sábado, julio 5, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Día Mundial del Pingüino: cuáles son las 3 especies en peligro de extinción

Por: IG EcoNews
26 abril, 2024
Un pingüino de Magallanes nadando en el mar

Dentro de la biodiversidad del planeta Tierra, hay especies únicas que habitan el mundo. Una de ellas son los pingüinos. Cada 25 de abril se celebra el Día Mundial del Pingüino. Desde Econews te contamos cuáles son las especies que están en peligro de extinción y por qué, para así cuidarlas y abogar por su protección.

Día Mundial del Pingüino: las 3 especies de pingüinos que están en peligro de extinción

Los pingüinos habitan el hemisferio sur del planeta Tierra, principalmente en Argentina, Australia, Chile, Ecuador, islas Malvinas, Nueva Zelanda y Perú. Alrededor del 40% de las especies de pingüinos están calificadas como amenazadas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Dentro de ellas, las 3 especies de pingüinos más amenazadas son:

Recomendados de Econews

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
  • Pingüino de Galápagos: esta maravillosa especie vive en el norte de Ecuador, en el archipiélago de Galápagos. Las enfermedades y la contaminación con desechos como los microplásticos, son las dos causas principales de que este pingüino esté en peligro de extinción.
El pingüino de Galápagos habita el norte de Ecuador y está en estado crítico. (Créditos: J.Golby)
  • Pingüino de Adelia: aunque no está incluido en la categoría de “peligro de extinción” es necesario resaltar la importancia de conservar esta especie para que no llegue a estados de alerta mayores. Esta especie que habita principalmente la Antártida, se encuentra en la categoría de “Preocupación” ya que su población está disminuyendo y podría estar en peligro de extinción en un futuro. Sus principales amenazas son la sobrepesca, la propagación de enfermedades como la gripe aviar y los efectos del cambio climático.
El pingüino de Adelia es una de las especies más maravillosas que está a poco de entrar en la categoría de “peligro de extinción”.
  • Pingüino Emperador: vive en la Antártida y es la especie de pingüinos más grande registrada. El pingüino emperador ha registrado una caída abrupta del 50% en su población, solamente en los últimos 30 años. Se encuentra en peligro de extinción desde 2022, principalmente debido al cambio climático.
Día Mundial del Pingüino. El emperador es una de las especies más fieles del reino animal. (Créditos: Stefan Christmann)

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AnimalesBiodiversidad
Post anterior

CCU y la importancia de las alianzas estratégicas a favor del ambiente

Próximo post

Accidente de Chernóbil: las 6 especies animales que viven actualmente en la zona radiactiva

Contenido Relacionado

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos
Animales

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?
Política

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025
Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU
Crisis Climática

Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU

23 junio, 2025
Próximo post
Accidente de Chernóbil: las 6 especies animales que viven actualmente en la zona radiactiva

Accidente de Chernóbil: las 6 especies animales que viven actualmente en la zona radiactiva

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad