miércoles, septiembre 3, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Cambio climático: las causas del temporal que provocó el cierre de las Cataratas del Iguazú

Por: Redacción EcoNews
31 octubre, 2023
Dos imágenes de la crecida de las Cataratas del Iguazú por las fuertes lluvias.

Crecida en las Cataratas del Iguazú. (Foto: collage propio con capturas del video de @iguazuargentina)

Hasta mañana inclusive, 1 de noviembre, las Cataratas del Iguazú permanecerán cerradas por la crecida del río debido a las intensas lluvias. Es la primera vez que la Administración de Parques Nacionales (APN) decide frenar el ingreso al área por una creciente. En 2014, cuando hubo una ocasión similar, los paseos se mantuvieron, pero con restricciones. Ahora, las aguas arrasaron 60 pasarelas de la Garganta del Diablo.El pico del caudal registró 24 200 litros por segundo, 17 veces más que el promedio.

¿Por qué fue tan intenso el temporal en Misiones? El viernes 27 de octubre el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio alertas por vientos y tormentas en 14 provincias de la Argentina, pero el lugar más complicado era la provincia misionera, que tenía la advertencia de color rojo. Desde el sábado, el Parque Nacional se encuentra cerrado y desde la APN dijeron que están trabajando en el área y que las personas que “hayan adquirido la entrada al parque Nacional Iguazú mediante la web, podrán utilizar el acceso durante los próximos 12 meses”.

Recomendados de Econews

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

Cataratas del Iguazú: entre El Niño y el cambio climático

Las Cataratas del Iguazú quedaron sumergidas entre el fenómeno de El Niño y el cambio climático. “De acuerdo a los modelos dinámicos y estadísticos, en promedio, en el trimestre octubre-noviembre-diciembre 2023 (OND), hay 100% de probabilidad de que las condiciones sean de Niño”, alertó el SMN.  El Niño u Oscilación del Sur (ENOS) es un fenómeno natural caracterizado por la fluctuación de las temperaturas del océano en la parte central y oriental del Pacífico ecuatorial, asociada a cambios en la atmósfera. 

Mirá también: “Cambio climático: en qué consiste el Comité que creó el Gobierno para combatir a El Niño”

Sin embargo, este fenómeno natural se ve acrecentado por el cambio climático, provocado por la acción humana. “El fenómeno de El Niño dice presente en el sur de Sudamérica y se manifiesta con una señal de lluvias extremas y recurrentes, sobre todo en el norte del Litoral argentino y el sur de Brasil. Un claro reflejo del superávit de precipitaciones lo muestra la creciente extraordinaria del caudal del río Iguazú, respondiendo a las abundantes lluvias de los últimos días sobre la región”, destacaron desde el sitio Meteored.

Hace un mes, el jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente por Unión por la Patria (UxP) Agustín Rossi, creó el Comité permanente de seguimiento y respuesta al fenómeno El Niño, para “estar atentos ante esta posible situación y poder tener las capacidades estatales en disponibilidad y en correcto funcionamiento”. Lo hizo en carácter de presidente del Consejo Nacional del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo y Protección Civil (SINAGIR).

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Cambio climáticoCataratas del IguazúEl NiñoParques Nacionales
Post anterior

Agroquímicos del campo a la ciudad: encontraron restos en orina de habitantes de CABA

Próximo post

Jujuy en alerta: denuncian que una empresa minera quiere extraer litio en territorio indígena

Contenido Relacionado

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso
Cambio climático

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático
Cambio climático

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?
Cambio climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre
Bosques

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad
Cambio climático

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto
Cambio climático

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

Próximo post
Litio, uno de los metales requeridos para la transición energética. Foto en Argentina

Jujuy en alerta: denuncian que una empresa minera quiere extraer litio en territorio indígena

Lo último de EcoNews

Tecnología con propósito: cuando la sustentabilidad se convierte en código

Tecnología con propósito: cuando la sustentabilidad se convierte en código

The Food Market celebra sus 10 años con la certificación de Empresa B

The Food Market celebra sus 10 años con la certificación de Empresa B

Cómo la religión puede movilizar al 87% de la población mundial a la acción climática

Cómo la religión puede movilizar al 87% de la población mundial a la acción climática

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?