Cuando habíamos empezado a asimilar el concepto de incendios de sexta generación, unos megaincendios inextinguibles en la práctica, nos enfrentamos...
En coautoría con Cristina Linares Gil y José Antonio López Bueno Podemos considerar que la contaminación atmosférica tiene dos tipos...
Imagine un océano sin peces. Para las naciones costeras, es difícil concebir la vida sin esta fuente de alimento y...
En colaboración con María del Puerto Morales Herrero A medida que avanzamos hacia la descarbonización global, el hidrógeno verde ha...
En coautoría con Alba Villardón Pérez y Fernando Dorado Fernández. Los cultivos de pistacho, almendra y nuez están ganando relevancia,...
El calentamiento global sigue acelerando el aumento del nivel del mar. En 2024, el incremento fue de 0,59 centímetros, superando...
La meseta de Loess se describía como “el lugar más erosionado de la Tierra”. Concretamente, esta porción terrestre se había...
El climatólogo Eduardo Sierra anticipó que el Fenómeno de El Niño podría producirse nuevamente en la región pampeana durante la...
Los esfuerzos internacionales para reducir los CFCs están dando resultados: el agujero de ozono en la Antártida podría cerrarse completamente...
El Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S) informa que la extensión diaria del hielo marino a nivel mundial registró un...
Te invitamos a conocer el equipo que conforma Econews.
Somos independientes, transparentes y profesionales.
Nuestro propósito es informar, informar e informar. Ver más.
Si tenés interés en colaborar con econews o por cualquier otra consulta esperamos tu contacto en esta página.
@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding
@ 2025 Econews
Marketing & SEO by Mix Branding