lunes, octubre 27, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Bioferia 2025: todos los detalles de la nueva edición del festival que celebra el cambio

Por: Redacción EcoNews
11 marzo, 2025
Bioferia 2025: todos los detalles de la nueva edición del festival que celebra el cambio

Una nueva edición de Bioferia se celebrará los días 4,5 y 6 de abril. (Foto: Bioferia)

La cuenta regresiva empezó: Bioferia, el festival de sustentabilidad y regeneración más grande de Latinoamérica regresa con una nueva edición y una energía renovada. Este 2025, el festival continúa con su lema “Celebremos el cambio“, sumando el concepto de regeneración como integrante del evento.

Cuándo y dónde se celebrará la nueva edición

Bioferia es más que un evento: es un movimiento que invita a vivir de manera consciente y responsable con el planeta. A través de experiencias interactivas, charlas inspiradoras y marcas de consumo responsable, busca acelerar la transición hacia un mundo más sustentable, amoroso y en conexión con la naturaleza.

Con un enfoque inclusivo, colaborativo y festivo, Bioferia se diferencia por su autenticidad y buena onda. La sustentabilidad aquí no es una tendencia, sino un camino construido paso a paso, donde la conciencia, la empatía y la acción colectiva marcan la diferencia.

¡Bioferia es el mayor evento de sustentabilidad y regeneración de
Latam! Ya se hizo presente en México, Chile, Paraguay, Uruguay y en Argentina ya cuenta con edición Buenos Aires y Córdoba.

La edición 2025 tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de abril, de 11:00 a 18:00 horas, en el Hipódromo de Palermo.

Recomendados de Econews

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Bioferia (@bio.feria)

3 motivos para no perderse Bioferia 2025

¿Por qué la edición de este año no puede faltar en tu calendario? EcoNews te lo resume en tres puntos clave:

  1. Un punto de encuentro para el cambio: Bioferia reúne a comunidades, emprendimientos y referentes del sector con el objetivo de promover el bien común.
  2. Catorce áreas temáticas: La sustentabilidad abarca todos los aspectos de la vida cotidiana, y en Bioferia podés descubrir cómo integrarla de manera práctica y efectiva.
  3. Espíritu festivo: Porque creemos que el cambio también se celebra, este año Bioferia se suma con una actitud muy RE!
    ○ RE! es mucho más que una afirmación: es una declaración de compromiso con el planeta.
    ○ RE! es entusiasmo, acción y seguridad en el camino hacia la sustentabilidad.
    ○ RE! es ir un paso más allá del “sí”.

¡Adquirí tus entradas con descuento! Desde el 20 de febrero, luego de haber regalado más de 5.000 entradas a nuestra comunidad, se abre la preventa en Passline con un 50% de descuento por tiempo limitado.

*Otro dato que tenés que saber➡️Convocatoria a expositores Bioferia 2025 sigue recibiendo expositores comprometidos con la sustentabilidad. Si querés ser parte de esta experiencia única y mostrar tu propuesta, aún quedan últimos lugares disponibles.

¡Sumate a la celebración del cambio! Para más información, acreditaciones de prensa o
consulta sobre espacios, contactanos en comunicacion@bioferia.com.ar

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Otra consecuencia del cambio climático: menos satélites en el espacio

Próximo post

Cómo el cambio climático influyó en la tragedia de Bahía Blanca

Contenido Relacionado

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente
Sociedad

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra
Espectáculos

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz
Sociedad

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?
Deportes

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global
Sociedad

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Próximo post
Cómo el cambio climático influyó en la tragedia de Bahía Blanca

Cómo el cambio climático influyó en la tragedia de Bahía Blanca

Lo último de EcoNews

Acción Climática: de los compromisos nacionales a la responsabilidad compartida

Acción Climática: de los compromisos nacionales a la responsabilidad compartida

Valorizar las buenas noticias

Valorizar las buenas noticias

Farmacity se suma a la Red Activa del GCBA para acompañar a personas mayores en situación de vulnerabilidad

Farmacity se suma a la Red Activa del GCBA para acompañar a personas mayores en situación de vulnerabilidad

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?