lunes, agosto 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

2400 millones de personas duermen peor por culpa del cambio climático

Por: IG EcoNews
13 agosto, 2024
2400 millones de personas duermen peor por culpa del cambio climático

Las olas de calor están generando noches más cálidas en todo el mundo. (Foto: iStock)

El cambio climático está generando noches más cálidas que afectan a miles de millones de personas en todo el mundo. Según los expertos, el aumento de la temperatura global durante las noches podría tener graves consecuencias para la salud pública debido al calor extremo y las alteraciones del sueño.

Según un análisis de Climate Central, 2400 millones de personas al año experimentaron al menos 2 semanas más con temperaturas mínimas que superan los 25 °C. Esto, como consecuencia del cambio climático.

Recomendados de Econews

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

8 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

7 agosto, 2025

La investigación demuestra que hay cada vez más noches con temperaturas por encima de los umbrales considerados “seguros” y, según los expertos en salud, esto podría desembocar en una epidemia de falta de sueño inducida por el clima, enfermedades agudas y crónicas y problemas de salud mental.

(Podría interesarte: Contaminación lumínica y buen descanso: ¿las luces afectan nuestra salud?)

El impacto del cambio climático está llegando a afectar la calidad del sueño en todo el mundo. (Crédito: Pexels)

Noches más cálidas por el cambio climático: qué dice el estudio

Climate Central es un grupo independiente de científicos y comunicadores que investigan y divulgan los hechos sobre el cambio climático y cómo afectan en las personas. Con el objetivo de analizar el impacto de las noches calurosas en el organismo, los científicos llevaron a cabo un análisis que encontró resultados alarmantes.

Según el reciente estudio, las temperaturas nocturnas han aumentado incluso más rápidamente que las diurnas a medida que se calienta el mundo debido al cambio climático.

Climate Central analizó cómo el cambio climático antropogénico aumentó estas noches calurosas y cuántas personas se vieron afectadas cada año entre 2014 y 2023. Así, descubrieron que:

  • Aproximadamente, 2400 millones de personas al año experimentaron al menos 2 semanas más de noches con temperaturas superiores a los 25 °C como consecuencia del cambio climático.
  • Más de 1300 millones de personas sufrieron al menos 2 semanas más al año con temperaturas superiores a los 20 °C debido al cambio climático.

Con estos resultados, los científicos hacen hincapié en que el cambio climático como la razón principal. El mismo, provocado por la quema de combustibles fósiles, como el carbón, el petróleo y el gas, y la tala de los bosques.

Una central eléctrica larga mucho humo por las chimeneas
Las emisiones de GEI son la causa principal del cambio climático.

(Leé más: Siguen las quejas en los Juegos Olímpicos: insuficiencia de comida, camas incómodas y calor agobiante)

Cómo impactan las noches más cálidas en la salud

Los expertos en salud ya han demostrado que las noches con temperaturas superiores a 25 °C y 20 °C o, incluso 18 °C, pueden tener una repercusión negativa en el sueño y la salud. La Organización Mundial de la Salud, por ejemplo, recomienda mantener la temperatura nocturna a 24°C.

Entre los impactos más graves que generan las noches cálidas en la salud, se encuentran:

  • El cuerpo no alcanza a enfriarse: al no recuperarse del calor diurno, aumenta el riesgo de sufrir derrames cerebrales y enfermedades cardiovasculares.
  • Mala calidad y duración del sueño: el evidente impacto de las olas de calor en el sueño puede generar todo tipo de efectos negativos en la salud física y mental, afectando desde la función cognitiva y el desarrollo cerebral, hasta los procesos de aprendizaje. Además, el sueño corto y de mala calidad puede acortar la esperanza de vida y aumentar el riesgo de sufrir accidentes y lesiones, según indican los autores del estudio.
  • Efectos negativos en grupos vulnerables: las personas más débiles como los lactantes, adultos mayores y embarazadas, pueden sufrir efectos más graves ante noches cálidas.

Para Lisa Patel, pediatra y directora ejecutiva del Consorcio de la Sociedad Médica sobre Clima y Salud
(Medical Society Consortium on Climate and Health), los resultados del estudio demuestran que “El mundo se calienta aún más rápido por la noche que durante el día, y nuestro organismo no puede adaptarse”.

¿Qué medidas crees que se podrían tomar para mitigar los efectos de las temperaturas nocturnas más cálidas en la salud?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Cambio climático
Post anterior

Qué es el entoveganismo: el hábito de comer grillos que podría salvar el mundo

Próximo post

Ciclogénesis en Buenos Aires: qué es y cómo protegerse

Contenido Relacionado

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso
Cambio climático

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

8 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

7 agosto, 2025
Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

6 agosto, 2025
Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro
Agricultura regenerativa

Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro

6 agosto, 2025
Barcos fantasmas y permisos sin control: la trama oculta de la pesca industrial
Océanos

Barcos fantasmas y permisos sin control: la trama oculta de la pesca industrial

6 agosto, 2025
Próximo post
Ciclogénesis en Buenos Aires: qué es y cómo protegerse

Ciclogénesis en Buenos Aires: qué es y cómo protegerse

Lo último de EcoNews

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

15 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC

¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC

15 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?