viernes, octubre 3, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

CCU y la importancia de las alianzas estratégicas a favor del ambiente

Por: IG EcoNews
25 abril, 2024
En Bioferia, Salta Cautiva estuvo presente de la mano de la Cooperativa Correcaminos.

Cerveza Salta Cautiva de CCU desembarcó en Bioferia, el festival de sostenibilidad más grande de Latinoamérica.

El 19, 20 y 21 de abril, Cerveza Salta Cautiva de CCU desembarcó en Bioferia, el festival de sostenibilidad más grande de Latinoamérica que tuvo su quinta edición en el Hipódromo de Palermo, con una propuesta integral para los amantes de la cerveza y la economía circular. La marca estuvo presente con un stand y un beer garden, y quienes se acercaron a sus espacios pudieron sumarse a la iniciativa ReCCUpero, llevándose premios y momentos inolvidables.

“Para nosotros, la sustentabilidad es uno de los tres pilares estratégicos de la compañía, junto con la rentabilidad y el crecimiento. Tenemos una estrategia de sostenibilidad con dos grandes ejes: planeta y personas. Dentro de estos ejes, están incluidas ocho agendas que están conectadas con todos los otros Objetivos de Desarrollo Sostenible. A la vez tenemos 20 metas bien concretas para llegar a los objetivos del 2030” expuso María Ayanz, Jefa de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de CCU, en diálogo con EcoNews.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Ferbo (@ferminbo)

ReCCUpero es el programa de economía circular de CCU Argentina enfocado en el rescate, valorización y reinserción de materiales post-consumo, en alianza con ONGs, municipios, cooperativas, emprendedores gastronómicos, retails, empresas de impacto, proveedores y consumidores, con el objetivo de que todos los empaques vuelvan al ciclo productivo.

“Estamos recuperando aproximadamente 280 toneladas de PET de forma mensual. Trabajamos con 6500 recuperadores; estamos en 47 ciudades y trabajando con 56 cooperativas en todo el país”, detalló Ayanz.  

Recomendados de Econews

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Para CCU, la clave está en generar alianzas con distintos agentes involucrados en su cadena, con el fin de tener un mayor alcance en la sociedad. “En todas las iniciativas que realizamos, siempre buscamos una red para poder tener un mayor impacto porque también creemos que todos buscamos los mismos objetivos, que es esta agenda mundial de los ODS”. 

En Bioferia, Salta Cautiva estuvo presente de la mano de la Cooperativa Correcaminos, aliado estratégico de ReCCUpero, y juntos lograron recolectar más de 3600 latas. No se trata del primer evento al que acude CCU ya que, entre sus iniciativas a favor del ambiente, se destaca la presencia en más de 105 eventos donde se encargan de recolectar los materiales reciclables luego de las jornadas. Asimismo, trabajan con recuperadores industriales urbanos con el fin de concientizar a quienes asisten a estos eventos, ya que entienden que son lugares altamente estratégicos para educar a los consumidores.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Bioferia (@bio.feria)

CCU es un claro ejemplo de que las marcas no necesariamente deberían competir sino más bien colaborar a favor del ambiente, ya que, al fin y al cabo, todas buscan alcanzar estos objetivos en materia de sostenibilidad. Sus alianzas con otras empresas tales como Danone y Unilever a través de ecopuntos distribuidos en todo el país, y diversas acciones de concientización, son mensajes claros de que juntos y colaborativamente, podemos lograr grandes cambios. 

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ArgentinaEmpresasODSReciclajeSostenibilidad
Post anterior

¿Qué enfermedad puede indicar el olor a pescado en la orina y cómo abordarla?

Próximo post

Día Mundial del Pingüino: cuáles son las 3 especies en peligro de extinción

Contenido Relacionado

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Próximo post
Un pingüino de Magallanes nadando en el mar

Día Mundial del Pingüino: cuáles son las 3 especies en peligro de extinción

Lo último de EcoNews

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?