martes, julio 8, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Por qué el Calendario Chino se rige por animales?

Por: Redacción EcoNews
23 enero, 2024
dragón, símbolo esencial del calendario chino

El Año Nuevo Chino 2024 comenzará el 10 de febrero y será el año del Dragón de Madera, según el calendario chino. (Foto: Pexels/Eva Bronzini).

El festejo del Año Nuevo no es el mismo día en todas las culturas y una de las razones son los distintos calendarios. A diferencia del calendario occidental que es de índole solar, el calendario chino está basado en el año lunar (lunisolar): por eso suele ser más corto y está compuesto por 12 meses de 29 días y medio cada uno. Esta diferencia también influye en su horóscopo, ¿por qué se rige por animales?

El horóscopo chino está basado en estudios astronómicos y astrológicos de su cultura. Ambas disciplinas tienen cerca de 5 000 años de antigüedad y antes no tenían una diferenciación entre una y otra.

Recomendados de Econews

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025

Para saber la carta astrológica de cada persona en la cultura china se requieren datos como el día, mes, año y lugar de nacimiento. Estos dirán qué elemento (tierra, agua, fuego, metal o madera), energía del Tao (Ying o Yang) y animal del zodíaco le corresponde a cada individuo.

El calendario chino está basado en el año lunar (lunisolar): por eso suele ser más corto y está compuesto por 12 meses de 29 días y medio cada uno.
El calendario chino está basado en el año lunar (lunisolar): por eso suele ser más corto y está compuesto por 12 meses de 29 días y medio cada uno. (Foto: Pexels/Peter de Vink).

El zodiaco chino se divide en 12 “ramas terrenales” que hacen referencias a años. Estas están conformadas por los famosos animales que están vinculados con el ciclo de órbita de Júpiter que dura 12 años. Por eso, cada año corresponde a un animal diferente. 

“Un ciclo completo dura 60 años y se compone de cinco ciclos simples de 12 años cada uno. En febrero de 1984 se inició el ciclo 78, que finalizará en febrero de 2044”, explica un informe elaborado por PUEAA (Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África de la Universidad Nacional Autónoma de México).

Pero, ¿por qué se rige con animales? Su presencia en el zodiaco se remonta a varios siglos y no se tiene una explicación concluyente sobre el por qué fueron elegidos. No obstante, hay muchas historias tradicionales chinas que lo explican, entre las más populares están las del Emperador de Jade y la de Buda.

Calendario chino: los 12 animales de su horóscopo

El zodiaco chino se divide en 12 “ramas terrenales” que hacen referencias a años. Estas están conformadas por los famosos animales que están vinculados con el ciclo de órbita de Júpiter que dura 12 años. En la imagen, los símbolos de la astrología china.
El zodiaco chino se divide en 12 “ramas terrenales” que hacen referencias a años. Estas están conformadas por los famosos animales que están vinculados con el ciclo de órbita de Júpiter que dura 12 años. En la imagen, los símbolos de la astrología china. (Foto: Wikimedia Commons/GanMed64).

Cada animal posee características tanto positivas como negativas, y hacen hincapié en que siempre hay posibilidades de cambio y mejora.

La leyenda más popular es la del Emperador de Jade, gobernante del cielo en la mitología china. La historia cuenta que él organizó una carrera de animales para decidir quiénes formarían parte del zodiaco. Para ello, debían cruzar un río y según el orden de llegada se les daría uno de los doce años. Cada animal tuvo distintas peripecias y finalmente la lista quedó conformada así:

  1. Rata
  2. Buey
  3. Tigre
  4. Conejo
  5. Dragón
  6. Serpiente
  7. Caballo
  8. Cabra
  9. Mono
  10. Gallo
  11. Perro
  12. Cerdo

La otra historia mencionada cuenta que Buda, mientras meditaba al final de su vida, fue sorprendido por el dios de la destrucción Mara, quien quiso impedir que alcanzara la iluminación. Para vencerlo, Buda le pidió ayuda a 12 animales y llegaron en el orden citado. Por su colaboración, los convirtió en los 12 signos zodiacales, para que tengan influencia sobre la personalidad de quienes nacieran en cada año.

El Año Nuevo Chino 2024 comenzará el próximo 10 de febrero y será el año del Dragón de Madera.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AnimalesAño Nuevo ChinoCalendario ChinoChinaDragónHoróscopo Chino
Post anterior

¿Por qué un abrazo puede ser tan bueno para tu salud?

Próximo post

“Una regresión inadmisible”: rechazo de 100 organizaciones contra las modificaciones ambientales de la Ley Ómnibus

Contenido Relacionado

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos
Animales

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?
Política

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025
Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU
Crisis Climática

Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU

23 junio, 2025
Próximo post
más de 100 organizaciones ambientales presentaron al Congreso una carta mostrando su rechazo a las modificaciones a leyes ambientales del proyecto Ley Ómnibus.

“Una regresión inadmisible”: rechazo de 100 organizaciones contra las modificaciones ambientales de la Ley Ómnibus

Comments 3

  1. Crie uma conta gratuita says:
    6 meses ago

    Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good.

  2. binance sign up bonus says:
    4 meses ago

    Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!

  3. binance us registrati says:
    3 meses ago

    Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Microplásticos en la sal: el aderezo involuntario en nuestra cocina

Microplásticos en la sal: el aderezo involuntario en nuestra cocina

8 julio, 2025
¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

7 julio, 2025
Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad