expresar el acompañamiento y las condolencias en este momento de tanto dolor”, afirmó.

Las intensas lluvias comenzaron el jueves por la madrugada y en pocas horas inundaron calles, viviendas y destruyeron infraestructura clave. La tormenta afectó gravemente el servicio eléctrico, dejando sin luz a gran parte de la ciudad. Recién el domingo se había logrado restablecer el 55% de la energía, gracias al esfuerzo de 400 operarios que trabajan en la restauración de antenas de telecomunicaciones y líneas de suministro.

Entre los casos más angustiantes se encuentra la desaparición de Delfina y Pilar Hecker, de 1 y 5 años. Las hermanas fueron arrastradas por una correntada cuando su familia intentó trasladarlas a un vehículo de mayor porte. “Un registro visual desde el aire hace prever un mal desenlace”, admitió Susbielles, aunque la búsqueda continúa con equipos especializados.

Recomendados de Econews

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

Por su parte, el Gobierno nacional decretó tres días de duelo y anunció el envío de una asistencia de 10.000 millones de pesos. Sin embargo, la cantidad de fondos destinada a la reconstrucción está lejos de lo que necesita la ciudad, según autoridades locales. Además, hasta el momento, el presidente Javier Milei no visitó la zona afectada ni realizó un sobrevuelo para evaluar los daños.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

La solidaridad de los argentinos: ¿cómo donar?

La solidaridad se hizo presente a través de donaciones de diversas instituciones y particulares. Clubes de fútbol, gremios, iglesias y asociaciones civiles organizan colectas de alimentos, ropa y artículos de limpieza para asistir a las víctimas. La Universidad Nacional del Sur y el Dow Center funcionan como centros de acopio en Bahía Blanca, mientras que en Buenos Aires se reciben donaciones en Red Solidaria, la FUBA y clubes como Boca, River e Independiente.

Las contribuciones económicas también son posibles mediante transferencias al alias bancario BAHIAXBAHIA en pesos y BAHIAXBAHIA.USD en dólares. Todo lo recaudado se destinará a la asistencia de las familias damnificadas y la reconstrucción de la ciudad.

La emergencia también afectó la actividad educativa y judicial. El lunes y martes se suspendieron las clases, mientras que los tribunales decretaron asueto para garantizar la seguridad de los trabajadores y evitar riesgos innecesarios.

Mientras continúa la búsqueda de Delfina y Pilar, Bahía Blanca enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes. La reconstrucción será un desafío económico y social, pero la comunidad se moviliza para salir adelante. La tragedia ha golpeado a la ciudad, pero también ha despertado una ola de solidaridad que se hace sentir en cada donación y cada gesto de ayuda.

Fuentes:

  • La Nación: Temporal en Bahía Blanca: la intendencia confirmó al menos 16 muertos y dijo que la reconstrucción de la ciudad saldrá $400.000 millones
  • Página12: Temporal en Bahía Blanca: suben a 16 los muertos y buscan a dos nenas desaparecidas
  • El Cronista: Donaciones para Bahía Blanca: dónde y cómo colaborar con las víctimas de la inundación

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

La receta del Secretario de Energía de Trump para el mundo: “más combustibles fósiles”

Próximo post

Otra consecuencia del cambio climático: menos satélites en el espacio

Contenido Relacionado

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima
Sociedad

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente
Sociedad

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra
Espectáculos

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz
Sociedad

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?
Deportes

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global
Sociedad

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

Próximo post
Otra consecuencia del cambio climático: menos satélites en el espacio

Otra consecuencia del cambio climático: menos satélites en el espacio

Lo último de EcoNews

Comunidades colombianas resisten a una hidroeléctrica y al desplazamiento

Comunidades colombianas resisten a una hidroeléctrica y al desplazamiento

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Lanzamiento de Sinergia Circular: el primer hub de economía circular de la Argentina

Lanzamiento de Sinergia Circular: el primer hub de economía circular de la Argentina

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?